En la amplia variedad de razas de perros, puedes encontrar algunas razas con características similares a otras, pero con grandes diferencias que merece la pena conocer porque, en verdad, son una raza aparte. Por este motivo, para que aprendas más sobre razas curiosas, te traemos el Hairless Chihuahua, el chihuahua sin pelo de la familia de estos pequeños mexicanos.
Aunque mucha gente aún los confunde, lo cierto es que el Chihuahua Hairless destaca por su graciosa apariencia de un cuerpo sin pelo.
La verdad es que hay muy pocos perros de esta raza en todo el mundo. Pero encontrarse con uno es una delicia. Te animamos a conocer un poco la historia, y aprender unas nociones acerca del adiestramiento, así como las características, el carácter y otros datos curiosos de estos perros tan encantadores que, sin duda, te van a enamorar.
El Chihuahua sin pelo
El Chihuahua sin pelo es una raza de perros que proceden de México, y que suelen ser más pequeños que los Chihuahuas comunes. Son unos perritos de carácter bastante revoltoso y dicharacheros que llaman la atención donde se encuentren. Primero porque tienen la particularidad de no tener pelo en el cuerpo. Y también se hacen notar porque son nerviosos y juguetones.
Esto es lo que los diferencia de los demás perros. El origen de esta raza la encontramos en México, donde criadores de Chihuahuas comenzaron a cruzar varias razas para lograr como resultado final esta curiosa criatura.
Es un perro miniatura. Por eso se le conoce como Hairless Chihuahua Toy, y proceden del cruce de chihuahuas con el perro azteca o calvo.
El popular carácter del Chihuahua sin pelo
Hoy en día hay unos pocos Hairless chihuahua alrededor del mundo. Raro, porque los Chihuahuas sin pelos son muy buscados por criadores que les gusta tener animales exóticos o con características diferentes y raras.
A pesar de su físico, los Chihuahuas sin pelos ofrecen a sus dueños lealtad plena, además de ser animalillos despiertos, vivarachos, y muy defensivos. Al igual que el Chihuahua convencional, los sin pelo se muestran bastante desconfiados delante de personas extrañas.
Entre las principales características del carácter del perro Hairless Chihuahua podemos encontrar que son perritos:
- Despiertos.
- Ladradores.
- Se creen guardianes.
- Valientes y leales.
- Responsables además de tercos.
- En alerta siempre.
- Con mucha energía.
Comportamiento dominante del perro Hairless Chihuahua
El Chihuahua Hairless es un perro muy celoso. De modo que si hay más animales en casa puede haber conflictos. Tendréis que educar para la convivencia y socializar. Son perros muy territoriales, con un carácter dominante, así que querrán ser los jefes de la manada en el hogar, independientemente de que haya otras mascotas o humanos. Así que deberás educarle bien.
Socialización temprana
Es importante destacar que el chihuahua debe ser socializado desde pequeño; no se trata solo de acercarse a otros animales de su misma u otra especie, sino también con los humanos a quienes pueden ver con cierto recelo y agresividad, por ende hay que adiestrarlo a ser sociable con todos.
Si esto no se hace, el Chihuahua sin pelo cachorro al llegar a la edad adulta tendrá un comportamiento retraído y con desconfianza a las personas y a otros animales. La socialización tiene que ser temprana, para que al animalillo le queden las cosas claras desde el inicio y así lograr una convivencia perfecta.
Características físicas
- Altura: 15 a 24 centímetros.
- Peso: 2 a 4 kilogramos.
- Orejas cortas y levantadas.
- Rápido.
- Patas cortas, pero es alargado de cuerpo.
- Cabeza pequeña con ojos grandes.
- Colores: café, marrón claro, negro, blanco, gris.
- Piel suave.
La característica principal del Chihuahua: no tener pelo
Es importante resaltar que la característica más llamativa de los perros de esta raza es que mantienen su piel suave y tersa con la ausencia de vellos o pelaje que cubra la misma en todo el cuerpo. Aunque hay algunos perros que tienen un ligero pelaje fino y suave.
Esta fina capa de pelaje se suele encontrar en ciertas partes del cuerpo, pero no en todo el cuerpo del Chihuahua; sobre todo al final de las patas o en la cola. Pero es una característica que solo se da en una de cada tres camadas de esta raza de perros chihuahuas, de modo que es muy raro ver un hairless con vello.
Otra particularidad es que tienen una dentadura diferente a los demás Chihuahuas. Es una características de la mezcla de razas, pero no le confiere problemas en su desarrollo.
Vivencias del perro Hairless Chihuahua
El perro Hairless Chihuahua no es un perro guardián sino un perro acompañante, ya que su menudo cuerpecito le ha conferido esa virtud. Sin embargo, a menudo ellos se piensan que sí son guardianes, y entonces sacan ese ímpetu dominante para defender su territorio, sus pertenencias o a sus seres queridos.
Es un perro muy obediente, por lo que a la hora de adiestrarle aprenderá de una manera rápida, ya que su carácter también le proporciona la facultad de atender a las especificaciones de la persona que lo cuida. Así que no dudes en entrenarlo porque te alegrarás de ello.
Para entrenarlo se debe tomar en cuenta la enseñanza con premios, mediante refuerzos en positivo que destaquen las acciones correctas. Una manera de premiarles y motivarles en su aprendizaje es mediante:
- Caricias.
- Aplausos y felicitaciones.
