Infección de orina en gatos – Síntomas, tratamiento y prevención

639

A los gatos también le dan infección en la orina. ¿Sabías esto? A continuación te contaremos de qué se trata este tema, cuáles son los síntomas que te alertan sobre el problema y además de ello, como puedes tratarlo llegando incluso a prevenirlo para que no ocurra y tu gato no sufra.

La infección de orina en gatos es una afección que afecta la uretra y a la vez la vejiga, siendo un problema bastante grave al que hay que atacar de inmediato, ya que es dolorosa y si no se llega a una solución rápida, puede perjudicar a tu gato tan gravemente que puede ser mortal.

infeccion-de-orina-en-gatos-sintomas-tratamiento-y-prevencion2

El veterinario te puede ayudar a diagnosticar el problema de acuerdo a los síntomas que presenta, y que hayan llamado tu atención, ya sea que lo ves molesto, con dolor en el abdomen al tocarlo o no haya orinado durante algún tiempo prudencial.

Tiene muchas causas. El especialista es quien define lo que debes hacer, por ello tienes que estar pendiente del tratamiento que te indique asimismo de hacer lo necesario para mantener a tu gato estable, el cual debe estar tranquilo y sin ser molestado.

Síntomas que presenta la infección de orina en gatos

  • Sientes que hace fuerza al orinar.
  • Maúlla con mucho dolor en la expresión del rostro.
  • Al orinar le suele doler porque hace esfuerzo.
  • Suele lamerse sus genitales con frecuencia.
  • Al tocar esa zona la tienen sensible y moderadamente caliente.
  • Al ver su orina notas manchas de sangre.
  • No expulsa la orina.
  • Suele hacerlo por todas partes ya que tiene ganas, pero no expulsa nada.
  • Es una obstrucción que le impide orinar.
  • Está inquieto y camina en todas direcciones.
  • Si tocas su abdomen y éste se encuentra caliente y no tibio, puede ser presencia de fiebre.

Causas probables de la infección de orina en gatos

Cistitis

Es una inflamación de la vejiga que termina bloqueando la uretra, impidiendo que el líquido salga, generando que la orina se llene de sangre y desechos lo que puede converger en que el animal pueda llegar a morir, así que lo mejor es llevarlo de inmediato al médico.

Suele darle a los machos más que todo, pero las hembras también son propensas a tener infección en la orina o cistitis, por lo que no quedan exentas de este problema así que de ahora en más debes estar atento ante cualquier cambio en la conducta de tu felino.

Piedras en la vejiga

Como en los seres humanos, los animales también están propensos a que se formen piedras tanto en los riñones como en la vejiga que impida el paso de la micción y por consecuencia aparezcan los síntomas de una irritación o caso más grave de la infección de orina en gatos.

En este apartado cabe mencionar el problema de la alimentación dejando de lado la idea de no estar alimentando a tu gato como es debido, por ello es importante que atiendas a la nutrición de tu felino con esmero y dedicación para evitarle cualquier enfermedad.

Problema genético

Puede ser que el gato tenga un problema hereditario, donde la uretra sea demasiado pequeña o haya recibido algún golpe que le impida el paso de la orina, pero esto ya depende del especialista de diagnosticar si se trata de este tipo de problemas.

En este caso se puede hacer una pequeña operación para solventar la anomalía que tenga el gato y así poder darle una solución rápida, que le ayude a mejorar su condición de inmediato. De allí que lo más importante es que corras de inmediato con el veterinario.

Bacterias

Es posible que haya cogido alguna bacteria en la calle si le has dejado salir, que haya penetrado en la vejiga, produciendo la infección casi de inmediato, así que el especialista debe recomendar un análisis de orina y ver si se trata de alguna bacteria que produzca la infección.

Es poco frecuente, por lo que hay que estar atento, además de hacerle el tratamiento al pie de la letra para evitar cualquier inconveniente, no vaya a presentar síntomas más graves que conlleven en el deceso de tu mascota, que es lo que no se quiere.

La edad

Algunos gatos con la edad, tienen la particularidad de bajar las defensas del cuerpo, debido a que sus sistema inmunológico va perdiendo facultades a medida que llegan a envejecer empeorando con el estrés, los nervios, un cambio de lugar o el sentirse abandonados. El estés puede sobrevenirle también si entra otra mascota o persona en casa. Al igual que se inicia un proceso de socialización de perros, también los gatos necesitan su proceso si tienen que convivir o ver con frecuencia a una persona que no conocen.

Además el peso es otro factor bastante preponderante, debido a que los gatos suelen ser ágiles a la hora de saltar y estar por todas partes, incluyendo los techos, presentando dificultades para hacerlo debido a estar obesos con una vida sedentaria.

Maneras de saber la presencia de infección de orina en gatos

infeccion-de-orina-en-gatos-sintomas-tratamiento-y-prevencion3

Para que el veterinario pueda tener un diagnóstico preciso sobre lo que tiene tu gato, por ello es posible que enviará una serie de análisis entre los que se incluye un exhaustivo examen físico donde se le tiene que tocar más que todo testículos y barriga.

Seguidamente enviará una prueba de sangre, donde se evidenciará la presencia de la infección, además de una de orina donde también se comprueba que todo los síntomas que presente tu gato son compatibles con una infección fuerte.

Después de ese momento toca la posibilidad de evaluar y realizar el tratamiento necesario o si es indispensable una cirugía, para que el animal pueda ser mejorado tanto de sus síntomas o de algún malestar que lo esté aquejando de inmediato para evitar su deceso.

