Golden retriever o cobrador dorado: Todo lo que has de Saber y Características

549

El Golden retriever o cobrador dorado es un perro muy usado para la caza. Esto ocurre sobre todo por su habilidad de sabueso, aunque también es de las razas de perros domésticas más extendidas en todo el mundo. Son perros muy inteligentes, cariñosos y bondadosos. Se llevan bien con cualquier persona y con cualquier otro animal, huyendo siempre de los conflictos. No son buenos perros guardianes, pues considerarán a cualquier extraño un nuevo amigo que desea jugar con él. Se caracterizan, sobre todo, por su pelaje suave y de tonos dorados. Además, son muy juguetones y quieren siempre que les tiren una pelota o cualquier otro juguete que puedan ir a recoger.

Golden retriever: Origen

El origen del Golden retriever o cobrador dorado está en Escocia, Reino Unido, aproximadamente en 1850. En sus inicios era usado como perro de caza, sobre todo de aves, que era lo que estaba de moda entre la nobleza de Reino Unido. Así, comenzaron a cruzar los perros de agua con los perros perdigueros, pues en Escocia hay muchos lagos y ríos y hacía falta un perro con habilidades cazadoras tanto en agua como en tierra. El Golden retriever empezó a ser entrenado para recuperar las presas derribadas con escopetas, algo para lo que otras razas de perro no resultaron tan eficaces.

En 1913 este cruce entre dos razas empezó a conocerse como retriever amarillo, aunque años después fue sustituido por el nombre que tiene hoy en día, Golden retriever. Aunque es un gran cazador, en la actualidad eso ha quedado en un segundo plano, llegando a convertirse en una de las razas de perro que más prefiere la gente para tener en el hogar. Así, el Golden retriever está entre los perros favoritos a la hora de elegir una raza doméstica.

Golden retriever: Apariencia física

El Golden retriever tiene un tamaño medio, llegando a pesar unos 30 kilogramos los machos y un poco menos las hembras. Se caracterizan por su pelo largo, suave y dorado, aunque lo cierto es que tienen dos tipos de pelo, uno interno, más denso, que lo protege del agua, y uno externo, que es el que se aprecia a simple vista. Aunque tienen una variedad de colores, siempre son tonos dorados, nunca otra gama. Tienen las orejas largas y colgando a los dos lados de la cabeza, y además destacan por su cara alegre y bondadosa.

Variedades

Además, aunque su origen está en Reino Unido, hoy en día podemos encontrar dos variedades de Golden retriever por todo el mundo, aunque con características similares:

Golden retriever británico. Tienen un peso mayor que otros Golden retriever, aunque las patas y la cola más cortas.

Golden retriever americano y canadiense. Son más altos y menos pesados, y su pelaje suele ser unos tonos más oscuro.

Golden retriever: Comportamiento

Esta raza se caracteriza por tener un gran corazón, siendo perros muy fieles, nobles y gentiles. Son muy fáciles de adiestrar, por lo que les encantará aprender cosas nuevas y desearán enseñarle a todo el mundo los trucos que saben. Son muy juguetones y les encanta perseguir cosas, así que se llevarán muy bien con niños. Su instinto cazador hace que quieran desenterrar tesoros constantemente y que necesiten un mínimo de ejercicio diario, pues aunque sean de edad adulta les gustará pasar el día corriendo y jugando.

Son cariñosos con cualquier persona o animal, lo que hace que no tengan problemas a la hora de tratar con desconocidos, ni para jugar con otros perros. Aunque los demás sean agresivos, el Golden retriever prefiere evitar las peleas y no desperdiciar en ellas un tiempo que podría invertir en jugar. Sin embargo, su gran energía y ganas de jugar pueden asustar a perros de un tamaño mucho menor que ellos, que piensen que se les acercan tan enérgicamente para hacerles daño, aunque este nunca será el propósito del Golden retriever típico.

Se llevan tan bien con sus humanos que es importante enseñarles desde pequeños que no pasa nada porque se queden solos en casa de vez en cuando, pues de lo contrario pueden desarrollar ansiedad por separación y se pasarán el día llorando hasta que vuelvan a estar acompañados.

Aficionados al deporte

Como en sus inicios se usaban para traer las aves en la caza, ahora les encanta que les tiren juguetes como pelotas o palos para ir a buscarlos y traerlos. Disfrutarán de un día en el parque jugando con su humano o con otros perros, pues son muy sociables y no tendrán problemas con nadie. También son grandes nadadores, cosa que favorece su pelaje impermeable, por lo que les gustará ir a la playa e incluso bañarse en piscinas privadas con sus humanos. En general, no dirán que no a ningún deporte, pues todo lo que consiga que gasten energía será beneficioso para ellos.

Se le considera una de las razas de perros más inteligentes, por lo que no es raro encontrarlos como perros policía o de rescate, además de perros guía. Sin embargo, como se llevan bien con todo el mundo y evitan siempre los problemas, no son los más adecuados para tenerlos como perros guardianes, pues más que vigilar la casa darán la bienvenida a cualquier extraño.

Golden retriever: Salud

Como suele ocurrir con todas las razas, los Golden retriever tienen determinados problemas de salud hereditarios que desarrollarán sobre todo cuando son cachorros o cuando tienen una edad muy avanzada. Entre ellas, encontramos la displasia de cadera y codo, cáncer y cataratas.

Esta raza pierde mucho pelo, por lo que es conveniente cepillarlos habitualmente para eliminar los pelos sueltos, consiguiendo así que ensucien la casa un poco menos. Además, si no se les cepilla se les harán nudos imposibles de quitar donde se acumulará la suciedad y pueden llegar a presentar problemas importantes. Hay que tener en cuenta, además, que al tener dos tipos diferentes de pelo, es recomendable contar con cepillos diferentes, según las necesidades y características de cada uno. Como son tan cariñosos, entenderán el cepillado como una ocasión de pasar tiempo con su humano y además recibir caricias, así que no se negarán nunca.

Aunque pierdan pelo constantemente, la muda ocurre dos veces al año, por lo que si se observa que a diario pierden una cantidad demasiado elevada, es posible que tengan problemas como estrés y se deberá consultar con el veterinario para descartar posibles enfermedades más graves.

Aunque se tienen que cepillar mucho, con el baño ocurre todo lo contrario. Daña su capa protectora, por lo que solo hay que hacerlo cuando estén sucios y con un champú adecuado para perros, pues de lo contrario será peor el baño que no hacerlo.

Sus orejas son propensas a sufrir infecciones, por lo que es recomendable limpiarlas de vez en cuando, sobre todo después de un día en el parque o en el campo.

La importancia de una buena dieta

Les encantan las chuches y ser recompensados con ellas, pero hay que vigilarlos, pues son propensos al sobrepeso. Por eso, es recomendable controlar todas sus comidas, además de que cumplan con su dosis de ejercicio diaria para mantener un peso adecuado. Además, como ocurre con todos los perros, es muy importante que lleven al día sus revisiones veterinarias, y sobre todo sus vacunas. Esto no evitará solo que el perro desarrolle muchas enfermedades peligrosas, sino que también evitará su contagio.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 83,33% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.