Golpe de calor en perros: Síntomas y Tratamiento

138

Cuando nuestro cuerpo sufre las consecuencias de una exposición prolongada a altas temperaturas decimos que somos víctimas de un golpe de calor. Sin embargo, ¿sabías que ese amigo fiel que nos acompaña en casa también puede sufrir debido a esto? Aunque resulte insólito, en no pocas ocasiones los perros llegan incluso a morir a causa de la hipertermia.

Son los meses estivales en los que debes tener más cuidado. El alza en las temperaturas unido a la humedad del clima puede hacer que el perro presente síntomas de golpe de calor que puede provocarle la muerte en menos de una hora.

¿Te gustaría saber todo lo que necesitas para tener a tu perro en un ambiente óptimo y evitar los mortales golpes de calor?

Un golpe de calor en perros, ¿qué significa?

Cuando la temperatura corporal sobrepasa el límite superior establecido debido a una larga exposición a altas temperaturas, entonces tu perro tiene un golpe de calor. El clima cálido y húmedo es un detonante básico para llegar a esta situación.  Normalmente los canes tienen una temperatura de 39 °C, pero si sobrepasa los 41°C puede ser mortal.

Diferencia entre la fiebre y el golpe de calor o hipertermia no febril

La alimentación y el movimiento muscular pueden variar la temperatura de tu perro, no obstante, ninguno de los dos expone al animal a una enfermedad si se realizan con moderación y teniendo en cuenta las características de tu mascota, así como el entorno.

golpe-de-calor-en-perros-sintomas-y-tratamiento2

La fiebre funciona como defensa del organismo para combatir cualquier infección (urinaria, de oído, de algún diente), y nos indica que el sistema inmune entró en acción.

Cuando un virus, una bacteria o una ameba ataca su organismo este responde con un aumento de la temperatura que es capaz de aniquilar a mucho de estos microorganismos.

Este tipo de fiebre, que también puede superar los 41°C, es un fenómeno causado por factores que se desencadenan en el interior del cuerpo del animal. Es como una gran ola de calor dentro de tu perro. En cambio la hipertermia no febril o golpe de calor se debe a que el calor ambiental es mayor que el que el organismo del perro puede disipar.

En ambos casos debes tomar medidas urgentes y acudir al veterinario.

¿Qué puede provocar que tu perro tenga hipertermia?

Debes ser muy cuidadoso pues los perros no sudan como nosotros los seres humanos. Es el jadeo y la sudoración a través de las almohadillas de sus patas lo que les permite expulsar el exceso de calor de sus cuerpos.

  • Exponerlos durante largos períodos al intenso sol del verano (ya sea dentro del coche mientras te espera o en el patio donde no recibe ninguna sombra).
  • Dejarlos correr o practicar ejercicios en un horario de mucho calor puede hacerlos muy vulnerables.
  • Dejarlo mucho rato sin agua fresca.
  • Ten cuidado con los espacios donde los ubicas, si están muy cerrados o mal ventilados llegará el momento en que no podrán respirar bien.
  • Durante las horas en que las temperaturas alcanzan los valores máximos en el día, no les permitas caminar por superficies asfaltadas pues generan intenso calor. Además sus almohadillas se pueden dañar.
  • Si tienes su caseta al aire libre, es mejor que te cerciores que le da la sombra de algún árbol y/o edificación en las horas más calientes. O si el perro pasa mucho tiempo al aire libre es imprescindible que tenga su casita en un lugar fresco para que descanse y se relaje cuando lo necesite. Lo ideal sería colocarlo en una zona bien amplia de sombra.
  • Cuando tu perro tiene sobrepeso es muy difícil para su cuerpo aislar el calor. La obesidad perruna es un factor de riesgo para sufrir un golpe de calor. Trata de que tu perro tenga un peso normal. Si ya tu perro es obeso busca un buen plan y decide cuáles son las horas más frescas para practicar ejercicios.

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor en perros?

Es necesario estar al tanto de la salud de tu perro si ha estado expuesto a mucho calor, pero si aun tomando todas las precauciones te enfrentas a esta terrible situación puedes prepararte conociendo los síntomas para que actúes con rapidez. Los más frecuentes son estos que se mencionan:

  • Jadeo excesivo acompañado de dificultades para respirar.
  • La temperatura de su cuerpo puede llegar incluso a los 43° C.
  • Su saliva se vuelve muy espesa y puede llegar a tener vómitos.
  • Las mucosas se tornan de un rojo intenso.
  • Taquicardias.
  • Diarrea.
  • Se tambalea, llegando incluso a tener convulsiones y perder la conciencia.
  • La lengua se torna pegajosa, cambiando de coloración: o decolorada o demasiado oscura.
  • Estremecimientos musculares.
  • La falta de oxígeno en la sangre hará que la piel se vea azulada.

¿Cómo tratar este tipo de hipertermia en perros?

La hipertermia es una urgencia veterinaria que exige la visita inmediata a un centro experto en salud animal para que los profesionales puedan atender a tu mascota. No tomes una hipertermia a la ligera, ya que puede llevar a la muerte a tu perro, así que no te quedes paralizado y pide auxilio de inmediato, mientras tú vas tomando algunas medidas hasta que el animal esté siendo atendido por el veterinario.

golpe-de-calor-en-perros-sintomas-y-tratamiento3

Recuerda que no debes bajar la temperatura de golpe pues eso sería peor. Más bien concéntrate en reducir su temperatura con agua fresca, usando paños húmedos que puedes pasar por su vientre, las axilas, las patas. O puedes rociar sobre su cuerpo agua a una temperatura de unos 20° C.