Tratamiento para eliminar la infección de orina en gatos

  • Desobstruir la uretra con un catéter.
  • Dormirlo para realizar una cirugía menor.
  • Suero intravenoso.
  • Antibióticos.
  • Descanso total, puede ser que lo mantengan sedado.
  • Cambiar hábitos alimenticios.

Indicaciones a seguir para eliminar la infección

Es posible que tu gato se haya deshidratado en el proceso, por lo que es necesaria pasarle suero fisiológico por la vena de inmediato asimismo los medicamentos también suelen ser introducidos de esta manera, para que actúen de manera rápida y sienta alivio de inmediato.

También se suele dejar bajo observación en la clínica u hospital por uno o varios días, dependiendo de la gravedad de la situación o si se trata de una cirugía, no debes preocuparte porque se trata de salvar la vida de tu mascota que es lo más importante en el momento.

Comenzar a pensar en usar otro tipo de alimentación diferente a la que sueles darle, puede ser alérgico a algún componente o le esté afectando de manera silenciosa, y una de las reacciones haya sido la aparición de la infección o el cálculo en la vejiga. Debes tener cuidado.

El dolor debe ser menguado a través de analgésicos recetados por el especialista, el cual tiene la facultad para hacerlo sin problemas. Así que llévalo de inmediato para evitar algo más graves y no sea necesaria la cirugía, además el dolor es causal de estrés en tu gato y hay que calmarlo.

Muchas veces el tratamiento que se le ha mandado, protege la vejiga de tu gato a fin de evitar posibles recaídas si no haces el cuidado y suministras los medicamentos como es debido, recuerda que debes estar atento con esto y evitar cualquier cambio si el veterinario no te lo dice.

La gravedad del caso va a exigir que se le coloque algún otro medicamento, por ende es necesario que estés en constante comunicación con el especialista, además se te aconseja que mientras se encuentre así alejes a otras mascotas de tu gato, puede ser que se encuentre molesto.

También debes reducir el estrés que tenga, por ello es posible que le recete tratamientos a fin de evitar la ansiedad o el ser hiperactivo, que muchas veces es causal de algún problema más de comportamiento, así que comienza por mantenerlo tranquilo siempre.

Recomendaciones para la convalecencia

infeccion-de-orina-en-gatos-sintomas-tratamiento-y-prevencion4

  • Hacer mucho ejercicio después del problema.
  • Cuidar mucho la herida y no dejar que la lama, hasta después de quitar los puntos.
  • Dar mucho líquido.
  • Evitar comida seca como el pienso.
  • Dejar que se sienta más seguro antes de dejarle salir.
  • Al reducir el estrés dejar que las demás mascotas se acerquen.
  • Cambiarle los hábitos alimenticios e introducirle más fibra.
  • Tratar que tome leche o yogurt.
  • Mantenerlo estabilizado.

A considerar sobre las infecciones de orina en gatos

Las enfermedades urinarias o de vejiga en los gatos son un problema común, pero que puede llegar a convertirse en casos graves si no se atiende a tiempo, por ello debes buscar ayuda al momento de observar el primer síntoma, tratándose del maullido adolorido cuando intenta orinar.

Ten mucha paciencia, ya que muchas veces cambian su comportamiento y el carácter también, y lo mejor es dejarle tranquilo los primeros días sin molestarlo, hasta que él mismo empiece a buscar de ti y de sus compañeros de hogar para que lo mimen.

Si notas cambios en su comportamiento, es necesario quizás que lo lleves a un especialista de conducta en felinos, considerando la posibilidad de arreglar cualquier mala experiencia sentida durante el proceso de la enfermedad además durante el tiempo de curación.

Tus mascotas son lo más importante para ti, eso ya lo sabemos de antemano, por ende hay que estar pendiente de ellas en todo momento, en especial en los gatos que son tan tiernos, dulces y merecen todo el amor que sea necesario para mantenerlos interesados en nosotros.

La relación con tu gato

Algo que tienes que tener en mente es que tu gato te ha aceptado como su amigo y compañero incondicional ya que a diferencia de los perros no les pega la soledad, o buscan de un igual cuando se sienten en la necesidad de suplir algo que deseen.

El ambiente tiene que ser seguro, para que atrapen la confianza necesaria y manifestar verdadero interés en quedarse contigo y con lo que le rodea, puesto que además de todo son independientes y libres en todo momento al puno de verte como invitado en su mundo.

Si en cualquier momento eso cambia, quiere decir que está enfermo y suele quedar bastante traumatizado, sobre todo con los dolores que la infección de orina en gatos puede darle, así que lo mejor es hacerle la vida más fácil y no dejar que le vuelva a pasar.

Para el gato vivir contigo es algo conveniente, como un contrato que hace con tu persona, sellándolo al darte su voto de confianza, pero eso puede cambiar al ver los cuidados que le propines durante el periodo en que siente la enfermedad, teniéndote como su compañero en días de padecimientos.

Así que recuerda, tu gato te acepta por tu olor, maneras de ser con él, la comida que le ofrezcas además lo que le inspires con tu comportamiento. No es que tú decidas tenerlo, es él quien ha decidido aceptarte en su vida y en su mundo. Y tener un gato es todo un regalo, pues es la segunda mascota junto el perro que más preferimos en los hogares, muy seguidas en la actualidad por conejos, erizos y otros pequeños animales.

Al igual que haces con el calendario de vacunas de tu perro a tu gato también tienes que vacunarlo y llevarlo a revisiones.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.