La socialización del perro es algo muy importante tanto para el humano como para el mismo animal que muchas veces se ve como el más afectado cuando no se lleva con algún miembro de la familia porque ellos son iguales a las personas en muchos aspectos.
Cuando el perro gruñe y ladra con insistencia a una persona, quiere decir que esa persona no le cae en ningún modo además tienen un sexto sentido que les indica cuando una persona no es sincera o viene con segundas intenciones a ti o no demuestra la sinceridad correspondiente.
Es importante que estés atento a esto ya que él es fiel y te adora porque eres su mejor amigo por lo que debes comprenderlo cuando esto sucede, está en su instinto cuidarte aparte que también puede sentir celos si no le prestas la mayor atención cuando hay otra persona.
Esto puede afectar su forma de ser poniéndose huraño y malhumorado además si lo acostumbraste a algo, siempre debes hacerlo y no cambiarle la rutina porque lo afecta en gran manera ya que puedes llegar a confundirlo de esa manera y hacer que su carácter también cambie.
Un acompañante ideal
En muchos aspectos el perro es el mejor compañero además del mejor amigo que puedes tener porque te seguirá adonde quiera que vayas y siempre esta´ dispuesto a complacerte en todo lo que tú quieras siempre y cuando lo incluyas a él dentro de tus planes.
A pesar de ello, siempre se encuentra la posibilidad que quiera estar contigo en algún momento y no tengas tiempo para él lo que puede traducirse en una tristeza que le puedes infundir siendo que necesita mucho cariño y más si lo has acostumbrado a ello.
No trates de cambiarlo ya que el pero nace con su marca de agua que es el carácter así como tú sacándolo a relucir muchas veces si no le gusta algunas cosas que estés haciendo reprochándotelo con la mirada, gritos, saltos o incluso con berrinches.
Conocer a las personas que te rodean
Para que un perro sea sociable con las personas a tu alrededor debes enseñarle desde pequeño las reglas estrictas por las que debe conducirse, de lo contrario no lograrás cambiarlo ya después de grande cuando han a prendido por sí solos una conducta un poco aguerrida.
Además, debes dejar que socialice con otros animales así con personas que no están muy cercanas al radio de tu entorno o cerca de ti, pudiendo tener la opción que en sus paseos pueda entrar en confianza con personas desconocidas y se deje incluso tocar por ellas.
Existen formas de enseñarle a socializar si lo ves que se la pasa todo el tiempo solo, también a los perros les da tristeza, soledad, alegría entre muchos sentimientos y si se sienten solos debes tener en cuenta el llevarle a un sitio donde pueda estar con otros de su misma estirpe.
Muchas veces la soledad puede crearle sentimientos poderosos de yoísmo, únicos y no dejarse tocar por nadie más que tú incluso llegando a tratar de morder lo que debes evitar si en realidad lo quieres tener como amigo, ya que este te puede afectar a ti y a él.
Tener comunicación con otros perros
Es muy importante que los perros tengan comunicación con otros de su misma especie, no deben estar todo el tiempo rodeados de humanos porque muchas veces en su interior tiene un especie de lucha interna que les lleva a deprimirse por cualquier cosa.
Tienen su corazón e ideas propias lo que conlleva en buscarle un compañero con el que pueda dialogar, jugar, correr hacer travesuras, si tú lo haces con tus compañeros ¿por qué no hacerlo con los de su misma especie? Ten en cuenta esto al ver a tu can a los ojos.
A pesar de lo que pienses los perros se comunican con otros de su misma especie por lo que debes estar pendiente de ayudarlo en todo momento a relacionarse con otros desde muy pequeños que a pesar de ser muy territoriales pueden tener la opción de conservar amistades para toda la vida tanto humanos como perrunos.
Recuerda que debe haber mucha comunicación además de entendimiento desde pequeños entre ellos para que el perro se pueda mantener siendo muy correcto, amigable y feliz entre otros de sus misma especie, pero si se ha criado apartado y solo debes darle tiempo para que se acostumbre.
Enseñarle modales y órdenes específicas
Para que haya un sentimiento verdadero de amistad entre los humanos y los perros debes de llevarle desde muy pequeño a sitios concurridos donde estén las dos especies juntas y aprenda a socializar tanto con unos como con los otros, para que sea amistoso.
¿Qué pasa si lo mantienes encerado y sin ver personas u otros animales? Al momento de salir se va a poner en guardia y va a querer morder o pelear con todos en el ambiente donde se encuentre, por ello es un consejo que desde pequeño lo saques a pasear a parques o a otros sitios donde fraternice.
Ayuda dándole una enseñanza acorde a su raza de acuerdo al tamaño también para que lo quieras si como mascota o perro guardián existiendo diferencias que lo pueden hacer ver como cualquiera de los dos entre ellos es la forma en cómo lo eduques.
Busca información de cómo hacerlo a ver si aprendes palabras o señas que te puedan ayudar a comprender mejor a tu perro o que él entienda lo que esperas y quieres de él para que exista una comunicación placentera, exacta y todos queden contentos con ello.
