El labrador retriever es un perro que se considera de tamaño mediano puesto que llega a pesar entre los 25 a 31 kilos, siendo amable y de carácter jovial y dicharachero con una inteligencia innata que los hace fácilmente accesibles para poder impartirle el adiestramiento necesario.
Es muy amistoso ideal para criarse con niños ya que aparte de todo esto los adora además de cuidarlos desde que son pequeños, por lo que es una mascota muy familiar, ideal para tenerlo en casa con un gran jardín debido al tamaño que tiene, pero también en pisos si los pasean a diario.
Aparte de todo esto son enérgicos por lo que necesitan el dar largos paseos a diario para que gasten la energía que tienen en exceso, ya que eso los pone nerviosos y si se dejan solos mucho tiempo pueden llegar a ocasionar grandes destrozos en el lugar donde se encuentren.
Tienen fama de ser destructivos, pero si se les enseña desde pequeños a no hacer esto pueden ser los mejores amigos que puedes tener ya que sus sentimientos los hacen ser amables, tiernos y capaces de ser lo que tú les enseñes con total seguridad por su gran inteligencia y dedicación.
Un vistazo al carácter del labrador retriever
El labrador retriever es de carácter dócil aunque llega a la madurez a muy temprana edad, lo que lo convierte en un can serio y responsable de sus actos que a pesar de jugar, correr y brincar siempre se mantiene centrado en andar con sus dueños y en búsqueda de serles útil en cualquier trabajo.
A pesar de llegar a su tamaño normal al año de edad, sigue subiendo de peso que lo lleva hasta los 31 kilos, por lo que no se debe dejar engordar más de allí para que no se convierta en un can obeso y con poca energía para realizar diversas actividades.
A pesar de las creencias, es un perro activo que se mantiene en constante movimiento además no suele babear como tantos otros que dejan todo mojado a su alrededor o lo que tocan y tampoco es un perro con tendencias a roncar y molestar demasiado a sus dueños.
No suele tampoco ladrar mucho y suele es correr y divertirse sin llegar a excavar para esconder sus huesos o para agotar energía porque no le llama la atención aparte que tampoco se considera un perro agresivo tanto con su familia como con otros perros.
La necesidad de atención
A pesar de ser dócil y de buen carácter necesita mucha atención, lo que lo convierte en un ser muy amistosos que quiere estar en el centro de atención y lo más cerca de sus dueños posible, lo que lo hace tierno a la vez debido a su gran tamaño.
A pesar de ello se mantiene siempre activo y alerta lo que lo lleva a esta siempre atento a cualquier movimiento por lo que es importante que se encuentre cerca de los niño que los cuida con mucha precisión además del amor que tiene para darles.
¿Quieres un perro de esta raza? Es muy recomendado como perro familiar por lo que no dudes si lo quieres tener a pesar de vivir en un espacio pequeño, ya sabes de antemano que ellos se acostumbran al sitio donde los lleves o quieras tener.
Características físicas del labrador retriever
Como ya se dijo anteriormente el labrador retriever es un perro de tamaño mediano y no redundaremos en su peso, aunque posee un pelaje corto, liso y denso aunque al tacto puede ser muy suave además de ser de colores chocolate, amarillo o negro o algunas manchas de esos colores.
Para bañarlo, lo puedes hacer una vez a la semana y así lo mantienes aseado. Además, no olvides otro aspecto fundamental junto al baño como es el cepillado. Tendrás el pelo de tu perro hermoso cepillándolo dos veces por semana para que lo tengas siempre aseado y no termine dejando pelo por todos los muebles o la casa.
Son robustos es decir que tienen bastantes músculos sobre todo en los pectorales lo que le da un aspecto bastante corpulento, además de fuerte pueden llegar a medir entre 55 a 65 centímetros, aunque suelen asustar a las personas que los ven más grandes.
Por esta constitución a pesar de ello es que muchas personas suelen tenerlos como mascotas ya que capta la atención por la enorme cabeza que poseen además de estar siempre al lado de sus dueños lo que le da un aire de responsabilidad ¿Estás pensando en tener uno?
El reconocimiento de un labrador retriever
¿Cómo saber si estás ante un labrador retriever? Pus por la enorme cabeza en primer lugar que sobresale del reto del cuerpo además de las orejas hacia abajo y los ojos redondos y llamativos, pareciendo que hablan con ellos por su expresividad.
Además de todo esto los labradores tienen una doble capa de pelo que hace que la labor de bañarlos sea un trabajo difícil porque pareciera que fuera impermeable, pero no por ello debes desanimarte, porque debes mantenerlos limpios siempre.
La cola es gruesa aunque parece más bien una línea recta cosa que los hace diferentes a otras especies y gracias a una parte esencial de piel en sus patas los labradores retriever se consideran unos buenos nadadores capaces de cruzar grandes distancias.