- Premios o regalos.
- Muestras de alegría y jugar con él.
- Tener paciencia con los ejercicios.
- Realizar juntos actividades lúdicas
Es importante tener en cuenta que ellos quieren ser quienes dominan la situación, por tal motivo hay que enseñarle con firmeza, pero sin agresividad.
Esto último también debe ser tomado en cuenta, ya que los perros de raza Hairless Chihuahua pueden llegar a portarse mal destruyendo casi cualquier cosa que tengan a la mano, en especial los muebles y accesorios que tenemos en casa.
Salud del perro Hairless Chihuahua
El perro de raza Hairless Chihuahua es un can bastante sano en líneas generales, comparados con otras razas de su misma contextura y tamaño que tienen diversas patologías desde que son pequeños. Sin embargo, tienden a sufrir de ataques de epilepsia. Es una enfermedad que se da en algunos ejemplares de estos perros. No obstante, hay medicación para las mascotas epilépticas, pero te confesamos que es desagradable tener un perro con este problema.
Por otro lado, algunas partes de su cráneo presentan pequeños surcos debido a que han tenido un desarrollo anormal.
En cuanto a la esperanza de vida, estos perros por lo general suelen llegar a la avanzada edad de 16 a 18 años, con los cuidados especiales.
Tienen unos ojos muy grandes, lo cual da lugar a que desarrollen enfermedades e infecciones oftálmicas a las cuales son propensos estos perros desde que son pequeños.
Energía que debe ser quemada con ejercicio
Los perros de esta raza tienen mucha energía y les produce ansiedad cuando no consiguen eliminarla. Por eso, hay que darles juegos, paseos y actividad, para que puedan echar fuera toda esa energía acumulada y caer rendidos al descanso. No reprimas las ganas de jugar de un perro, porque para estar feliz necesita jugar y estar activo. Si no le dejas, además de padecer ansiedad, podría volverse depresivo, y destructivo.
Hay que sacarlos de paseo y practicar con ellos actividades lúdicas donde los saltos, las carreras y los movimientos sean los protagonistas.
También debemos tener cuidado de que no sufra daños. Porque su cuerpo es muy pequeño y puede tener consecuencias fatales una pelea para un perrito de esta raza. A esto se le suma que el hairless es muy chulo y no tiene reparos en enfrentar a otros perros, o en lanzarse a desafiar a niños y personas. Un perro más grande puede hacerle daño. Lo mismo que un niño travieso, o un adulto descuidado.
Por lo demás, es una raza igual que otra que disfruta de los juegos al aire libre y la diversión con cualquier miembro de la familia. Aunque sean bastante territoriales y guerrilleros, también aman estar en brazos de su amo.
Alimentación del Hairless chihuahua
Aunque pueden comer de todo, al igual que el resto de perros, pero el chihuahua no puede permitirse el sobrepeso, ya que su minúsculo esqueleto no lo soportaría. Por eso, hay que restringir un poco su alimentación para evitar que caigan en la obesidad. Es obligado seguir una dieta balanceada. La misma dieta BARF le ayudará a mantener siempre su energía, salud y porte, sin ganar peso de más.
Si sube de peso, puede sufrir problemas respiratorios y de corazón. Además, los chihuahuas pueden padecer gripes, alergias y problemas respiratorios que se agravan si están gordos.
Un perro gordo no es un perro sano, ya que el sobrepeso les impide moverse y se cansan fácilmente. Así, se vuelven perros sedentarios que ponen en riesgo su salud, llegando a sufrir problemas de todo tipo, que van desde diabetes, hasta colesterol, problemas cardíacos y respiratorios, además de daño en el hígado y los riñones.
El problema de la piel sin pelo
Un apartado especial merece su piel, porque al no tener pelo, el cuerpo queda expuesto a sufrir heridas, rasguños y quemaduras. No cuenta con la protección del pelo, así que tendrás que proteger su piel del sol, e hidratarle para que no tenga resequedad ni irritaciones.
Por este motivo, debes cuidar la piel de este can protegiéndola con antisépticos, jabones neutros además de cremas hidratantes que eviten la resequedad.
De igual manera, será bueno darle ácidos grasos y vitaminas para que su piel reciba una buena nutrición y protegerla también por dentro.
En cuanto a parásitos externos, lo ideal es consultar con el especialista si comienzas a ver alguna pulga o garrapata que le perturbe la piel, puesto que también pueden desarrollar úlceras, llagas o bultos que pueden llegar a convertirse en un foco de infección.
Las visitas al veterinario
No olvides colocarles a tus perros Hairless Chihuahua las vacunas necesarias para su desarrollo. Y además, desparasita cada tres meses, para que el animal se mantenga saludable durante toda su vida.
Otra cosa que debes estar pendiente es de abrigarlo bien en la época del frío, porque son más propensos a las alergias, así como a las gripes y el moquillo. Todo esto lo evitas si le llevas al veterinario al menos una vez al año para ofrecerle los cuidados necesarios para su salud y bienestar, que es lo más importante.
Recuerda que se trata de una raza bastante delicada y todo lo que puedas hacer para mantenerlo saludable, será agradecido por tu mascota. Los perros de raza Hairless Chihuahua son muy poco comunes y no todo el mundo tiene la facultad de atenderle bien; por lo demás te toca darle amor, cariño y comprensión. El resto, ya te lo hemos explicado nosotros.