Los sentimientos del perro
A pesar de parecer trillado y repetitivo, el perro es el animal más inteligente muy parecido a los seres humanos porque se sabe que tiene sentimientos como las persona, por ello debe tener en cuenta el no llegar a romper su corazón.
Si le vas a dar amor, debes dárselo sin ningún tipo de restricciones porque muchas veces puedes encontrar depresión tristeza, dolor y hasta celos cuando acaricias a otros perros o si te ven o sienten que le estás dando más importancia a las personas que tienes a tu alrededor.
Ellos, por el contrario te entregan todo su amor y cariño, a esa persona que le ofrece su amistad y su cariño, siendo fieles por todo el resto de su perruna vida, que como ya sabes debes multiplicar su edad contigo por siete y debes hacerle su vida placentera, feliz y en paz.
El compañerismo entre los canes
Los canes también tienen un sentimiento y valor el cual es el compañerismo, que nace con ellos desde el mismo momento en que llegan al mundo, si tienes dos perros desde pequeños se llevarán muy bien siempre y si tienes uno grande y luego llega otro tarda, pero se amigan siempre.
Es importante que tengas presente que el compañerismo siempre se logra con el roce de unos con otros y que poco a poco se va ganando y nada obligado puede llegar a algo bueno, simplemente debes dejar fluir el ambiente tenso y al final serán grandes amigos.
Son tiernos y debes tener en cuenta que también ellos tienen un pequeño corazón que dan a los miembros de una familia por igual, siendo que están a la par de las personas además que siempre van a permanecer a tu lado por ese sentido de lealtad que tienen.
Por ello, no trates de cambiarlos en ningún momento., tan solo dale lo que ellos deseen siempre y cuando sea para bien de su vida, además intenta que te obedezcan sin tener que pegarles o reprenderlos no vaya a ser que hieras sus sentimientos y se sientan tristes.
Existe amistad entre los canes
Si te haces esta pregunta la respuesta es positiva, los perros entre sí tienen amistades y como tú ellos fomentan el amor, la lealtad, el cariño, la solidaridad y el compañerismo entre ellos cosa que lo ves a diario si tienes más de uno en tu casa.
Si llevas algún otro a tu casa siempre habrá cierta indiferencia y celos al principio que se solventará con el tiempo llegando a verlos correr y jugar juntos siempre como los mejores amigos que se conocen de toda la vida o en su defecto los hermanos con los que siempre se cuentan.
Juntos se mantienen unidos, después que llegan a cierto grado de amistad, a pesar de que se hayan conocido de un tamaño más grande que si fueran cachorros, pero a pesar de ello igualmente se llegan a querer y apreciar para todo el tiempo que dure su vida.
¿Qué es la amistad entre canes? Una verdadera y sincera porque son unidos y dan la vida por uno y por otro hasta por sus mismos dueños, por ello vale la pena tener un perro en tu vida para que sientas que existe el verdadero amor entre los animales y las personas.
La preocupación entre los perros
Los perros también suelen preocuparse y más cuando sus compañeros o sus amos se sienten enfermos, ya que aparte que lo llegan a intuir, tan rápido que intentan por todos los medios que se levanten ayudándolos y quedándose con ellos para mantenerse juntos.
Es importante reconocer que son lo más parecido a una familia que tienes entonces debes tenerlos siempre unidos y evitarles tanto disgustos, rabias e incluso preocupaciones porque pueden llegar a enfermarse y dejar de comer e incluso morir con un sentimiento de esta magnitud.
Además, al sentirse preocupados suelen acurrucarse cerca de la persona o can que tiene un malestar esperando que con eso puedan llegar a sentirse bien y mejorar para tener la posibilidad de seguir jugando, corriendo y siendo felices como lo que son un par de sabuesos amigos.
Los perros son los mejores amigos del hombre y muy fieles, así que busca el que mejor se parece a tu forma de ser y adóptalo para que sientas las maravillas de un inmenso amor que estas criaturas pueden darte, tanto que llenan tu día a día de risas y alegrías.
Un perro juguetón es símbolo de felicidad
Cuando un perro es sociable y feliz tiene sus síntomas en su forma de ser, puesto que llega a jugar todo el tiempo, corre con sus compañeros y además trata que tú seas partícipe de su felicidad entrando en el juego con ellos lo que los pone más alegres todavía.
En la mayoría de los casos su corazón se acelera tanto que lo sientes latir a gran velocidad cuando lo tomas entre tus brazos siendo que desborda en alegría además demostrándote que te quiere lamiendo tu cara y rostro y muchas veces aullando y gritando de la emoción.
Trata de consolarlo y que deje de llorar para que no los afecte tanto porque esa forma de expresión puede hacerles daño y más si son pequeños, trata de jugar con ellos, pasarle la mano por el cuerpo además de besarlo y hablarle de forma tranquilizadora y amorosa.