Promedio de vida del labrador retriever
El labrador retriever es un perro que tiene una esperanza de vida muy larga llegando a vivir entre 14 y 15 años, que en años perrunos eso es bastante tiempo, siempre y cuando se le de la atención necesaria, el cuidado permanente y sus vacunas que son muy necesarias.
No sufren de alguna enfermedad rara como otras razas, pero si se les debe tomar en cuanta cuando dejan de comer o en algún momento pierden el apetito ya que por su tamaño comen bastante durante el día, que suelen quemar durante sus actividades y caminatas.
Suele decirse que son perros de rescate porque al adiestrarlos acatan las órdenes que se le impongan y suelen hacerlas con energía y felicidad para demostrar que son obedientes y hacen lo que sus amos mandan en todo momento no importando lo que sea.
Un perro de familia y buen carácter
Los labradores retriever se tienen como perros familiares además de ser de un carácter dócil que los lleva a tener buenas relaciones con otras razas de canes, además que les encantan los niños con los cuales les gusta jugar siempre.
A pesar de ello, debes adiestrarlo porque al ser tan fuertes y con mucha actividad suelen demostrar cierto aire de rebeldía que los hace querer correr a todo lo que se le presente delante, cosa que puede ponerte en algún apuro, pero con una dosis de enseñanza eso se acaba.
Según lo enseñes puede ser muy activo y corretear por todas partes pendiente de todo por su forma de trabajar o por el contrario se mantiene tranquilo echado siempre esperando que le digas lo que tiene que hacer todo dependiendo de tu carácter amoldando el de él al tuyo.
Como todo perro le gusta mordisquear todo por lo que sería necesario darle juguetes con los que pueda jugar, morder y sacar esa necesidad perruna de destrozar todo para que no tengas un inconveniente indeseado con tus muebles, ropa o zapatos.
Todo por supuesto mejora con el adiestramiento y la enseñanza que se les dé, pero si no te sientes competente intenta buscando un experto que te ayude a enseñarle desde pequeño a cómo comportarse y verás que las relaciones mejorarán sin tener que reprenderle mucho.
La convivencia con un labrador retriever
Antes de decir algo, recuerda que son perros y que necesitan de mucho amor y entrenamiento para que la convivencia se de con todas las exigencias posibles en un ambiente de paz, unión. Compañerismo y cooperación para que se den unas relaciones especiales.
Puede ser que a muchas personas no les guste el tamaño, pero el carácter es un punto a su favor para ganarle a ese poderío y fuerza que denota cuando se aparece en cualquier lugar, sin lugar a dudas es un can que le gusta trabajar con las personas en especial con los más pequeños.
Es por ello que se llevan tan bien además son inseparables, por lo que puede ser una buena mascota y el mejor amigo de tus niños, si lo que quieres es que estén siempre cuidados y observados por este amiguito que no les quitará la vista de encima.
Aparte recuerda que pueden llegar a mordisquear a las visitas por lo que también debes enseñarle a respetar a otras personas que no están dentro del vínculo familiar asimismo como a los perros que ve en la calle o que pasan de visita en tu casa.
Retriever significa rescatador
El nombre «retriever» significa rescatador, por lo que esto le da importancia a este can que le gusta hacer su trabajo muy bien, por lo que es entrenado para sacar personas que se han quedado perdidos en tierras frías como la nieve puesto que su pelaje es doble.
Esta característica del pelo le ayuda incluso a nadar en aguas frías, pero tiene la particularidad de perder mucho cuando es época de mudarlo generalmente dos veces al año y hay que quitarle con un cepillo grueso todo aquel que va botando para mantenerlo aseado.
Además de todo esto también es usado en época de caza por su gran olfato, además de una visión lejana que le permite ver dónde ha caído la presa después que el cazador ha dado en el blanco lo que le permite correr de inmediato al lugar previsto.
Es un gran compañero, guía, mascota excepcional, apoyo en diversas situaciones de rescate por lo que es usado por equipo de las fuerzas especiales de cualquier país, por su valor, entrega, ser trabajador además de la inteligencia que lo ha llevado a ser un perro extraordinario.
El labrador retriever y el agua
El labrador retriever es una raza especial para dentro del hogar, aunque desde pequeños muestran el deseo incontrolable de morder cosas y estar siempre en el agua, porque traen consigo en sus genes una fijación por el vital líquido a lo que debe el apodo de perros de agua.
Puedes tenerlos tanto en interiores como en exteriores de tu casa sobre todo si tienes un patio grande con jardín para que pueda correr y a la vez sentirse útil en cualquier tarea que le encomiendes, por ello es importante que le indiques cualquier labor especial.
Mantenerlo aseado, despierto, alegre y con energía es tu labor si decides tomar a tu cuidado un perro de esta magnitud, ya que es vivaz y merece estar en una familia que lo quiera, cuide y esté atenta a cualquier exigencia que tenga el perro en favor de su bienestar. Si tienes uno, cuídalo mucho.