Golpe de calor en perros: Todo lo que has de saber

Golpe de calor en perros: Todo lo que has de saber acerca de este problema, que a menudo ocurre por no haber tomado las medidas preventivas por nuestra parte. Casi siempre en verano…
Golpe de calor en perros: Un caso recurrente en verano
Regularmente llegan a nosotros noticias de personas que por accidente dejan olvidadas en el interior del coche a su mascota mientras se van de compras o a gestionar cualquier asunto, pensando que va a ser un minuto. Pero la cosa se alarga más de lo previsto, y el minuto se convierte en una hora…
Para cuando el dueño del animal vuelve al coche se encuentra con que su perro ha sufrido un golpe de calor. Muchas veces por despiste otras por desconocimiento, los medios suelen hacerse eco en verano de casos como este más de lo que debería. Y es que nuestro estilo de vida urbano tan estresante y veloz nos pervierte a cometer errores imperdonables para con los que más queremos. Hay que concienciarse de este problema y tomar medidas. La vida de tu querida mascota podría irte en ello. Otro caso de golpe de calor se suele dar en perros que dejan en un patio muy soleado y sin agua fresca a su disposición. La insolación puede llegar a generar un golpe de calor.
Qué es un golpe de calor
Es un rápido aumento de la temperatura corporal generado por factores externos. Si este incremento de la temperatura no se frena, puede llevar al colapso del sistema nervioso y la muerte.
Por qué es tan peligroso en los perros
Las personas sudan cuando tienen calor, hecho que los perros no pueden reproducir, y tienen que conformarse con sus jadeos. Estos son los encargados de enfriar el cuerpo, junto con algunas glándulas sudoríparas en las almohadillas. Es por esto, que nuestras mascotas caninas, sobre todo el verano, necesitan tener acceso a aire fresco cuando se encuentren en casa y en interiores cerrados de cualquier tipo. Y mucho más en un coche!
Cualquiera puede sufrir un golpe de calor, pero nuestras mascotas están las primeras en el “top” de sufrir este problema, que puede llegar a ser mortal. El hecho de no poder sudar, es un “plus” que pone en gran riesgo la vida de tu mascota, y por eso es tan importante que tomemos medidas preventivas cuanto antes.
Síntomas de un golpe de calor en perros
Por lo general, un perro a punto de sufrir un golpe de calor evidencia un cuadro sintomático muy característico y evidente que pasan por:
- Inactividad e incapacidad de movimiento.
- Jadeos y salivación intensos.
- Pérdida de conciencia.
- Vómitos y diarrea repentinos.
Tomemos medidas preventivas. Sobre todo en verano
La mayoría de las veces, somos nosotros los responsables de estos casos de golpes de calor, sobre todo por no ser precavidos y preocuparnos lo suficiente. Y luego vienen los accidentes. Y es que, nos enfrentamos también una repentina y muy grave bajada de tensión que puede llegar a desencadenar una parada cardíaca.
Tienes que ser muy consciente de donde dejas a tu perro en verano, independientemente de que tipo de raza es, y preocuparte de que esté bien ventilado y con agua fresca si se va a quedar solo. Aunque solo te vayas tres minutos! Se prudente y responsable, cuida de tu amigo canino igual lo haría el.
A todos no les afecta igual
Un golpe de calor es mucho más peligroso en perros mayores, cachorros y con sobrepeso que en adultos en forma. Además hay que tener especial cuidado también con algunas razas de braquicéfalos, como los bulldogs o algunos terrier por ejemplo. Luego, claro está, muchas razas de capa doble gruesa y larga o que sufren alguna patología concreta o alergia.
Que hacer frente a un golpe de calor en perros
Lo primero que tienes que hacer es sacar al animal del ambiente cálido donde se encuentre y mójalo como sea! Independiente de que esté consciente o no, mételo en la bañera si estás en casa y si ocurre fuera del hogar con una manguera. El caso es bajar la temperatura corporal de inmediato. Si tampoco encuentras a mano manguera, pues entra donde sea y que te den toallas bien mojadas con agua fría y se las echas por encima. Si el perro está inconsciente cuídate de que no le entre agua por la boca ni la nariz.
A la par, llama rápidamente a la clínica de veterinaria donde vayas a ir para que se vayan preparando para el tratamiento. Te indicarán que hacer hasta que llegues. Y no te olvides de si está consciente dejar abundante agua a su disposición para que beba si quiere.
Tratamiento en la clínica veterinaria del golpe de calor en perros
Lo primero es un tratamiento de hidroterapia vía intravenosa que reemplaza los líquidos y minerales perdidos y controlar efectos secundarios como insuficiencia renal, síntomas neurológicos y de presión sanguínea anormal
Usemos el sentido común!
Cuando dejes solo a tu mascota en casa, mira que tengan acceso directo a aire fresco, ya sea una ventana abierta, o el aire acondicionado, y agua fresca en abundancia. NUNCA DEJES SOLO A TU PERRO EN EL COCHE (ni en la sombra) CON LAS VENTANILLAS BAJADAS. Y MENOS EN VERANO. Y si tu mascota es de esas razas con el morro muy plano, o es muy mayor, o padece de infecciones o problemas de las vías respiratorias, ten especial cuidado.