El juego y la diversión es parte de las vivencias que tienen que tener los perros desde que son cachorros, hasta llegar a su edad adulta, siempre y cuando sean normales, sencillo y con una enseñanza de por medio, tomando en cuenta el cariño con el cual se trata al can.
El perro es uno de los animales que más se parece al ser humano, y su comportamiento viene dado por las enseñanzas que se les ofrezca, asimismo el cariño, el cuidado y el perfecto adiestramiento que le va a acompañar durante toda su vida.
El juego cuando es cachorro
Cuando un perro nace, viene con todas las inquietudes, manifestaciones físicas además de actividad que le permiten querer conocer el mundo que les rodea, tomando en cuenta que son juguetones, muerden todo lo que consiguen a su paso y en muchos casos, también llegan a ser destructores.
Con el juego, el cachorro va teniendo experiencias y herramientas que le van indicado la manera de ser y el carácter que queremos que tenga, para así evitar inconvenientes que vayan a ser un problema cuando son adultos, en relación con las demás personas u otras mascotas.
Se puede aprender mediante el juego, por este motivo es indispensable tener la capacidad de ofrecerle diferentes tipos de actividades lúdicas, con las cuales interactuar desde que tienen los dos meses en adelante para que crezca sano y feliz en compañía de la familia.
El juego y el perro adulto
El juego para el perro en edad adulta significa el poder interactuar con su dueño además de sentirse feliz porque se le está tomando en cuenta, con la oportunidad de establecerlo como una actividad más de motivación, relación además de medio de comunicación de sentimientos.
Para los perros el juego forma parte de sus vidas, por tal motivo a través de esto podrán tener disciplina, aprendan a relacionarse con sus semejantes, se mantengan siempre alerta y además de esto logren tener un contacto directo con las personas, otras mascotas y elementos que les rodea.
La estimulación temprana con el juego
Cuando enseñas a tu cachorro a jugar de forma amena y sin preocupación, podrás ir introduciendo un aprendizaje significativo que le dará herramientas de comportamiento frente a los demás asimismo lograrás que se convierta en parte de la familia, un ser social y adaptación.
El juego para el cachorro es parte de la estimulación temprana de cada uno de sus sentidos, como parte de las vivencias que tendrá el perro adulto acogiendo éste como parte de la rutina diaria, teniendo nuevos retos, desarrollando sus capacidades entre otras cosas más como las siguientes:
- Reconocer diferentes órdenes o comandos.
- Realizar distintas tareas simples.
- Desarrollar su inteligencia.
- Estimular cada uno de sus músculos además de estar alerta.
- Interactuar con sus dueños.
- Aprender a comportarse.
Diferentes juegos y elementos
Durante los juegos se debe tener en consideración el uso de diferentes elementos que le sirvan a tu perro a querer interactuar de forma divertida con estos, para afianzar y desarrollar cada uno de los sentidos y así comenzar a establecer parámetros de comportamientos.
Un ejemplo de elementos a usar en el juego son las pelotas las cuales suelen ser muy llamativas para que aprendan a evitar morder cualquier objeto de la casa asimismo garantizar que tus muebles y enseres no pagarán las consecuencias del periodo de dentición.
Aspectos que mejoran con el juego
- La alimentación de los canes.
- Mejorar el carácter de los perros.
- Ayudan a centrar su atención en algo o alguien.
- Estimular el cuerpo entero además de la mente.
- Aprender a obedecer.
- Interactuar con otras mascotas y personas.
Juegos motivacionales para perros
Esconderse
Con este juego muchas son las oportunidades que tienes para ayudar a tu perro a desarrollar las capacidades intelectuales, además de potenciar el olfato con e cual se guía siempre para encontrar lo que está oculto, perdido o lejos del alcance sea persona, animal u objeto.
Es importante que durante la implementación de este juego, se tenga a la mano diferentes tipos de premios que puedan ser usados a la hora de lograr una conducta deseada, un trabajo bien realizado o quizás que se afiance el objetivo principal que es la diversión.
También con este juego se logra tener la mayor atención de tu mascota hacia encontrar algo, poniéndolo de manifiesto cuando se le pide que realice la acción de búsqueda, por tal motivo es interesante ver cómo tu mascota puede lograr encontrar lo que sea con tal de recibir premio o tu atención.
Saltar
Ya sea en algún lugar que tenga lago o pequeño arroyo donde pueda disfrutar de un ambiente distinto además de mojarse, o quizás colocarle obstáculos para que los pueda saltar libremente, es una actividad que los perros aman por las acciones que se realizan.
La importancia de este juego radica en el disfrutar de cada uno de los movimientos que se realizan, sobre todo si dentro del mismo hay episodios de carreras intensas, cosa que también le emociona a un perro para eliminar el exceso de energía contenida en su cuerpo.
Al saltar liberan un sentimiento de total libertad, lo mismo pasa al correr, que les llena de adrenalina, cosa que ayuda a que su cuerpo funcione con total normalidad, teniendo en cuenta que también buscan en cierto modo que les felicites al terminar de jugar.
