Gastritis en perros – Síntomas y tratamiento

1.702

Gastritis en perros – Síntomas y tratamiento de esta enfermedad caracterizada por la inflamación del revestimiento gastrointestinal en el estómago. Es una patología que se evidencia enseguida por sus síntomas tan desagradables que os vamos a comentar a continuación. Todo sobre la gastritis en perros en el artículo de hoy. Seguro que le ha ocurrido a tu mascota alguna vez.

Gastritis en perros – Síntomas y tratamiento

Como ya te he dicho, el revestimiento del estómago se puede irritar por varias sustancias o cuerpos extraños. la gastritis trata de una afección muy común en perros. Sobre todo debido a la costumbre que tienen los perros de ir metiendo el hocico por todas partes y echarse a la boca lo primero que encuentran…

Los casos de gastritis canina pueden ser agudos, donde los síntomas aparecen de repente, o puede ser crónica, donde la sintomatología entra en un bucle que va y viene en el tiempo. Lo más importante es estar alerta ante cualquier síntoma delator de una posible gastritis e ir al veterinario.

Los síntomas de la gastritis en perros

  • Anorexia. Pérdida drástica de peso repentina.
  • Deshidratación. Ausencia y pérdida de líquidos.
  • Dolores e inflamación abdominal.
  • Estrés, ansiedad y depresión. (Estos síntomas son derivados por todo tipo de enfermedades y afecciones. Tenga lo que tenga, siempre podremos sumar como síntoma el estrés y la ansiedad. Desde una lesión o trauma, hasta un cáncer.
  • Falta de hambre y desgana.
  • Inflamación del revestimiento gastrointestinal. Cuando la mucosa gástrica, se inflama, llega a provocar daños colaterales como úlceras, obstrucción gastrointestinal e infecciones.
  • Vómitos, incluido la bilis expulsada y diarreas.
  • Sangre en las heces o en los vómitos.

La gastritis aguda conlleva estos síntomas, que en un día o dos cesan. Pero la gastritis crónica puede alargarse más de dos semanas en el tiempo. Y no hagas caso de las habladurías que comentan por ahí acerca de la gastritis y el peso, que dicen que son menos molestas en razas grandes de mucho peso. Es mentira. Lo mismo le puede afectar una gastritis a un chihuahua que a un doberman. No importa el tamaño ni que sea de raza grande. Es una «fake» de esas que abundan por la red.

¿Qué provoca la gastritis canina?

Una de las principales causas que hacen surgir esta afección son inflamaciones resultantes de la ingesta por parte del perro de venenos, alimentos en mal estado y tóxicos. A continuación te digo los más corrientes:

  • Los efectos secundarios de algunos medicamentos.
  • Arena de gatos. (Si, la arena sucia de los gatos puede ser un foco de infecciones y enfermedad para un perro).
  • Basuras.
  • Comida en mal estado o podrida. (Cuidado y vigila o cierra bien el cubo de la basura, sobre todo cuando no estés en casa. Piensa que para ellos los olores de la basura les pueden llegar a ser atractivos!).
  • Intoxicaciones por plantas.
  • Mohos y hongos.
  • Objetos extraños que se trague el animal.
  • Venenos y toxinas.

Pero tu perro también puede llegar a manifestar un gastritis sin llegar a comer nada en mal estado, como:

  • Alergias.
  • Cáncer.
  • Enfermedades auto inmunes o neurológicas.
  • Inflamación intestinal.
  • Infecciones parasitarias o por bacterias.
  • Insuficiencia renal.
  • Úlceras.

El tratamiento de la gastritis en perros

Nuestro amigo veterinario atenderá a tu mascota lo primero con una rehidratación completa del animal y una restauración de electrolitos vía intravenosa.

Luego le administrará antibióticos para solucionar el tema de infecciones bacterianas y anti eméticos para hacer que desaparezcan los vómitos. Le cortará radicalmente su dieta y lo mantendrá 24 horas a base de suero y agua. Después volverá a implementar la dieta del animal adaptándola a su estado gradualmente de menos a más.

Luego, también buscará causas subyacentes que hayan generado el problema. Es decir, que buscará el origen de la enfermedad, ya sea por comer algo en mal estado o una reacción adversa a un medicamento, etc. y tratará la gastritis enfocando el origen. Si es por un cuerpo extraño, lo sacará mediante cirugía, o si es por origen alérgico, eliminará del entorno del animal el elemento alérgeno. Y así hará según sea el origen.

Puede que tu querido amigo necesite antihistamínicos u otros fármacos, depende del caso.

Otros problemas que a veces van ligados a la gastritis como enfermedades renales, cáncer de estómago, o enfermedades auto inmunes y los trastornos neurológicos se tratarán a parte.

¿Y si se repite?

Si ves que tu mascota de vez en cuando sufre de gastritis y no es un caso aislado, empieza a preocuparte por lo que hace tu mascota, donde pasea, y que come, no sea que esté expuesto a algo que desconoces y le provoque estos desajustes e inflamaciones tan molestas. Ante cualquier duda, consulta siempre con tu veterinario. Y no lo dejes pasar nunca y preocúpate ante cualquier síntoma por pequeño que sea y que pueda esconder una gastritis a tu querido amigo canino.

¿Te ha gustado?
28 usuarios han opinado y a un 89,29% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.