Los perros que son mascotas a pesar de estar bien cuidados no se escapan de tener problemas diversos con enfermedades de todo tipo, por este motivo hoy estaremos hablando de uno que los aqueja con mucha frecuencia los granos en su cuerpo, asimismo las causas y posibles soluciones.
Para esto es importante que tengas presente el estarlo revisando siempre, sobre todo en el pelaje y la piel cuando lo estamos acicalando o por el contrario le estés cepillando el pelo para quitarle las células muertas y no dejarle que se infecte o se vea maltratado.
Origen de los granos
Los granos son protuberancias que suelen salir en la piel de los perros tanto en la parte externa como en boca y encías, muchas veces presentando distintas formas, tamaños e incluso grado de infección, teniendo como resultado el tener que asistir de inmediato al veterinario.
La mayoría pueden ser purulentas, lo que lleva a establecer mecanismos de tomar antibióticos para que su estado mejore, y se suelen encontrar en distintas partes de su cuerpo desde el lomo, hasta llegar a las patas o barriga, teniendo que tener mucho cuidado con esto.
Las alergias
Los canes en particular tienen alergias a diversos elementos entre los que se destacan el polen, la rozadura de una planta, por algún alimento, y se presentan en distintas formas, tamaños, color y apariencia, teniendo que ver cuál es el origen que la produce.
Muchas veces los verás como especie de un salpullido, rojizo en una extensión bastante grande y desaparece en uno o dos días después de aplicad el tratamiento, por este motivo se suele decir que no es de alarmarse frente a los otros tipos de granos.
Granos con sangre
Por otro lado también está la posibilidad de encontrar granos con sangre, las cuales son muy dolorosas, pican y a veces se hacen más infecciosas y se extienden en todo el cuerpo de tu perro, motivo por el cual se debe tapar para que no se extienda por medio del rascado.
Todo esto se produce por una especie de prurito que afecta al can además de ardor, que hace que tu perro quiera estar todo el tiempo metiéndose las garras porque le da mucha comezón, es por este motivo la razón de darle una solución oportuna para que no empeore.
El prurito ocasiona heridas graves
Cuando tu perro se rasca con frecuencia, termina sacándose sangre de las llagas granos que le aparecen por el cuerpo, llevando la infección en sus uñas hacia otras partes del cuerpo, que después extiende y se hace más peligrosa la afección.
Al rascarse también se rompe el grano y saca al agua infecciosa que origina la aparición de otros y otros, que le darán más comezón y por ende terminará con sangre y pues e donde toque su uña, así que es una de las cosas que se deben evitar para así no se extienda la infección.
Las zonas enrojecidas
Es posible que no te hayas dado cuenta que tu perro tiene partes enrojecidas y por ende no saber que ha aparecido una alergia en forma de granos que necesitan atención, por este motivo se hace indispensable que siempre le estés buscando entre el pelaje mientras le cepillas.
Y que el cepillarlo sea lo más seguido posible, no importando si tu mascota es peluda o de pelaje largo, o por el contrario lo tiene pegado al cuerpo y corto; una recomendación de hacerlo como mínimo tres veces por semana y así te darás cuenta de algún problema de granos.
Síntomas de presentar una alergia por granos
- Partes enrojecidas en barriga, hocico, boca, lomo entre otros.
- Prurito excesivo y rascarse por ello con frecuencia.
- Lame con frecuencia sus patas.
- Molestia.
- Caída del pelo.
- Llora o gime al rascarse.
- Sangre que viene de su cuerpo.
Muchas son las razas que son propensas a sufrir de granos y de alergias en la piel con este tipo de problemas, entre las que se destacan el bóxer el bulldog y el bichón maltés, por este motivo si tu perro es de esta raza es importante prevenir este tipo de afección con una buena higiene.
Las picaduras de gusanos e insectos
Puede ser que los granos sean consecuencia de la picadura de molestos mosquitos, insectos o gusanos, no presentando síntomas de una manera rápida o inmediata, al contrario se forma una reacción que puede aparecer después de una semana de la picada.
Es posible que venga acompañado de otros síntomas, lo que va a llevar a tu perro a cambiar de hábitos, y por este motivo te darás cuenta que está presentando un problema de granos, que debe ser atendido a tiempo para que no se extienda.
Las arañas y su veneno
Aunque no lo creas, las arañas tienen un veneno que es perjudicial para la piel de tu perro, especialmente las peludas y de un tamaño más o menos grande, no siendo las de patas largas y cuerpo pequeño, que son inofensivas incluso para nosotros mismos.
