Para los que somos amantes de los perros y tenemos un par de razas en casa, sabemos que el cuidado que hay que tener con ellos es igual al de un humano y sobre todo a niños, los cuales se enferman en cualquier momento sin avisar y provocando preocupación en ella para todos.
¿Te ha pasado? Pues es un poco fuerte para quienes tienen mascotas como de la familia. Muchas personas piensan que no son necesarias, pero para quienes realmente las tenemos como un miembro más de la prole, surge la inquietud y duda al momento que algo no anda bien.
Obviamente eres de los que sienten algo más por su mascota, por ende estás viendo que hace caca con moco, cosa que te demuestra que algo no anda bien, lo lógico es que le llames de inmediato al veterinario y preguntes por lo que está pasando y si tiene algún otro síntoma.
Es raro que las heces sean de esta manera, más cuando tienes cuidado de alimentarlo bien, pero alguna razón está teniendo en el intestino, sistema digestivo o algún otro problema, por ello si te podemos ayudar en algo con este aspecto, sigue leyendo para que te enteres de su significado.
Forma de las heces de los perros
Los perros generalmente no hacen caca con moco, y más si eres de los que vigilan las excreciones y micciones de tu mascota para que no haya un problema de salud y no te enteres, porque esto es motivo de buscar ayuda de inmediato.
El aspecto de las heces deben ser en una forma blanda, pero sin llegar a ser líquidas, mocosas o de un color diferente al marrón oscuro o medio, ya que esto puede evidenciar que algo está pasando por lo que necesitas de inmediato preguntar al especialista y llevarle con él.
Puede ser que también esté desganado y no quiera jugar, la cola entre las piernas o no quiera salir de casa a hacer sus actividades que normalmente le gusta realizar, por lo que es importante que notes cambios en su conducta y es evidencia de algo de salud que le está pasando.
Lo normal de la caca con moco en el perro
Es importante que veas la diferencia entre una caca con moco debido a un padecimiento, virus o enfermedad que aparezca en tu mascota y la caca que normalmente debe hacer a diaria, la cual debe estar bastante disuelta, pero a la vez firme para que esté bien.
El intestino del perro es el encargado de darle consistencia a la caca según la alimentación que le des y la caca debe presentar una forma aceitosa, pero a su vez tomando forma de salchichas para que esté de buena salud, de esta manera el trabajo de las heces se hace de manera regular.
Por ello si presenta mocos, debes estar tranquilo, ya que está lubricando bien su sistema digestivo, colon e intestino, además del camino que lleva las heces hacia afuera, dejando entrever que cuando hace sus necesidades fisiológicas no le duele, salen normales y sin esfuerzo.
¿Qué te debe parecer raro? Cuando le veas que llora mucho y camina o da vueltas para defecar, sacando pequeños trozos de caca duros y secos en exceso, lo que evidencia que está estreñido además de deshidratado, por lo que necesitas una opinión facultativa.
Posibles razones de caca con moco en el perro
- Bacterias en el estómago e intestino.
- Intoxicación por algún alimento.
- Cambio de pienso de perros o de la dieta que le das.
- Parásitos.
- No tolera la comida que le estás dando.
- Ha comido algo indebido.
- Tumores benignos en las paredes del intestino.
Las bacterias en el intestino de los perros
Los perros tienen bacterias en los intestinos que son las encargadas de poder ayudar en la transformación de los alimentos, pero hay el otro lado de la moneda, las cuales también se encarga de destruir todo lo que se alimenta y muchas veces son las culpables de las enfermedades de los perros.
A pesar de lo que creas, deben unificarse para que todo el proceso de digestión de tu perro sea más favorable y así pueda hacer más fácil el momento en que va a defecar, sin dolor o molestias que le provoquen incluso irritaciones en el ano.
En algún momento en el proceso de la alimentación y posterior digestión, hay un rompimiento entre las bacterias benignas y las malignas, produciendo una gran cantidad de moco en las heces y es lo que observas cuando tu perro defeca e algún momento.
Factores en el cambio intestinal del perro
Alimentación
Si ves que tu perro está haciendo caca con moco, quiere decir que por algún motivo está rechazando el alimento, pienso o dieta que le has estado empezando a dar ¿Le has cambiado en alimento? Puede ser que el pienso que le compraste no es el mismo.
Muchas veces no nos damos cuenta que le estamos proporcionando una mala alimentación a los canes y por consiguiente, la evidencia sale a la luz cuando hacen sus necesidades fisiológicas, teniendo como consecuencia la aparición del moco y ni siquiera nos damos cuenta sino cuando está hecho el mal.
Recuerda que ellos son como tú y pueden presentar alergias a alimentos que le proporciones y como no te pueden decir que se sienten mal, te lo hacen saber a través de sus heces u orina que suele cambiar de color también cuando algo no está bien, así que ten cuidado.
