Existen muchas formas de comunicarte con tu perro. Si bien es cierto que nunca podremos comunicarnos de forma verbal recíproca o literalmente mantener una conversación amplia, sí que podemos aventurarnos a comunicarnos con nuestra mascota y lograr mejores vínculos con nuestro perro. Como ya hemos mencionado, una conversación real no es posible, sin embargo, podemos hablar con tu perro, adiestrarlo con palabras específicas y comunicarnos de forma no verbal, es decir, mediante expresiones corporales entre otros.
Comunicación verbal para tu mascota
Es cuando le hablas a tu can, de hecho con el tiempo notarás que él comprenderá perfectamente muchas de la palabras que le dices comúnmente.
La palabra más importante
Fundamentalmente la palabra más importante que él deberá aprender es su nombre, cuanto más joven o cachorro se lo hagas aprender, será mejor. Cada vez que lo llames afianzarás su identificación con esa palabra para que finalmente aprenda que te refieres a él. No debes cambiarle de nombre o llamarlo con mimos u otras formas de referirte a él como «cariño» o «cosita linda». Recuerda que tu perro no es un humano y no posee un lenguaje completo debes enseñarle o afianzarle palabras específicas y su nombre es la más importante.
Conociendo los límites
La otra palabra muy importante que él deberá aprender de ti, es definitivamente la palabra «No». Cuando tu mascota es apenas un cachorro el pensar que todo lo que hace está bien y solo pensará en divertirse, con el tiempo debe notar dónde debe estar o qué puede o no puede hacer. No cabe duda que acciones como mordisquear zapatos, arañar un sofá, volcar el cubo de la basura merecen un “No” definitivo y consistente.
Entrénalo ante otras palabras
Muchas personas adiestran a sus mascotas para que obedezcan ciertas palabras o mandatos. Algunas órdenes son más amistosas o graciosas como “Dame la pata”, “Da vueltas”, “Párate” o cualquier otra acción juguetona o graciosa que quieras que haga tu mascota.
Existen otras palabras con más inclinación hacia obedecer o comportarse ante determinada situación, entre ellas pueden estar “Siéntate”, “Quieto”, “Silencio” (si está ladrando), “Acércate” e incluso “Ataca” ante alguna emergencia.
En resumen, mientras más palabras le enseñes a tu perrito, tu ejercicio de comunicarte con él se afianzará y no solo será una mascota para ocupar un espacio en tu hogar, sino que será una compañía mucho más fuerte.
Háblale un poco sin esperar respuesta
Intenta hablarle un poco de forma cariñosa, pues quizás ellos no entiendan literalmente todo lo que le estás diciendo así como un humano. Pero definitivamente ellos pueden leer tu forma de expresarte, los gestos en tu rostro, y ellos saben si les estás diciendo palabras de cariño o los estás despreciando.
Imagina que llegas de tu casa y le dices algo como «Hola Espait, ¿Cómo te comportaste hoy?”, “¿Espait estabas algo solitario, chiquito precioso?”, “¡Eres un encanto!» lo más posible es que va a emocionar y agitará la cola y estará bien atento a cada cosa que le vas diciendo así él no pueda conversar en tu dialecto, pero sí que logra notar el propósito de lo estas queriendo decirle o si estás a gusto con él.
Ellos te entienden
Como te mencionamos antes no necesitas hablarles para que ellos te entiendan cual persona hablante. Los perros tienen la suficiente inteligencia para que puedan “leer” en tu rostro o expresión y conocer bien lo que quieres decirle. Ellos pueden notar perfectamente tu actitud ante ellos y lo más claro de esto son sus reacciones o respuestas ante ti.
Si estás molesto se alejará o se esconderá; si quieres jugar con él se dispondrá a saltar o buscar su juguete; si quieres hacerle muchos mimos y cariños se acercará mucho para que lo acaricies. Todo esto hace muy real la comunicación con tu perro y estas son algunas entre otras muchas reacciones que él tiene ante ti u otras personas.
Comunicación no verbal de tu mascota
Entiende a tu mascota
Pero no sólo se trata de hablarle a tu mascota, sino que tú también puedes hacer el intento de leer un poco su comportamiento y entenderla, ya que ellos ciertamente no pueden comunicarse contigo de una forma verbal pero sí que ellos tratan de expresar lo que sienten o necesitan de ti.
Lenguaje corporal canino
Sus poses, sus miradas, la forma de su cola si aplica, son muchos los datos que nos da un perro para conocer mejor cómo se encuentra o si quiere decirnos algo. A continuación te damos algunos datos de lo que podría estar diciéndote tu perro y aún no lo habías notado.
Entre lo más habitual que puede decirte tu mascota está lo siguiente:
- Estoy apenado: Si acabas de descubrir a tu perro haciendo algo indebido como haber hecho un desastre en la cocina, que haya intentado escaparse, o quizás ha ensuciado el sofá o ha destruido algún zapato, es probable que él sepa muy bien que estás muy enfadado y además (especialmente si lo ha hecho antes) él entienda muy bien que es culpable de lo sucedido. Esta situación lo va a ser sentir apenado y puedes notarlo en su expresión corporal. La forma de ver que se encuentra apenado es porque tiene la cola baja quizás entre las patas, su cuerpo está bajo como agachándose, sus orejas hacia atrás y su ritmo de respiración es rápido, podría también buscar un lugar donde esconderse.