Si siente aracnofobia, también tu perro puede llegar a sentirla y por consiguiente cualquier picadura de estas le afecta su piel, porque su organismo está ya sintiendo un choque en contra de cualquiera de ellas y su picadura, así que no dejes que se acerque a una de ellas.
Picaduras de avispas
Muchos de nosotros somos alérgicos a la picadura de una avispa, generando un reacción adversa que comienza con una inflamación y enrojecimiento de la zona afectada, pues en tu perro es igual, con la consecuencia final de convertirse en granos llenos de pus y sangre.
Recuerda que el perro camina por cualquier lugar y muchas veces se lleva suciedad en sus uñas y patas, que al rascarse lleva la infección de una vez a otras partes del cuerpo, produciéndose que aparezcan más granos en otras partes del cuerpo.
El pus en los granos de la parte afectada
El pus es una secreción de aspecto amarillento que se produce cuando una picadura, corte o llaga se infecta, teniendo como principal síntoma la aparición de éste y los granos en los perros no escapan de este problema, teniendo como factor detonante el grano.
Este líquido te dice que hay un problema de enfermedad infecciosa y por consiguiente se necesita de un tratamiento con el cual se maten los gérmenes que han producido el problema de granos en la piel de tu perro, así que trata de observar más a tu mascota para que no se enferme.
Los granos en la piel son muy frecuentes, así que no te preocupes o pienses que has hecho algo mal con el cuidado de tu mascota, eso no tiene nada que ver así que toma en cuenta esta afirmación para que no pase más nada de lo cual poder llegar a asustarse.
Desde enfermedades a heridas mal curadas o espinas clavadas, es imposible determinar el motivo de la infección sin un estudio presencial del perro y posiblemente, algunos análisis.
Nunca debemos presionar dichos granos ni extraer la pus, pues podríamos irritar mas aun la zona afectada y empeorar la situación.
Granos en el hocico de mi perro
Generalmente aparecen granos en el hocico del perro cuando este padece alguna alergia o intolerancia que originan mucho picos y la presencia de pequeños granos redondeados y agrupados.
Puede tratarse de una alergia ambiental o alimenticia, aunque, es posible que también se trate de pequeñas verrugas y no de granos. En ese caso, estaríamos hablando de un virus conocido cómo el papiloma canino.
El papiloma canino provoca la aparición de verrugas de diferentes tamaños en hocico, boca, labios, contorno de ojos e incluso en las zonas cercanas a los genitales.
Granos en el ano de mi perro
Es posible que nuestro perro tenga un prurito en el ano y este se manifieste en forma de inflamación o grano. Los perros tienen dos glándulas en el ano que segregan líquido con las defecaciones.
A veces, se obstruyen las glándulas que hay en el ano del perro y es necesario vaciarlas para su correcto funcionamiento. En caso contrario, podrían inflamarse e incluso infectarse, provocando mucho picor y dolor a nuestro perro.
La aparición de granos en el ano de un perro puede ser un indicativo de que algo va mal, por lo que no debemos dejarlo pasar esperando a que se solucione por si solo.
Granos producidos por plantas
Cuando un perro sale a pasear o a jugar es completamente normal que termine restregándose con multitud de plantas, presentes de forma natural en parques, jardines, bosques…
Muchas de estas plantas pueden presentar urticaria por contacto, es decir, puedes provocar irritaciones en diversas partes del cuerpo de nuestro perro con inflamación y picor.
La aparición de granos en estas situaciones es completamente normal, incluso su empeoramiento ya que el perro se rascará para aliviar la quemazón / irritación.
¿Qué hago si encuentro granos en mi perro?
No importa si los granos están en su cara, hocico, barriga o lomo… ni tampoco importa las sospechas que puedas tener sobre su origen. Es de vital importancia que si encuentras granos en tu perro acudas a un veterinario.
El veterinario examinará al perro y si es necesario le hará alguna analítica, para determinar el origen real y en función, recetar la medicación apropiada para que los granos remitan y el perro no sufra.
Sí, sabemos que algunas páginas recomiendan usar esto o lo otro, algunos remedios caseros, etc… Pero ¿Saben en esas páginas que es lo que le ocurre a tu perro? Imagina que no le das importancia y al día siguiente está mucho peor, o incluso muerto. ¿Qué pasa ahora?.
Por favor, no juegues con la salud de tu perro. Los veterinarios son especialistas en medicina animal y son los únicos que pueden detectar el origen del problema y poner una solución. Acude a tu veterinario de confianza y déjate asesorar.
hola mi perrita tiene unos llaaga horrible con pus y sangre, nose que hecharle para curarla, y lo mas doloroso que soy de bajo recurso, y me duele verla asi y nose q hacer