Parásitos
Los parásitos aparecen de vez en cuando al momento que le empiezas a dar un pienso de mala calidad, puesto que en medio de todo lo que usan para elaborarlos, traen desperdicios que se convierten en estas molestias para ellos y no te das cuenta.
¿Qué debes hacer? Para esto el veterinario te ha aconsejado el desparasitar a tu perro cada cierto tiempo para que no tengas este problema y la caca con moco es uno de los indicios que te expresa el motivo de estar presentando parásitos, así que piensa cuándo fue la última vez que le diste desparasitante.
Algunas razas exigen que les desparasiten más a menudo o cada cierto tiempo que otras, por tanto debe estar prevenido para hacerlo según te recomiende tu veterinario, de allí partimos la necesidad que tienes de llevarle al especialista por lo menos dos o tres veces al año para mantenerlo saludable.
Objetos extraños
Cada vez que sacas a tu perro de paseo, le gusta saltar, brincar además de curiosear todo lo que consigue en el camino y no solo cuando lo sacas de paseo, también en algún momento que le descuidas cuando estás en casa en algún momento que dejas objetos que llaman su atención.
Es posible que lo ingieran sin querer o se lo traguen jugando puesto que al interesarse en algo, suelen llevárselo a la boca y por ende se les produce un choque intestinal cambiando toda su flora intestinal teniendo problemas de mucosidad en las heces.
Es posible que te toque llevarle al veterinario o que necesite cirugía si el objeto es muy difícil que lo expulse por él mismo al exterior, por lo que debes estar atento en estos casos, muchas veces se pueden tornar peligroso para ellos evidentemente.
Síntomas que acompañan a las heces con moco
- Sangre en las heces.
- Dolor al defecar.
- Dolor intestinal sin darte cuenta.
- Decaimiento.
- Inapetencia.
- Somnolencia.
- En algunos casos, fiebre.
Estar atento a lo que comen
Lo perros suelen comer casi cualquier cosa que consiguen como ejemplo bolsas, madera, hierro, pelotas pequeñas, plásticos que les suele encantar masticar, muchas veces no porque tengan hambre, sino más bien porque les llama la atención el sonido al masticarlos.
Por ende es importante estar pendiente de ellos en todo momento porque pueden hacer caca con moco motivado a esto y es peligroso también, ya que en algunos casos se comen objetos con puntas que pinchan el intestino y les cause un padecimiento más grave.
Ten en cuenta que son como niños, necesitan de jugar y quitarse la energía que les sobra, más que todo cuando son cachorros, por lo que debemos estar pendientes de lo que se llevan a la boca en cualquier momento y así evitarás muchos inconvenientes.
Recuerda que en cualquier momento las heces pueden ser con sangre o presentar diarrea en cualquier momento, no esperes a esto, llévale al veterinario y que el recomiende el mejor tratamiento para los síntomas que presenta tu mascota.
Lo que debes hacer ante las heces con moco
- Llévalo a un veterinario si ves que presenta los síntomas antes descrito y sobre todo diarrea y sangre en las heces.
- No lo mediques tú mismo, puede ser que tengas medicamentos de otras veces que se te ha enfermado, es mejor primero saber la causa y buscar un nuevo tratamiento.
- Es posible que se le hagan exámenes para saber la causa del problema de las heces con moco.
- Darle mucho líquido y dejarle dormir para que descanse si no tiene ganas de jugar o de pasear.
- Si busca comer, dale algo ligero, nada de pienso ya que puede ser la causa del malestar.
- Antes de desparasitar, es mejor que consultes al veterinario.
- Trata de darle de comer y que asimile lo que le das.
La prevención lo mejor para los perros
Los factores antes mencionados pueden ser un problema a la hora de presentar el moco en las heces, por ello ten en cuenta que la prevención es lo que tu perro necesita para que no se enferme, por ello debes estar atento a desparasitarle de acuerdo a su edad y raza.
Muchas veces el estrés pone en evidencia alguna enfermedad y no te has dado cuenta de los síntomas que presenta, ya que un perro con malestar se puede poner ansioso en cualquier momento, así que prevé cualquier cambio de conducta en tu mascota.
Realiza un inspección exhaustiva en el pienso que le estás dando, alguno de estos trae pequeños gusanos que el estamos ofreciendo en bandeja de plata a nuestras mascotas porque no pasan por los debidos estándares o normativas legales, eso los puede enfermar.
El veterinario es el que te puede ayudar en todo momento, no dudes en preguntar cualquier cosa que te pueda ayudar a prevenir cualquier enfermedad o padecimiento en tu perro, su salud depende de ti, así que no escatimes esfuerzos para que se sienta mejor siempre.
Trata de revisar las heces de tu mascota cada día, puede que estén presentando parásitos y no te has dado cuenta ¿Cómo lo haces? Pues si notas puntos blancos en los desechos, cosa que te da a demostrar que los tiene además de lombrices y debes tener precaución de cavar con ellos de inmediato.