Jack russell terrier: características y fotos

948

El Jack Rusell Terrier que conocemos en la actualidad proviene del Fox Terrier, y en sus orígenes se usaba para la caza. Es un perro de tamaño pequeño, aunque con un gran carácter y valentía. Destaca sobre todo por su energía y ganas de jugar a todas horas, llegando a parecer incluso que nunca se cansa. Suele ser de color blanco, normalmente también con manchas de color negro o fuego por alguna parte de su cuerpo, generalmente la cara.

 

Jack russell terrier: origen

El Jack Russell Terrier que conocemos hoy en día existe gracias a un hombre inglés llamado John Russell. Era un reverendo que disfrutaba con la caza, y en el siglo XIX decidió comprar una Fox Terrier con la que cazaba zorros y liebres. John Russell empezó a criar Fox Terrier de tamaño pequeño en temporada de caza, y poco a poco estos perros fueron alejándose del Fox Terrier original, hasta que se convirtieron en una raza independiente. En esta nueva raza se hizo una distinción entre Parson Russell Terrier, que eran los que tenían las patas más largas, y entre Jack Russell Terrier, que eran los de las patas más cortas.

 

Jack russell terrier: apariencia física

Este tipo de perro suele pesar aproximadamente 5 kilogramos, y se caracteriza por tener unas patas cortas y un cuerpo alargado. Tiene orejas largas caídas a ambos lados de la cabeza, y también un pelaje corto duro que siempre debe tener el blanco como color predominante. Puede tener manchas negras o de color fuego, y estarán normalmente en la cara.

Jack russell terrier: comportamiento

Esta raza se caracteriza por su carácter temperamental, algo derivado de sus orígenes como cazador. El jack russell también es un perro muy inteligente, por lo que será muy fácil de adiestrar, aunque siempre debe hacerse a base de refuerzos positivos, como cualquier otro perro. Es un perro muy valiente, lo que unido a su carácter temperamental lo puede llegar a meter en algún conflicto con otros perros. Sin embargo, si aprende a socializar desde pequeño será muy sociable y se llevará bien con los demás, tanto humanos como otros animales.

Tiene una gran energía y es muy juguetón, por lo que siempre intentará llamar la atención para que alguien juegue con él. Será recomendable que haga ejercicio para que agote su fuente incansable de energía, pues de lo contrario sería demasiado revoltoso en el hogar. Es un perro extremadamente activo, por lo que deberá dar como mínimo varios largos paseos al día, y estaría bien que fuera habitualmente a parques de perros donde pueda corretear y jugar con los demás.

Es un perro con un comportamiento excelente, y los únicos problemas que puede presentar serán si tiene demasiada energía acumulada. A veces le puede costar mantener la concentración, pues es tan nervioso que estará pensando en la siguiente cosa que va a hacer. Esto puede retrasar un poco el entrenamiento, pero como es una raza muy inteligente no habrá grandes dificultades.

Como suele ocurrir con muchas razas de perros pequeños, el Jack Russell es normal que ladre mucho. Se le puede entrenar para que no se pase el día ladrando, pero hay que tener en cuenta que es algo propio de su raza.

Jack russell terrier: salud

Esta raza normalmente es muy fuerte y con pocos problemas importantes de salud. Sin embargo, hay algunos de carácter hereditario que sí son característicos de la raza.

Un ejemplo de ello es la ataxia y mielopatía de terrier. Tendrá problemas para coordinarse, y sobre todo a la hora de caminar y mantenerse en pie. Esto puede aparecer tanto en su etapa de cachorro como en perros ancianos.

También encontramos la luxación del cristalino, que consiste en que el cristalino no está sujeto al ojo y se mueve a otro lugar. Esto puede ser heredado, pero también puede provenir de otros problemas como las cataratas o el glaucoma.

La luxación de rótula se da cuando ésta se desplaza, algo que provocará dolor y dificultades a la hora de andar. Puede ser causa de algún golpe, pero también puede ser heredada.

La sordera es algo común en el Jack Russell, aunque suele estar relacionada con la ataxia. Además, hay que tener en cuenta que los problemas de oído pueden afectar a cualquier perro a medida que vaya envejeciendo, no es algo único de esta raza.

Como ocurre con cualquier perro, si el Jack Russell se encuentra mal o presenta cualquier síntoma será imprescindible acudir al veterinario. En muchas ocasiones, los problemas graves se pueden solucionar si se actúa de inmediato, y es probable que si se deja pasar el perro empeore y sea muchísimo más difícil tratarlo. Además, muchas enfermedades actuales son fáciles de prevenir si el perro lleva sus vacunas al día. Nunca hay que descuidar la salud del perro, y tampoco hay que tener reparo a la hora de consultar cualquier cosa con un especialista.

 

 

¿Te ha gustado?
14 usuarios han opinado y a un 92,86% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.