Garrapatas en perros – Trucos para eliminarlas

Garrapatas en perros – Trucos para eliminarlas y no poner en peligro a nuestro querido amigo canino. Estos parásitos además de las molestias y picores que generan a nuestras mascotas son un vector que puede llegar a ocasionar alergias, sarpullidos, irritaciones incluso infecciones. Así que no te descuides y acaba con ellas. desde esta web os vamos a decir como deshacerse de las garrapatas de modo limpio, sencillo y eficaz. declárale la guerra a estos molestos parásitos. ¿Vienes de hacer ejercicio en el campo con tu perro y le han cogido garrapatas?
Garrapatas en perros
Uno de los grandes enemigos de nuestras mascotas son las garrapatas. se trata de parásitos externos que se adhieren a la capa del animal y le chupan la sangre. Si no ponemos remedio a este problema y las eliminamos, podría llegar a generar graves daños de salud a nuestro perro. Las garrapatas se adhieren a sus anfitriones al sujetar firmemente la boca a la piel del huésped y luego comienzan a chupar la sangre. Puede legar a ser complicado extraerlas de la piel del perro ya que a menudo suelen dejar las mandíbulas que se clavan a nivel subcutáneo cuando las quitamos. Y esto puede llegar a originar muchas molestias e infecciones en tu querida mascota. Así que para que esto no te ocurra, a continuación te voy a dar unos consejos para que lo hagas de forma segura y sin dolor. Comenzamos.
Garrapatas en perros – Trucos para eliminarlas
Truco número uno. Aceite esencial Palo de Santo
Primer paso para eliminar garrapatas de la capa de tu perro.
Uno de los trucos que mejor funcionan para quitar las garrapatas que ocasionalmente se pegan a la piel de tu perro es aplicar directamente al parásito una o dos gotas de aceite esencial Palo de Santo. Esto debería acabar con ellas en unos minutos sin dejar rastro. Además con este truco, morirán sin dejar insertas sus mandíbulas en la capa del perro. También como método alternativo, puedes hacer lo mismo pero con alcohol. Con esto conseguiremos que la garrapata se desprenda del perro. eso si, le picará un poco, pero conseguiremos que se desprenda. Pero no se morirá. Al caer tendremos que estar atentos y matarla antes de que se recupere del mareo y vuelva al ataque. Con el aceite esencial Palo santo, si las mataremos al rociarlas con esta esencia.
Segundo paso para eliminar garrapatas de la capa de tu perro.
Una vez que la garrapata se suelte de la capa de tu perro, tanto con aceite esencial, como con alcohol, mejor si la retiras a mano con cuidado y sin explotarlas, ya que podríamos con ello transmitir enfermedades.
Tercer paso para eliminar garrapatas de la capa de tu perro.
Retira todas las garrapatas de la piel de tu querido amigo peludo y colócalas en un frasco de cristal con un par de gotas de Palo Santo o una buena cantidad de alcohol. Tire la garrapata cuando esté muerta.
Truco número dos. A mano
Primer paso para eliminar garrapatas de la capa de tu perro a mano.
Con una mano debes coger y tensar la piel del perro y con la otra mano y protegido con una gasa o papel, coge la garrapata con los dedos y gírela en sentido contrario a las agujas del reloj mientras aplica un poco de presión, si es necesario. Esto hará que la garrapata se maree y afloje su agarre. Ojo, no se trata de tirar y despegar al parásito del perro, ya que como he dicho antes, podría dejar dentro de la piel las mandíbulas con las que perfora y se agarra a la piel del animal, ya que podríamos causar una infección y molestias innecesarias a nuestra mascota. Más bien se trata de agarrarlas y girarlas pero sin desprenderlas, solo asfixiarlas y marearlas hasta que solas se desprendan. ¿Vale? cuidado con esto.
Segundo paso para eliminar garrapatas de la capa de tu perro a mano.
Mantenga agarrada la garrapata con los dedos hasta que afloje suficiente y entonces si, sáquela con cuidado y una vez la tengas fuera entre tus dedos,aplastala presionándolo entre dos hojas de papel de periódico, o gasas.
Existen varios tipos de estos parásitos, unas de ellas son las Garrapatas duras (familia Ixodidae). Se caracterizan por tener un escudo duro y rígido. Son las más conocidas, normales y que más abundan. Para este tipo de garrapatas vienen bien los trucos que hemos contado hasta ahora. Pero luego existe otro tipo. Las garrapatas blandas (familia Argasidae). estas son menos comunes y se caracterizan por no disponer de ese escudo duro y son más pequeñas. bien, pues a continuación te explico como acabar con ellas.
Diferencias entre las duras y las blandas
Pero antes decir que las garrapatas duras son las más comunes, esas oscuras y grandes que se adhieren a la piel de tu perro durante días. En cambio las garrapatas blandas son mucho más pequeñas, más claras y no disponen de esa corteza dura. Además su ciclo dura solo unas horas, y al rato se desprenden de tu perro en busca de otro huésped.
Ahora si, te explico como acabar con ellas.
Técnica de eliminación de garrapatas blandas
Primer paso para eliminar garrapatas blandas de la capa de tu perro.
En este caso mejor si utilizas unas pinzas con punta fina. Agarra con ellas a la garrapata en el área donde está congestionada en la piel del perro.
Segundo paso para eliminar garrapatas blandas de la capa de tu perro.
Cuando la tengas cogida firmemente, tira de la garrapata hacia afuera de modo continuo sin torcerla o sacudirla mucho. Y no uses mucha fuerza ya que al no tener esa protección dura en el cuerpo podrías romperla y dejar la cabeza, junto a las mandíbulas cogida a la piel del perro, con el consiguiente riesgo de infección.
Vale, pero ¿qué hago si ocurre que la cabeza o mandíbulas de la garrapata se queda pegada a la piel de tu perro?
Pues lo primero que tienes que tener en cuenta y no hacer es intentar extraerla a mano. Además de ser doloroso para tu mascota, podría generar posibles infecciones. Entonces ¿qué hago? Pues si o si tendrás que conseguir un extractor de garrapatas comercial de venta en las tiendas de animales clínicas y veterinarias.
Hay un gran número de aparatos extractores de garrapatas en el mercado, algunas mejores que otras. pero ya te comento que si sigues estos consejos con cuidado y tienes la precaución de evitar que se quede la cabeza de la garrapata pegada a la piel del perro, no necesitarás ninguno de estos aparatos, y te ahorrarás el dinero.
Conclusiones
Acabar con las garrapatas que molestan y chupan la sangre a tu querida mascota es muy importante y requiere de atención y control continuo por tu parte. Ahora, lo más importante para evitar todo esto es prevenir la infestación por garrapatas. Más vale prevenir mediante el uso de collares y líquidos anti garrapatas para estar tranquilo y evitar tener que sacarlas tu una a una.
Y tu, ¿qué piensas de todo esto? ¿se te ocurre o conoces algún método mejor para acabar con las garrapatas? Pues déjanos un comentario y estaremos encantados de escuchar lo que tienes que decir. Seguro que tus comentarios son muy interesantes y nos ayudan a saber más de este tema.