Guía completa de cuidados de un perro anciano

582

Los perros también envejecen y es una realidad a la cual debes estar consciente sin que te duela, porque es ley de vida y hay que hacerle que el tiempo que le quede en la tierra, sea de tranquilidad, paz, amor y sobre todo comprensión, porque la necesitan.

En ellos la vejez le llega demasiado rápido puesto que para ellos un año de vida de nosotros significan siete años, queriendo esto decir que si el perro tiene 3 años, en realidad no encontramos con un adulto joven de 21. Difícil de creer e imaginar, ¿no?

Por eso al llegar a la vejez, más o menos después de los 8 o 9 años, los cuidados deben estar presentes como si fueran personas mayores, porque los achaques son lo mismo y deben sentir el amor de sus dueños más que nunca porque actividades fáciles como subir a la cama, ya no lo podrán hacer.

No todas las razas envejecen igual

guia-completa-de-cuidados-de-un-perro-anciano2

Quizás te parezca increíble, pero no todas las razas envejecen a un mismo tiempo, ya que algunas se presentan como longevas, llegando a durar un máximo de 15 años, ya sea por la alimentación asimismo por el cuidado que le has dado, es importante por ello su bienestar siempre.

Se vuelven tiernos, tranquilos y ya no se mueven como antes, pero siguen siendo tu mascota, cosa que no ha cambiado. Así como tú has crecido, ellos también lo hacen solo que siete veces más que tú, por esa razón se les debe considerar y tener el más mínimo cuidado.

Por ello, el promedio de un perro para envejecer va desde los 10 hasta los 15 años, tiempo en el cual debes prepararte para tenerlo lo más cómodo posible, consintiéndolo y ofreciéndole toda la comprensión cuando observes que la energía que tenía muchos años antes, se ha desvanecido de sus ojos.

A partir de ahora debes estar atento a consejos, herramientas y ayuda que se te pueda ofrecer para tener a tu perro anciano bajo el más estricto cuidado como si fuera un papel de seda que no debes dejar que se arrugue, ya que después de ello es muy difícil que vuelva a su forma original.

Señales que te dicen que tu perro ha envejecido

  • Lo primero que debes fijarte es el cambio de color en su pelaje, sobre todo en la parte de la cabeza y hocico, dejando entrever el color blanco característico de la vejez, lo que en el humano significa las canas. ¿Ya lo visualizas? Es la primera señal.
  • Dicho sea de paso, es un recordatorio que no es aquel cachorrito que llegó a tus brazos alguna vez a alegrar tu vida, por lo que te toca ahora alegrarle la suya, con los mimos y cuidados que se merece. ¿No lo crees así?
  • Ya no son tan activos, sufren de dolores y otras dolencias propias de la edad y solo pararse les da pereza, por lo que notarás que duerme más de la cuenta o cuando lo llamas a comer no vienen con el mismo entusiasmo o la misma alegría de antes.
  • Suelen gustarle los paseos, pero no tan largos y enérgicos como antes; suelen caminar despacio y se toman su tiempo, deteniendo su marcha unos cuantos segundos en todo lugar que llame su curiosidad, no lo obligues a caminar y déjalo ser.
  • Suelen ser más nerviosos que de costumbre, y se meten entre tus piernas porque sienten miedo de todos además de los extraños a los que suele solo olfatear ya que también van perdiendo la mayoría de sus dientes y se sienten inseguros.
  • Nunca debes dejarles solos por mucho tiempo, ya que suelen sentirse abandonados y te lo recriminarán con suaves lloriqueos, es una etapa bastante difícil donde necesitan más atención que antes, así que ármate de paciencia.
  • Mientras el perro sea más grande de tamaño, su promedio de vida es más corto, mientras que en los pequeños se suele ver que duran un poco más, pero comienzan más o menos a envejecer a un mismo tiempo y es a partir de los nueve años. Los perros de razas grandes viven menos.
  • Acaríciale lo suficiente y acércate de vez en cuando para pasar rato con él acostado, que no sienta que por ser mayor le has dejado de querer, el carácter se vuelve más endeble y pueden sentirse menos amados de lo que en verdad son. Demuéstrale que lo adoras a pesar de todo.
  • Suelen estar confundidos en algún momento pensando en algo o haciendo algo que antes no solían hacer, no te extrañe que decida orinarse o defecar dentro de casa, ya eso no depende de ellos sino de un descontrol de su mismo cuerpo.
  • Vigila con más atención su salud para evitar enfermedades como el gusano del corazón en perros y otras enfermedades.

Alimentar a tu perro anciano

guia-completa-de-cuidados-de-un-perro-anciano3

Los perros mayores suelen tener problemas dentales como parte del proceso en los que verás dientes desgastados, encías débiles e incluso los pierden por completo, es indispensable que le des verduras blandas o alimentos triturados que puedan ingerir sin masticar.

Por otro lado también está la posibilidad de darle alimentos para perros, mojados en salsas para que sean ablandados y fáciles de comer, ya que además de todo esto no necesitan todas las vitaminas y proteínas para que su cuerpo trabaje bien a medida que aumenta su edad.

¿Por qué no debes darle muchas proteínas? Debido a la baja en su actividad física, lo que le produce menos oportunidad que su metabolismo trabaje al máximo, llegando incluso a desacelerar un poco, haciendo que pueda subir de peso y convertirse en obeso.