Pon al animal donde haya corriente fresca y, mientras está así, ve pasando paños humedecidos por su cuerpo. Irás bajando la temperatura corporal del perro poco a poco.

Si frotas las partes inferiores de las extremidades ayudarás a que la circulación sanguínea recupere su flujo normal.

Pudieras darle pequeños sorbos de agua fresca, sin obligarlo a tomarla, así su cuerpo se irá aclimatando.

Mantente alerta, tampoco puedes disminuir la temperatura de forma tal que le provoques una hipotermia. Así que durante todo el proceso de tratamiento toma su temperatura con regularidad, cada diez minutos estaría bien.

Aun cuando veas que el perro se ha recuperado es indispensable que un veterinario valore su estado de salud después de esta experiencia.

Cómo tomar la temperatura de tu perro

Como la mayoría de los seres vivos el perro no tiene la misma temperatura en todas las partes de su cuerpo. La temperatura rectal es la más estable y confiable.

Utiliza un termómetro que muestre la lectura de forma rápida y que tenga un material resistente.

Sitúa al animal en la posición correcta, de pie. Puedes utilizar un poco de vaselina para facilitar la inserción del termómetro. Este debe estar colocado unos treinta segundos para una lectura confiable. Antes de las comidas o de hacer ejercicios es el mejor momento.

Recuerda que debes tener paciencia pues el animal puede ponerse intranquilo durante el procedimiento, muchas veces es necesaria la ayuda de otra persona.

Finalmente debes desinfectar el termómetro con alcohol y un algodón.

Cuáles son los perros más vulnerables

Es muy importante reconocer que durante el verano cualquier perro es vulnerable a sufrir un golpe de calor siempre y cuando sus dueños se descuiden y no tomen las medidas pertinentes. Así y todo, existen factores de riesgo que puedes tener en cuenta como, por ejemplo, son los siguientes factores:

  • La edad del perro: los cachorros o los perros mayores tienen el organismo menos apto para resistir las enfermedades.
  • Las enfermedades que padezca el animal: si tu perro está enfermo, ya sea por la vejez o por alguna enfermedad hereditaria o de otra índole (cardiopatías, stress, insuficiencia respiratoria, diabetes, epilepsia o el Síndrome de Addison) no te descuides.
  • El color de la piel de tu mascota: el pelaje oscuro conserva más el calor e impide que haya una buena ventilación.
  • La fisionomía de su cuerpo: aquellos perros cuyo conducto respiratorio es más corto tienen, por tanto, una capacidad de respiración menor. Estas son las razas de hocico aplastado como los boxers, los bulldogs, los carlinos, pequinés, gato persa etc.
  • El tamaño del can: a los perros de raza grande se les dificulta disipar el calor a través de la piel.
  • El peso que tiene tu amigo peludo: la obesidad.

Evalúa si tu mascota tiene alguna de estas características y toma medidas que evitarán pasen por esta amarga situación.

Mantener a tu perro hidratado es una de las claves para evitar el golpe de calor. Estos son algunos consejos:

  • Deben tener siempre cerca agua fresca. Es muy importante cambiar todos los días el líquido.

golpe-de-calor-en-perros-sintomas-y-tratamiento4

  • Si te gusta salir a pasear o a hacer ejercicios con tu mascota lo ideal sería temprano en la mañana o cuando cae la tarde. Es indispensable llevar agua para irlo refrescando de vez en cuando, así evitas que se deshidrate. Busca espacios de sombra donde pueda recuperar fuerzas para continuar, esto ayudará también a que las almohadillas de sus patas se mantengan en buen estado.
  • A los perros de pelaje largo (galgo afgano, pastor inglés, collie, huskie siberiano) les resulta muy difícil mantener su cuerpo fresco. Puedes ayudarlos cortándoles el pelo durante esos meses calurosos.
  • Proporciónales una dieta sana. Prepárales vegetales y otros alimentos ricos en minerales. Puedes darles de comer una vez al día: o en la mañana o en la tarde (esto no incluye a los cachorros que requieren de una cantidad determinada diaria).
  • Cuando decidimos tener un perro en casa nos comprometimos a cuidar de otro ser vivo. Como muchas veces ellos no tienen noción del peligro ni la capacidad de razonar son sus dueños los responsables de velar por su salud. Estos animales son capaces de demostrar una fidelidad incomparable, les toca a sus amos corresponderles cuidándolos y tomando medidas para que el golpe de calor, un enemigo silencioso, no cobre sus vidas.
  • Haz del agua y la sombra tus mejores aliados para ayudar a tu perro a pasar el mejor de los veranos. Piensa que si en los días de calor solo te apetece estar en casa con el aire acondicionado y fresca, los animales también tienen idénticas necesidades. Se nos quiere dar la idea de que no, pues al ser animales se supone que son resistentes y lo pueden todo. Pero esto no es verdad, porque los perros sufren las altas temperaturas muchísimo, y también las bajadas de temperatura.
  • Además, cuando quema el sol, la piel de tu mascota también puede sufrir sus daños y tener quemaduras, de modo que incluso le vendrá bien usar un poco de crema que le proteja del sol, y resguardarse en la sombrita.
  • Los perros no pueden beber alcohol, pero apostamos a que igual que a los humanos nos apetece una cerveza fresquita cuando el termómetro aprieta, o una piña colada, también los perros necesitan su dosis de, en este caso, refrescante agua limpia para saciar su sed.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.