Cuánto duerme un perro – Horas de sueño de los perros

10.113

Los perros tienen un sueño parecido al de los humanos, con las mismas fases y la mayor parte se realiza durante la noche. Un perro adulto duerme una media de 13 horas repartidas a lo largo de todo el día, aunque como veremos hay distintos factores como la edad o la época del año que pueden influir, aumentando o disminuyendo las horas de sueño.

Fases de sueño

Los perros tienen las mismas fases de sueño que los humanos, e incluso es común que lleguen a soñar. Muchos perros, de hecho, demuestran sus sueños felices moviendo su cola mientras duermen, o incluso sus pesadillas llorando antes de despertarse. Lo que está claro es que podemos hacer una distinción en dos fases de sueño: sueño ligero y sueño profundo.

Sueño ligero

El sueño ligero lo encontramos en las pequeñas siestas que los perros se echan durante el día. Están alerta en todo momento, por lo que cualquier mínimo ruido o movimiento hará que estén en pie antes de que puedas verlo.

Sueño profundo, fase REM

En esta etapa es cuando tienen los sueños y los podemos ver mover su cola, llorar, ladrar, simular comer o incluso realizar movimientos como si estuvieran comiendo, todo producido por el sueño en el que se han sumergido. No es aconsejable despertarlos durante esta fase bruscamente, pues se pueden asustar y no reaccionar correctamente. Los perros pequeños pueden llegar a soñar cada diez minutos, mientras que los grandes lo hacen menos, cada hora aproximadamente.

Esta fase suele ocurrir, al igual que en los humanos, durante la noche. Es el momento en el que pasarán más horas durmiendo, por lo que no es difícil imaginar que es entonces cuando tendrán el sueño más profundo.

Actividad física

Los perros en muchos aspectos se comportan exactamente igual que los humanos, nuestros organismos funcionan de manera similar. Al igual que nosotros estamos más cansados cuando pasamos el día haciendo ejercicio en el gimnasio, que en casa realizando un maratón de series de televisión, los perros se cansan más cuanto más ejercicio hagan, por lo que necesitarán más horas de sueño para recuperarse completamente y poder volver a realizar diferentes actividades con normalidad.

Si se pasan el día fuera, acompañando a sus humanos en un largo paseo, en el parque divirtiéndose con otros perros, corriendo detrás de una pelota o simplemente jugando sin parar, está claro que llegará un momento en el que no puedan más y necesiten dormir más de lo habitual para reponer fuerzas. Por el contrario, un día más aburrido, en el que hayan dado un paseo corto a la esquina de la calle, y en el que nadie ha jugado con el -esperemos que esto no pase, pues es la pesadilla de cualquier perro-, no tendrán ganas de acostarse a dormir, pues no habrán tenido un gran desgaste de energía que recuperar.

Además, en situaciones donde estén muy nerviosos por algún motivo, ya sea por recibir visitas en casa, por tener un nuevo hueso muy sabroso o un juguete que no conocían, o realizar un viaje a un lugar nuevo, tendrán un gasto de energía mayor y, por tanto, necesitarán dormir más que en un día normal.

Época del año

Una vez más, al igual que ocurre con los humanos, los perros dormirán más o menos según la época del año. En invierno, como hace frío y hay menos luz, sobre todo porque anochece antes, preferimos pasar más tiempo en la cama tapados con una manta. En verano, sin embargo, preferimos aprovechar la luz para realizar más actividades, y además a veces resulta imposible dormir si hay temperaturas demasiado altas y carecemos de ventilador o aire acondicionado. A los perros les ocurre lo mismo, y es que en invierno suelen dormir más que en verano.

Con el frío y la lluvia, los perros preferirán buscar un sitio calentito en casa en el que acurrucarse, llegando muchas veces incluso a preferir no salir a pasear si el tiempo no es muy agradable. Muchos perros, sobre todo si son cachorros, estarán encantados de dormir con una mantita. Lo que todos quieren en invierno, sin duda, es un lugar caliente y cómodo donde dormir.

Por el contrario, en verano hay más luz, además de bastante más calor. Por eso, muchos perros tienen dificultades para conciliar el sueño, llegando a despertarse varias veces a lo largo de la noche para ir a beber agua o intentar encontrar un lugar frío. Es común que en épocas de mucha calor duerman en el suelo, lejos de cualquier manta o alfombra. Estarán encantados de poder dormir bajo un aire acondicionado o frente a un ventilador que les ayude a soportar mejor el caluroso verano.

Edad

Los cachorros necesitarán dormir más que los adultos, llegando a alcanzar incluso las 20 horas de sueño. Aunque es normal que se quiera jugar con el recién llegado a la familia a todas horas, es mejor pasar tiempo juntos durmiendo una siesta en sus primeros meses, pues necesitan dormir más de lo habitual. Ellos mismos estarán deseando destinar sus horas despiertos al juego, pero caerán rendidos en poco tiempo, mostrando la evidente necesidad que tienen de descansar. Lo mismo ocurre con los perros ancianos, que pueden llegar a dormir unas 18 horas, más aún si tienen algún problema de salud que necesite reposo.

Que un perro sea adulto significa que duerme menos que un cachorro o un anciano, pero no significa que duerma poco. Los perros de más de un año de edad necesitan dormir unas 13 horas al día para recuperar toda la energía gastada a lo largo de la jornada. Estas horas las pasarán durmiendo, pero no seguidas, sino que estarán repartidas a lo largo de todo el día.

Es normal que duerman de noche unas 8 horas, al igual que un adulto, y las demás horas estén repartidas en pequeñas siestas. Sin embargo, durante la noche también pueden tener interrupciones en el sueño, sobre todo por la necesidad de cambiarse de postura o de lugar. En un perro anciano es posible que esto no ocurra, pues si tiene problemas como artritis preferirá mantenerse quieto toda la noche.

Su lugar para dormir

El lugar preferido para dormir para muchos perros es en la cama con sus humanos, sobre todo en invierno, cuando quieren un lugar cálido en el que descansar casi todo el día. Sin embargo, esto no siempre es posible, por lo que es necesario que siempre cuenten con al menos una cama propia en casa. Muchos de ellos la ignorarán y decidirán dormir simplemente en un lugar blando como puede ser un cojín o encima de una manta, pero la cama es un objeto que no puede faltar.

En verano, sin embargo, preferirán dormir en el suelo si hace demasiada calor, intentando refrescarse. Si tienen un aire acondicionado o ventilador encendido, se situarán justo delante de la corriente de aire, independientemente de que la cama esté colocada allí o no. Por eso, para que tu perro esté cómodo, es importante buscar un lugar frío para colocar su cama en verano, así como un lugar cálido en inverno.

Hay perros más frioleros que otros, y les encantará tener una manta en su cama. Los cachorros sobre todo necesitaran una para no pasar demasiado frío en sus primeros días de vida. Son muchos los perros a los que les encantan las mantas, muchas veces las usan incluso para jugar, colocándolas correctamente después, sin ningún relieve o arruga, para dormir cómodamente.

Si se observa que el perro duerme demasiado, o que duerme muchas menos horas de lo habitual, es necesario contactar con un veterinario para que observe si existe algún problema.

¿Te ha gustado?
131 usuarios han opinado y a un 94,66% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.