Los shiba inu son una raza canina de origen japonés que se caracterizan principalmente por su personalidad y también por su hermoso y grueso pelaje. Aunque se trata de un perro de tamaño mediano, es necesario ofrecerles cuidados de primera para que el can se mantenga saludable, y así, no pueda contraer enfermedades.
Estos perros tienen un gran carácter, por este motivo, debes armarte de todo la paciencia que puedas, sobre todo cuando se trata de educarlos, ya que la mayoría del tiempo son animales muy testarudos y suelen desobedecer las órdenes de sus dueños.
Si deseas llevar un shiba inu a casa, debes tener en cuenta que esta raza en particular es propensa a ciertas enfermedades que en su mayoría se deben a su genética. Por esta razón, antes de comprar o adoptar uno de estos hermosos animales, es de suma importancia que dispongas de los recursos necesarios para mantenerlo, ya que se trata de una raza que necesita de algunos cuidados específicos, especialmente cuando llega la temporada en la que mudan de pelo. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la muda de pelaje de los shiba inu.
¿Cuándo inicia la etapa de muda de pelo en un shiba inu?
En el caso de esta raza, lo normal es que muden de pelo al menos un par de veces cada año. La primera suele darse durante la primavera, mientras que la segunda muda comienza en la temporada de otoño. De este modo, consiguen adaptarse apropiadamente a los cambios climáticos presentes en las distintas épocas del año, haciendo que crezca una capa de pelaje más delgada o por el contrario, un pelo más denso y lanudo.
Esta raza canina tiene una especie de sub capa de pelaje interno que le da la posibilidad al shiba de mantener una temperatura corporal adecuada durante el clima frío que se produce en invierno. Asimismo, en la parte interior de su piel cuentan con una gran capa protectora compuesta de grasa. Para que el shiba inu pueda mantener esta capa de pelaje, es necesario que al bañarles se tenga mucha prudencia, ya que esta raza en especial, solamente debe bañarse en caso de que su pelaje se encuentre demasiado sucio.
En la mayor parte de las razas caninas que son muy peludas, es posible notar ciertos cambios en el animal cuando comienza a mudar de pelo, sin embargo, cuando se trata de estos perros originarios de Japón puede que los cambios que se presenten no sean tan notorios como en otras razas. No obstante, cuando un shiba empieza a mudar de pelaje suele perder una gran cantidad de pelo, dejando una gran cantidad a donde quiera que va. Cuando esto sucede dentro de la casa, puede convertirse en un problema para su dueño, debido a que no solo debe preocuparse por la salud del can sino también, por la limpieza del hogar.
Si notas que la muda de tu shiba se presentó cuando no debía hacerlo, es muy importante llevar al animal a un veterinario para que sea este el que te diga qué es lo que sucede y también para que se pueda descartar la existencia de alguna enfermedad o, si la muda temprana, se debe a una situación específica que le esté generando estrés al shiba.
¿Qué sucede cuando el shiba inu suelta demasiado pelo en todo el año?
Tal como lo mencionamos hace un momento, los shiba solo mudan su pelaje dependiendo de la época del año y esto solo ocurre dos veces al año. Antiguamente, debido a que se trataba de perros en estado salvaje, estos mudaban grandes cantidades de pelo ya que necesitaban adaptarse a las frías temperaturas durante el invierno.
Sin embargo, en la actualidad esta raza ha pasado por un proceso de domesticación por lo que ya no suelen estar expuestos a los grandes cambios de temperatura. Esto significa, que la cantidad de pelo que suele mudar hoy en día un shiba inu, es muy poco.
Esto quiere decir, que si tu amigo peludo está desprendiendo cantidades significativas de pelaje, aparte de sus dos mudas anuales, puede que no sea algo normal por lo que debes llevarlo al veterinario lo más pronto que puedas.
La muda anormal de pelo en un shiba, puede estar relacionada con alguna situación de estrés reciente, por ejemplo, si lo dejas solo mucho tiempo o no cuentas con el tiempo suficiente para llevarlo de paseo, esto puede estar generando que su pelo empiece a caerse en grandes cantidades.
El Shiba inu es un perro muy activo, por lo que debes sacarlo a pasear todos los días para que pueda drenar toda esa energía almacenada. Otro de los puntos que debes tener en cuenta, es que no puedes dejar a estos perros solos en casa por demasiado tiempo, pues se trata de animales que pueden padecer de ansiedad y si no tienen cerca a su dueño, pueden causar destrozos dentro de la casa y también, puede provocar algunos problemas como la caída de pelo.
Otra de las causas probables de esta muda anormal, puede estar ligada a enfermedades de la piel o la falta de mantenimiento de la misma. Si notas que tu mascota tiene algunas calvas en diferentes zonas de su cuerpo, debes llevarlo al veterinario ya que la muda anual no causa estas calvas en el animal.
Alimentos recomendados para un shiba inu durante su fase de muda de pelaje
A medida que estos animales crecen, requieren de alimentos específicos que los ayude a desarrollarse de forma saludable y durante la muda de pelo no hay ninguna excepción. Es muy importante que el shiba reciba una buena alimentación en su fase de muda, ya que el can sufre un gran desgaste y necesita reponerse. Por esta razón, es esencial que su alimento sea de la mayor calidad posible y, aparte, es recomendable administrarle algunos suplementos que permitan el desarrollo de un manto sano y faciliten su recuperación.