Si engorda demasiado, su cadera, patas, articulaciones y columna van a sufrir ya que no tiene la fuerza necesaria para aguantar un peso más alto, así que trata de no exagerar en su alimentación y procura sacarlo a pasear para que haga ejercicio sin alterarlo.

Usa mucha verduras y legumbres disfrazada en su comida diaria, para que tengas la opción de alimentarlo naturalmente con los nutrientes que este tipo de alimento le pueda ofrecer, así no tienes que preocuparte si de verdad está recibiendo lo necesario para sustentar su organismo. Prepara menús caseros para perros que sean nutritivos y aprende sobre dieta para perros como la dieta BARF. 

Aumentar la paciencia y la comprensión

Al sentirse viejos, pesados, sin fuerzas y energías, los perros mayores se sienten nerviosos todo el tiempo, molestándole en todo momento el ruido y la algarabía, cosa que dejan atrás y se meten en algún cuarto en solitario para no escuchar todo a su alrededor.

No quiere decir que haya perdido la alegría de vivir, eso no es lo que te queremos decir; simplemente ya no se entusiasma tanto por lo que sucede a su alrededor mostrando indiferencia muchas veces, quedándose cerca de la familia, pero acostado y a la vez durmiendo.

Dale más amor, llámalo por su nombre y acarícialo, ofreciéndole premios y refuerzos positivos a través de galletas para perros nutritivas, eso les suele gustar bastante, porque así sienten que a pesar de los años no se les ha dejado de querer y están sobre todo en el corazón de la familia.

Si tienes un cachorro o perro más joven en casa, no le des más atención a éste, cosa que haga que tu pero anciano se sienta desplazado o rechazado por ti. Eres su guía y quiere seguir siendo tu centro de atracción, más bien inclúyelo en todo lo que hagas a partir de ahora.

El ejercicio algo aparte

guia-completa-de-cuidados-de-un-perro-anciano4

Los humanos cuando llegan a la vejez se sienten como niños y muchas de sus funciones se olvidan, con problemas de salud incluidos. En los perros el cuadro es más o menos lo mismo, teniendo como consecuencia el no querer hacer muchas veces lo que nosotros le decimos.

Su carácter a veces te parecerá huraño y ácido, pero es una reacción  propia de lo que le está pasando tanto a su cuerpo como a su mente, ya que quiere hacer muchas de las cosas que solía hacer antes, pero se encuentra limitado quizás por algún dolor.

El ejercicio le hace bien, pero sin exagerar, su respiración no es la misma y puede que se canse bastante al caminar, además los juegos deben ser suaves a pesar que su alegría al verte no disminuya, trata que no se esfuerce tanto calmándolo cada vez que quiera saltar.

En los paseos diarios, dale espacio para que se sienta en libertad de hacer lo que mejor le parezca, ya que las cosas no las suele ver como antes; ahora está más centrado y sabe lo que quiere en cuanto a juegos, marchas, pararse, olfatear, hacer sus necesidades entre muchas otras cosas más.

La salud de tu perro anciano

guia-completa-de-cuidados-de-un-perro-anciano5

Algunas de las enfermedades que suelen atacar a tu perro anciano, pueden ser:

  • Ceguera.
  • Problemas dentales.
  • Artrosis canina.
  • Problemas de columna o cadera.
  • Problemas circulatorios.
  • Hinchazón de alguna articulación.

Mantén vigilado su estado con visitas periódicas al veterinario, recuerda que ya no es tan joven y está inmune a alguna infección, sobre todo respiratoria a consecuencia que su sistema inmunológico se encuentra débil y va perdiendo fortaleza, teniendo que prevenir esto a tiempo.

Recomendaciones generales

  • Procura en todo momento que esté cómodo y tranquilo, eso es algo que tienes que estar pendiente en todo momento.
  • Puede ser que sienta calor o frío según la estación, por ende trata de hacer su lugar especial lo más acogedor posible.
  • Ten siempre agua limpia para que pueda beberla, ellos son propensos a ingerir suficiente líquido.
  • Manténlo siempre cerca de cualquier persona o miembro de la familia para que no se sienta del todo solo.
  • Lava su cama siempre.
  • Evita que los parásitos externos se adueñen de su cuerpo y cepíllalo cada vez que puedas para mantenerlo impecable.

Lo más difícil para una persona es perder un ser querido y si tu perro ha sido un miembro más de la familia es una pérdida irreparable; ya debes saber que el momento que no quieres que llegue, vendrá de cualquier manera por ende no te sientas triste ni dejes que él lo vea.

A pesar de todo, quedará en el recuerdo los momentos buenos y malos que han pasado junto el uno con el otro, y eso debe confortarte porque ya el sufrimiento de su ancianidad queda en el pasado, déjale que descanse a partir de ahora.

El perro anciano un niño más

A lo largo de todo esto, te habrás dado cuenta que te hemos dicho la palabra niños cuando se trate de un perro anciano, pero esto tiene que ver con el cambio que dan de carácter, como si se trataran de cachorros de nuevo, y así hay que dejarle ser.

Por ello, deja juguetes tirados para cuando quiera jugar, lo haga sin problemas o los mordisquee, así evitarás que trate de morder tus zapatos de nuevo o cualquier mueble o enseres de tu casa, ya que de ahora en más estás a merced de un perro anciano creyéndose un cachorro.

¿Te ha gustado?
18 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.