Heces con mocos en los perros

546

Es normal que cualquier ser humano sea animal o persona tenga o segregue algo de moco en sus intestinos a través de la alimentación, esto en virtud que trabajen de forma efectiva y puedan eliminar los desechos sin problemas, pero ¿Qué pasa cuando ese moco en las heces es excesivo en los perros? Aquí te contamos.

El moco  es apenas perceptible en los intestinos y las heces, por este motivo si sueles verlo cuando tu perro está evacuando con presencia de otras sustancias como sangre, es tiempo de hacerle una visita al veterinario puesto que algo no anda bien.

Descubre más información sobre las heces con mocos en este artículo

Recuerda, mientras el intestino esté lubricado, la presencia de moco es factible y considerada, ya que así el excremento sale con facilidad y no perturba el equilibrio natural del can para tener su organismo libre de impurezas, cosa contraria si sufre de estreñimiento.

Haces con excesivos mocos

heces-con-moco-que-le-pasa-a-mi-perro2

Si comienzas a ver que las heces de tu perro son aguadas y la presencia de moco, entonces puede ser por diversas causas con las cuales tienes que lidiar y el veterinario es el que te dirá si estás ante la presencia de una afección más grave a la que hay que prestar atención.

Entre las enfermedades que tienen como consecuencia el moco en las heces, puedes encontrar:

  • Infección en cualquier parte.
  • Alteración en el sistema digestivo o intestinal.
  • Alergia a algún alimento.
  • Úlceras en el intestino.
  • Llagas en el estómago.
  • Colon irritado.
  • Una gastroenteritis.

Posibles causas de las heces con moco

Alergia alimentaria

Puede ser que le hayas cambiado el pienso o la alimentación sin querer, y no esté asimilando la comida bien, es importante entonces darle una solución rápida para evitar que pueda enfermarse más, de lo contrario entonces tendrás problemas más fuertes.

Es posible que tenga el colon estómago o intestino irritado y no te hayas dado cuenta de esto y seas el culpable por haberle dado algo que su sistema digestivo no ha podido asimilar, por tanto es tu debes buscar la ayuda necesaria para asistirle en el problema.

Gastroenteritis canina

Es posible que alguna bacteria se haya infiltrado en su estómago a través de la alimentación, es por ello que debes buscar una solución viable para evitar que se inflame el colon más de lo debido, y acabe teniendo una afección de este tipo, teniendo otros síntomas aparte del moco en las heces.

Puede ser que presente:

  • Diarrea con mucosidad, eso ya lo sabes.
  • Vómitos.
  • Dolor fuerte en abdomen.
  • Inapetencia.
  • Inactividad.
  • Ganas de estar echado la mayor parte del tiempo.

Es necesario que le lleves con urgencia al veterinario, para evitar que el perro empeore a consecuencia de este mal sobre todo cuando vomite y tenga diarrea, ya que puede deshidratarse de una forma rápida si no recibe los fluidos necesarios para su recuperación provocándole la muerte.

Para esto debes mantener el can en reposo, que descanse mucho asimismo darle líquidos a cada momento para reponer los perdidos en la diarrea y el vómito y cuidar que lo que coma sea ligero y sin grasas que le provoque más irritación o inflamación del estómago.

Intestino o color inflamado

Es posible que tanto el colon como el intestino esté inflamado y esto le cause el moco en las heces, aunque quizás sea también porque está limpiando su organismo después de haber tenido la gastroenteritis, y más que todo mucho tiempo evacuando heces líquidas.

Quizás si le ves síntomas de más gravedad sea necesario la intervención del especialista que te recomiende cualquier tratamiento para la afección que esté causando el malestar, pero si observas que come bien y se siente con más fuerzas, déjale que recupere sus fuerzas manteniendo dieta y líquidos.

Recuerda que en algún momento puede presentar gases y expulsarlos, por lo que si está cerca de ti y sientes el mal olor característico de gases que ha expulsado y son bastante hediondos, debes estar pendiente de si la enfermedad todavía la tiene.

Para evitar que los síntomas sean persistentes, consistentes con esta enfermedad, debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Dieta balanceada.
  • Mucho líquido.
  • Cero grasas.
  • Nada de sobras que contengan picantes.
  • Alimentos deben estar cocidos.
  • Evitarle episodios de estrés o ansiedad.

La enfermedad de Crohn

heces-con-moco-que-le-pasa-a-mi-perro3

Esta enfermedad es provocada por el intestino inflamado y es bastante dolorosa en las mascotas, con la presencia de los síntomas de la enfermedad anterior, pero con un agravante más fuerte tratándose de la fiebre alta que viene a ser debilitante para su organismo.

Esta produce moco en las heces también, pero un letargo y decaimiento que observarás casi de inmediato como consecuencia de los síntomas que tiene, y todos los perros son propensos a tenerla en cualquier etapa, solo hay que estar pendiente de cuidarles en ese momento.

El sistema inmunológico del animal sufre un cambio brusco, llevando a que el perro no produzca los anticuerpos necesarios para cubrir la entrada de virus y bacterias que pueden ser causantes de otras enfermedades, al igual que el escudo principal se encuentra debilitado.