- Estoy Molesto: Está levantado y muy firme, puedes ver su pelo bastante erizado en su espalda, la colita bien levantada, sus orejas bien levantadas también y un poco hacia adelante, pero la señal más clara es que muestra los colmillos aunque no necesariamente. Si empieza a ladrar y a saltar es porque está realmente molesto.
- Estoy Ansioso: Hace una curva con su espalda y luego inclina las orejas hacia atrás, tiene la cola baja también.
- Tengo Miedo: Tiene la cabeza inclinada, la cola entre sus patas, las pupilas dilatadas, sus orejitas hacia atrás, puede tener el cabello un poco erizado, no te confíes, a pesar de tener miedo podría atacar a alguien si lo intimidan.
- Tengo hambre: Se tumba en el suelo pero con la cabeza hacia arriba mirándote y si lo tiene a su alcance, lo hará cerca de su plato de comida.
- Tengo curiosidad: Inclina un poco su cabeza mirando fijamente lo que desea explorar.
- Te extrañe estoy, feliz de verte: Se inclina un poco y mueve mucho su cola, también puede acercarse a ti y pararse en dos patitas apoyándose sobre ti. Cuando llegas a casa seguramente vas a ver cómo lo hace.
- Te lo suplico: Se sienta y pone los ojos grandes y la boca pequeña además de las orejitas un poco hacia atrás. Puedes notarlo especialmente cuando quiere salir a pasear y él lee tus intenciones de no hacerlo o que no estás dispuesto a salir. Se sentará a tu lado y verás esta expresión en él.
- Déjame tranquilo: Si estás intentando jugar con tu perro pero ves que sigue tumbado en el suelo pero mirándote con los ojos abiertos y expresivos y atento a lo que le dices simplemente te quiere decir que lo dejes tranquilo que no está dispuesto a jugar contigo.
- Estoy listo para jugar: En este caso tendrá las patas traseras bien levantadas pero las patas delanteras abajo, es decir está inclinado pero con la cola levantada esperando por ti para jugar.
- Me encantas: Si tu perro se queda muy tranquilo mientras lo acaricias y saca su lengua repetidas veces quiere decir que realmente le agradas. Otra forma de decirte que le agradas es que se tumbe en el suelo y te muestre su pancita.
- Te tengo respeto: Cuando le das alguna orden e inmediatamente se sienta y se queda tranquilo quiere decirte que te respeta y reconoce que eres la persona líder o a cargo.
Otras formas expresiones más generales
No sólo las actitudes de ante cada situación nos dicen acerca de nuestro perro, también se puede notar de forma general si tu perro tiene una vista a gusto o si realmente no se siente bien.
- No soy Feliz: Un perro triste o “deprimido” (si es equiparable la expresión), principalmente lo notas porque no tiene ganas de comer, no quiere jugar, siempre está tumbado, no se emociona con mucha frecuencia. También puede estar enfermo o con alguna dolencia.
- Soy Feliz: Siempre está relajado, duerme mucho, se entusiasma por la hora de la comida y come con abundancia. Está dispuesto a jugar y quiere atenciones y cariños. Si tu perro es muy enérgico o joven puede saltar constantemente.
Así que no te quede la duda de que tu mascota de una u otra forma ¡Tu perro te está hablando! No lo dejes pasar.
Perros y humanos, no tan diferentes
Si te fijas bien, en general, es bastante intuitivo notar cuándo tu perro tiene miedo, está molesto, está a gusto contigo o quiere jugar entre otras cosas, muchas de estas formas de expresarse ya la hemos observado y entendemos de forma corriente o natural sin ser demasiados detallistas.
Entonces lo que se puede concluir es que constantemente podemos llegar entender al perro y alcanzar cierto grado de comunicación, nuestro perro no es una planta, en realidad tiene cierto grado de similitud con nosotros, él también se puede a sentir temeroso, aburrido, molesto, ansioso, etc. La ocasión más especial de todas es cuando de alguna forma puede decirte que te quiere y que está a gusto contigo.
Si eres espiritual, tienes que saber esto acerca de los perros
Si te gusta ver el sentido más espiritual de las cosas, todos somos seres vivos en armonía perfecta con la naturaleza y la vida, de hecho muchas veces los animales armonizan mejor con la naturaleza que las personas. Nuestras mascotas por ser un ser animales o “no ser humanos” no merecen ser desestimados.
Nuestros perros y muchos de los animales en general, no por ser diferentes a nosotros va a querer decir que no merezcan ser considerados como seres valiosos para el mundo o para nuestras vidas, son seres igualmente sensibles provistos de energía ocupantes de un lugar en nuestro mundo como nosotros.
No quiere decir que vas a ponerle inmediatamente un altar o poner un lugar en la mesa con cubiertos porque sabemos que no tienen manos o no pueden conversar de forma amplia y retroalimentada, pero si les tienes respeto y conciencia de lo que ellos pueden aportar a tu vida y tu familia quizás puedas llegar a establecer mejores vínculos con los animales especialmente con tu perro.
Si logras tener esta conciencia sobre tu perro, las mascotas o los animales en general, de alguna forma aprenderás con ello la humildad y sencillez de la vida otra manera más altruista de retroalimentarte del amor que te brinda tu mascota.
Conviértete en el mejor amigo de tu perro
Esperamos que con toda esta información definitivamente puedas mejorar la comunicación con tu mascota para que se sienta más unido a tu perro y él también pueda obedecerte además de sientas una compañía de tu can a un nivel más alto.