Busca y encuentra
Con el busca y encuentra, verás que existe una similitud con las escondidillas, solo que esta vez lo que vas a esconder no es otra mascota o a una persona, sino más bien un objeto que pueda reconocer con el olfato o que sea en muchos aspectos, algo que él mismo reconozca.
Es importante el uso de objetos que puedas lanzar y él lo quiera ir a buscar, estimulando además los músculos de todo su cuerpo y generando una actividad que también le facilitará la quema del exceso de energía contenida, cuan do es necesario hacerlo.
Durante el juego, vigilaremos que lo realicemos en un lugar seguro y que, además, el animal tenga tiempo para hacer sus necesidades y para beber agua, sobre todo si está corriendo o ejercitándose. Además de que pueda sentir hambre.
El uso de comida o galletas, o cualquier estímulo alimentario en cada uno de estos juegos también viene a ser un incentivo para que pueda aprender más rápido a jugar este tipo de actividades, sobre todo cuan do se quiere lograr en el perro un aprendizaje significativo.
Frisbee
Un juego que suele gustar mucho a los perros, sobre todo a los más ágiles y saltarines en el lanzamiento del frisbee, siendo un reto para ellos el poder lograr alcanzarlo o incluso llegar a cogerlo en el aire después de dar saltos o cualquier tipo de voltereta para su detención en el mismo aire, cosa que le agrada al perro por los movimientos que se requieren para lograr con éxito esta tarea.
Es importante tomar en cuenta que se puede hacer en distintos terrenos, incluso en el agua siendo el elemento principal un disco plástico y ligero que puede ser lanzado para que tu perro pueda cogerlo sin ningún tipo de dificultad, teniendo en cuenta que no se exalte demasiado.
Bailo terapia
Existen diferentes formas de realizar ejercicios en las que el perro pueda disfrutar sin problemas y una de ellas es la bailo terapia, consistiendo en la posibilidad de hacer ejercicios diferentes adaptando cualquier movimiento a los compases de la música.
Viene a ser una forma de usar ejercicios aeróbicos dentro de todo el mundo de posibilidades que se realizan en este apartado, teniendo en cuenta que cada uno de los músculos del cuerpo es trabajado, asimismo mejora la actividad cardíaca y la sangre circula con más fuerza.
Saltar la cuerda
Este ejercicio es otro de los más usados para los humanos mantenerse en forma por la cantidad de músculos y beneficios que ofrece al cuerpo, pero si lo haces con tu mascota como especie de una actividad lúdica, puede beneficiar la comunicación además de la salud de tu perro, también.
Se señala el hecho que los dos pueden saltar al mismo tiempo la cuerda, además de hacer diferentes figuras con las cuales divertirse sin tener que preocuparse por que haya ningún peligro, cosa que muchas veces se presenta en los sitios públicos.
Con esta actividad tu perro estará trabajando todos sus músculos ayudando a que estos estén fuertes y se desarrollen bien.
Mojarse
El perro le encanta siempre meterse en un charco de agua y mojarse, aunque lo veas que no le guste mucho cunado lo bañes, ya que en la primera disfruta mejor por tomarlo como una especie de juego o travesura, y la segunda él no suele tener un rato agradable.
El perro suele encantarle jugar con agua y a la vez tienes la posibilidad de complementarlo con saltos, carreras y diversión tendrás un excelente juego para entretener a tu perro, ofreciéndole la posibilidad de pasarla bien a tu lado, así que anímate a hacer esto.
Carrera con obstáculos
Este juego aunque no lo creas entra en la categoría de deporte canino, ya que el perro debe sortear diferentes tipos de elementos que están en su camino, ya sea saltando, esquivándolos o subiendo en ellos para ver cómo lograr pasar de un lado a otro.
Se trata de estimular sentidos y a su vez, lograr que tu perro siga indicaciones además de órdenes sencillas con las cuales poder interactuar de manera tranquila contigo, ya que requiere en todo momento que le lleves a tu lado, indicándole la mejor forma de llegar a la meta.
En este juego se evidencia un principio y un final, como una especie de circuito que tiene la salida, desde donde el perro va a comenzar su recorrido y una llegada que es la meta y el fin de todo; esto suele usarse para entrenarlos en muchos aspectos también.
Yoga
No solo de movimientos, saltos o piruetas se pueden hacer juegos que el perro pueda disfrutar, también se cuenta con la posibilidad de realizar ejercicios de relajación con tu mascota y que sea parte de des estresarse o quitar la ansiedad a la cual han sido sometidos; y el yoga es un gran complemento.
Sentidos a desarrollar
Con los juegos muchos son los sentidos que el perro va a desarrollar, ofreciendo la posibilidad de encontrar objetos, mejorando su olfato o escuchar un sonido desde cualquier lugar sin problemas, asimismo con sus patas encontrarse con cualquier tipo de terreno.
Los juegos pueden ser divertidos y motivacionales, además de ser una posibilidad a la hora que tu perro adopte un comportamiento o conducta deseada, siempre y cuando cada uno de ellos sea divertido y no se abuse de las potencialidades del can.