Asimismo, los alimentos naturales también deben incluirse en su dieta. En este caso, el pescado y los huevos son la mejor opción y se lo puedes dar una vez cada semana o un par de veces cada mes. Puedes añadir una pequeña cantidad de aceite de oliva. Así, el nuevo pelaje del shiba tendrá un aspecto saludable, brillante y muy sedoso.
Si no tienes idea del tipo de alimentos que puedes o no darle a tu perro, lo mejor es acudir al veterinario para que te indique lo que debes hacer, y te diga qué suplementos y vitaminas son más recomendables y también los alimentos que debes evitar para no causar una reacción alérgica a tu shiba inu.
¿Cómo cepillar el pelo del Shiba inu cuando lo está mudando?
Por lo general, el pelo de esta raza tan particular debe cepillarse entre 2 a 3 veces cada semana, no obstante, cuando el animal se encuentra en su etapa de muda, lo más recomendable es que la frecuencia del cepillado se lleve a cabo todos los días por lo menos, cada 2 días. Dicho aumento en la frecuencia del cepillado se debe a que ayudarás al shiba a deshacerse de la capa de pelaje muerto y a su vez, le darás motivación al can para que pueda sobrellevar esta situación. Aparte, al cepillar de forma frecuente el pelaje del shiba evitarás tener que deshacerte de todo el pelo suelto en que el can dejará por toda la casa.
¿Cómo bañar al shiba durante la muda de pelaje?
Los shiba inu son perros que no se deben bañar a menudo, y de hecho, se recomienda hacerlo cada 4 o 5 meses o cuando su pelaje esté demasiado sucio, ya que bañarlo demasiado podría causar un daño en los aceites esenciales que permanecen en su piel y hará que el aspecto de su nuevo pelo se vea poco saludable.
Ahora bien, antes de bañar al shiba es aconsejable que lo cepilles primero, esto evitará que el lugar donde lo bañas se llene por completo de pelo suelto.
Asegúrate que el agua tenga la temperatura adecuada, que no debe ser ni muy fría ni muy caliente. Los shibas a pesar de su aspecto, son animales muy delicados, especialmente con su piel.
El baño es muy importante para un shiba ya que no solo elimina los restos de pelo muertos, y también se deshace de las toxinas y bacterias que puedan causar daños en la piel u otras partes del cuerpo del animal.
Sé precavido con los productos que utilizas para el baño, lo más recomendable es que utilices un champú preferiblemente neutro y de ser posible que sea orgánico y de muy buena calidad. El champú es esencial cuando se trata de bañar a un shiba, estos productos ofrecen protección adicional a la piel del can.
Después de terminar el baño, es muy importante que seques al shiba completamente, pues así disminuirán los riesgos de proliferación de hongos a consecuencia del pelaje y la piel húmeda. En estos casos, lo normal es usar un secador, no obstante, recuerda no utilizar toda la potencia y no lo pongas tan cerca del can para no causarle quemaduras o irritaciones cutáneas.
Para finalizar, evita el uso de colonias. La verdad son productos completamente innecesarios y, además, la mayoría de los perros las detestan. Ten presente que para su perro el olfato es muy importante y al verter colonia sobre este, podría confundirlo y también le resultará más complicado percibir ciertos aromas que se encuentran a su alrededor.
Lo que NO debes hacer al bañar o cepillar a un shiba inu
Recuerda que estos animales son temperamentales, es por esto que nunca debes forzarlo a bañarse, ya que podrían volverse agresivos, aunque esto depende de la educación que tenga el shiba.
Evita pasar el cepillo directamente en la piel del animal, pues ten en cuenta que la mayoría de los cepillos para perros de pelo largo tiene púas, por lo que podrías lastimar al shiba o incomodarlo mucho.
Si el pelo tiene nudos, no saques con fuerza, en estos casos se requiere de delicadeza para no dañar la piel del shiba y para que pueda sentirse lo más cómodo posible.
¿Cuál es el mejor cepillo para cepillar a tu shiba inu?
Cepillar a un shiba no es una tarea para nada fácil y, cuando están en proceso de muda de pelo, la situación se vuelve más compleja. Como ya mencionamos, la capa de piel de esta raza canina es bastante gruesa por lo que no puedes usar cepillos tradicionales para cepillarlo debido a que tardarás mucho más en completar la tarea y los resultados no serán tan favorables.
Para los shiba inu, lo más recomendable es un cepillo escarpidor, específicamente para pelaje largo. Esta clase de herramientas eliminan una gran cantidad de pelo muerto y, a su vez, no dañan la piel del animal al pasar por la capa inferior. Estos cepillos son ideales para eliminar delicadamente esos molestos nudos que a veces se forman en la capa de pelo.
Otra de las ventajas de estos cepillos, es que facilitan la buena circulación de la sangre, provocando un suave estímulo en el shiba que facilitará el crecimiento de pelaje.