Es posible que tengas que vigilar su alimentación y darle muchos líquidos para contrarrestar la enfermedad y así poder tomar en cuenta evitar que su órgano siga irritado, por consiguiente debes tomar en cuenta ayudar a que se mantenga sano y feliz por lo que corre bajo tu responsabilidad su alimentación.

Obturación del intestino

Esta tiene lugar cuando algo impide que las heces salgan al exterior y por tanto el perro no puede evacuar las impurezas y desechos tóxicos que son eliminados por su organismo durante la digestión y que son dañinas para su cuerpo.

Las diversas obturaciones se pueden manifestar a través de hernias inflamadas en las paredes del intestino, retorcimiento de algún tramo de los intestino, por algún objeto que ha tragado por accidente, tumores además de sufrir de estreñimiento y no poder evacuar.

Es posible que sienta mucho dolor al no tener la posibilidad que las heces pasen por los intestinos, no poder culminar con éxito sus evacuaciones y queden dentro de su organismo motivado a esto es que verás el moco en lo poco que pueda sacar al exterior y a veces con sangre.

Para tratar este tipo de problemas es importante que tengas presente en una cirugía para quitar la obstrucción y así mejorar la calidad de vida de tu mascota, que es lo que se quiere, teniendo en cuenta que está sufriendo y hay que tratarlo como una urgencia.

Heridas en el recto

Otra de las causas que pueden hacer que tu perro excrete heces con moco es alguna herida en su ano o recto, para ello debes también llevarle de inmediato con el especialista y verificar si en realidad lo tiene y así poder ayudarle, porque suelen ser muy dolorosas asimismo querer estar echado sin energía.

Estos cortes suelen suceder cuando sufren de estreñimiento y hacen heces muy duras, por ello es importante que le laves esa parte con un jabón neutro que no le irrite y ponerle una crema cicatrizante para perros que puedes conseguir en una tienda de animales.

Esta crema aparte de ser cicatrizante, traen un componente antiinflamatorio además de antibacteriana y le aliviará mucho esa parte, recuerda que ésta debe estar prescrita por el especialista y no debes tocar el pico con el dedo después de pasarla por la zona para no infectar la misma.

Úlceras en los intestinos

heces-con-moco-que-le-pasa-a-mi-perro4

También suele suceder que las heces con moco vienen por tener úlceras en los intestinos, son dolorosas y suelen tener sangre también es posible que algún tipo de pienso que le has dado lo haya puesto de esta manera, por ende debes estar pendiente de llevarle al especialista.

Es posible que no hayas notado además que ha perdido peso, consecuencia del fuerte dolor que sienten, debes estar atento ante cualquier reacción que le produzca el cambio en su alimentación, asimismo darle fibra para que mejore su condición, cuando están enfermos no suelen tener apetito.

Si sientes que ha perdido mucho líquido a través de la diarrea, debes darle a tomar suero para recuperarlo, esto ayudará a la descompensación generando que tu mascota pueda estar con malestar, fatigado y además deshidratado y la mejor forma de recuperarlo es darle electrolitos.

El peligro del moco en las heces

La presencia del moco en las heces no es dañino como has visto anteriormente, más viene se presenta como una fórmula de hacer que las heces pasen por los intestinos para evitar que le hagan daño o que le puedan abrir fisuras en ellos y presentar enfermedades internas graves.

Cuando tiene la presencia de otros síntomas puede ser un grave problema que hay que atender, ejemplo de ello es si ves que tiene el abdomen distendido o inflamado, además de la diarrea, pus aparte del moco que también puede ser bastante cuando alguna de estas enfermedades aparecen.

Lo ideal es llevarle de inmediato al veterinario si notas que el moco es más abundante y presenta algún otro síntoma los cuales son la evidencia principal por ende, cuidar a tu mascota es tarea tuya puesto que no tiene voz para expresarte que se siente mal.

El perro y sus cuidados

Debes tomar en cuenta que el perro es un animal bastante delicado por su estómago e intestino necesitando cuidados extras que signifiquen la posibilidad de estar atento a lo que ingieren, que suele ser el motivo por el cual se enferman debido a las múltiples bacterias.

Por otro lado también hay que estar pendiente con la dieta a la cual está expuesto, ya que esto también suele ser motivo para preocuparse porque muchas veces, aunque no lo creas son alérgicos a algún tipo de componente de los piensos que le damos y  no lo sabemos.

Es recomendable llevarle al veterinario y estar pendiente ante cualquier señal de malestar o enfermedad que se le presente, ya que en algún momento presentará síntomas bastante visibles y uno de ellos lo puedes observar a través de las heces.

Presencia de otras enfermedades

Recuerda que el moco evidencia que el perro está haciendo sus heces normalmente, además de ablandarlo asimismo denotan la presencia de otras enfermedades más graves entre las cuales te podemos nombrar la colitis, el Crohn que ya la conoces y hasta el cáncer.

Te preguntarás si los perros sufren de cáncer, por supuesto que sí y por ello debes estar prevenido cuando aparezcan algunos síntomas de esto, cosa que deberás cuidar siendo que es una enfermedad mortal tanto en humanos como animales y son propensos a también padecerla.

Es importante tomar las previsiones con ejercicios o mantenerlo siempre activo, darle una alimentación balanceada que le pueda proveer de fibra, vitaminas y minerales que le mantengan siempre alerta y con una buena salud además de cuidarlo de los parásitos tanto externos como internos que pueden tener.

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.