La verdad sobre el pienso para perros

526

La verdad sobre el pienso para perros que nunca te han contado acerca de la realidad sobre calidades, buenas y malas marcas, ingredientes y todo lo relacionado con la industria de la alimentación de los perros. Y es que hoy en día parece que a las empresas les interesa por encima de todo la palatabilidad del producto y su bajo coste de producción, a veces en detrimento de calidades.

¿Sabes lo que come tu perro?

El otro día me acerqué a la tienda de mascotas donde suelo comprar el pienso del perro y le pedí el formato grande de mi marca de pienso de siempre, con la que alimento a mi galgo. El caso es que el propietario de la tienda me dijo que ya no servía esa marca y me ofrecieron muestras de otros productos para alentarme a cambiar de marca.

¿Y eso que ya no vendes este pienso? Y me dijo que la empresa que comercializa el pienso en cuestión, había cambiado de dueños, y al poco tiempo la formulación de ingredientes de esa marca, a peor. Tanto, que el dueño de la tienda dejó de hacer pedidos al distribuidor de la marca con la que yo había alimentado a mi perro hasta ese día. Desde ese día empecé a tomarme en serio la alimentación de mi mascota no por la marca que sea ni por los anuncios si no por los ingredientes. Cual fue mi sorpresa cuando descubrí que pocas marcas del mercado atienden a recetas equilibradas, naturales y sanas, pese a toda la publicidad que te dice lo contrario.

Hay que saber elegir…

Hoy en día es complicado saber que tipos de alimentos son más recomendables para tu mascota entre tanta publicidad, tipos de dietas secas, húmedas … ni que decir de los tipos de ingredientes que debe llevar. Es difícil.

Así que lo que hice fue investigar por la red hasta que encontré un estudio hecho por reviews.com que tocaba el tema de lleno. Se trata de un estudio que pone de manifiesto toda la verdad de la industria de alimentos para perros. Así viendo los resultados que a continuación te voy a mostrar sabremos como alimentar a nuestra mascota de la mejor forma posible.

¿Y en qué consiste ese estudio?

Un amplio equipo de expertos como adiestradores, nutricionistas, veterinarios y etólogos se estudiaron cientos de artículos, libros e investigaciones sobre la alimentación de los perros y sus marcas y analizaron todos los ingredientes de miles de marcas. Además entrevistaron a trescientos dueños de perros acerca de hábitos y marcas de alimentación que dan a sus mascotas. Tras varios meses de estudio (más de mil cuatrocientas horas de trabajo) los expertos llegaron a conclusiones inquietantes.

La primera conclusión a la que llegaron en el estudio es que…

Más del 70% de los dueños de mascotas no saben que ingredientes llevan las marcas de piensos que administran a sus perros!

Como te lo cuento. Por eso me parece interesante ofrecerte los resultados de esta investigación y que nos ayude a conocer sobre los ingredientes y garantías y poder así elegir una marca de confianza y acertar de modo seguro y saludable. Verás como tu mascota te lo agradece con años extra de salud 🙂

El problema son algunos ingredientes

La Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición tiene regulado el tema pero si la estudias con atención existen ciertos detalles que no están regulados y provocan cierto lío en el etiquetado de las marcas de alimento para perros.

El mejor modo de alimentar a tu perro

Lo primero que tenemos que aprender es a detectar los ingredientes no deseados en la etiqueta. Para ello, lo primero que vamos a evitar comprar son productos genéricos que incluyan en los ingredientes como “harina de carne” o “carne” solamente. Y es que bajo esta etiqueta se pueden englobar subproductos cárnicos de origen desconocido que pueden no ser saludables para tu mascota. (Y que curiosamente, son los más baratos de procesar). Hazme caso y elige productos que describan sus ingredientes de modo exacto. Elige ingredientes como “harina de pollo” o “carne de cerdo” en vez de “subproducto de pollo” o solo “carne”

Ingredientes y otros factores

Otro tema importante es conocer bien cuales son los ingredientes ideales para la alimentación correcta y nutrición completa de tu perro, teniendo en cuenta también factores como edad, raza y tamaño. Según nos dice el estudio: los perros necesitan una equilibrada combinación de proteínas, grasas, humedad, fibra y nutrientes para una vida longeva, sana y feliz. Y no hay que tomarse esto a broma, te recomiendo que ajustes las dietas de tu mascota con un veterinario.

Los malos ingredientes

Los malos ingredientes “camuflados” bajo términos generales son la principal fuente de alergias y problemas digestivos de nuestras mascotas. Es más, te digo que una mala alimentación derivan en deficiencias de salud, físicas y mentales. Los ingredientes que deben formar parte de las dietas de tu perro deben ser alimentos integrales y suplementos que sean fácilmente identificables y concretos. A la par, debes evitar ingredientes como productos cárnicos genéricos y de baja calidad. También ingredientes de relleno (para añadir peso) y preparados de granos con bajo aporte nutricional. Todo esto debe leerse en la etiqueta. Mientras menos procesado mejor.

Por ejemplo, el ingrediente de relleno más usado y abundante en la industria de la alimentación de perros es el maíz. Te sorprenderías de la cantidad de marcas de todo tipo que utilizan como base el maíz en sus piensos. Incluidas muchas marcas con gran prestigio y altos precios. Busca y verás. Bien, pues el maíz es barato, abundante pero carece prácticamente de aporte nutricional. ( Muy parecido a la comida “basura”, llena mucho, es barata, está muy rica, pero no aporta nada y engorda si te pasas.) Y recuerda que existen ciertos productos que son tóxicos para tu perro como las uvas y pasas, ya que pueden causar insuficiencia renal.

La verdad sobre el pienso para perros. Los mejores ingredientes

Se decidieron por fórmulas de marcas comerciales que incluyen proteínas completas, un equilibrio perfecto entre los ingredientes (incluido su origen responsable) y los nutrientes. Y cierto que estas marcas son más caras que otras de peor o nula calidad, pero a la larga, te ahorrarás mucho en veterinario… Gracias a este estudio nos vamos a evitar liarnos en buscar y decidir cuales son los mejores alimentos existentes en el mercado par una dieta sana. Así que te cuento. Analizaron 2,219 fórmulas de alimentos que se incluían en 115 marcas. A continuación y por orden de calidad, redujeron la lista a 115, de 25 marcas. Al final la investigación acotó la búsqueda a 10 marcas comerciales. Son estas:

  • Orijen.
  • ACANA
  • Eagle Pack
  • Fromm.
  • La lógica de la naturaleza.
  • Stella & Chewy’s.
  • Wysong.
  • Pináculo.
  • Primitivo.
  • Hi-Tek Naturals.

Pues si, la realidad es que las conclusiones del estudio muestran que más del 40% de marcas no cumplen en su regulado de etiquetas con ingredientes de primera calidad. Abundan las proteínas, carnes y granos genéricos que no son concretas y engloban subproductos varios.

Este estudio se ha hecho con marcas industriales y piensos. Pero si eres de los que alimentan a su perro con otras dietas como la BARF o come lo que tu le preparas en casa y no usas piensos ten mucho cuidado y elige los ingredientes con alto valor proteico y que no sean genéricos: Olvídate de productos con la coletilla “sabor a…” o “preparado de…” o “estilo …”

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.