Las mejores razas de perros para alérgicos – Lista de perros hipoalergénicos

Las mejores razas de perros para alérgicos – Lista de perros hipoalergénicos y poco indicados para personas con alergias.
Conozco a más de uno que suele padecer alergias cuando juega un rato con algún perro. Muchos deciden no tener una mascota canina por este motivo, pero son muchos más los que pese a todo, prefieren elegir una raza de perro indicada para estos casos y no se abstienen de disfrutar de tener un perro en casa. Si eres de esos valientes te voy a contar que razas caninas son más apropiadas y cuales no.
Las mejores razas de perros para alérgicos – Lista de perros hipoalergénicos
El principal foco de alergia de las mascotas radica en su capa; concretamente en el pelo y la caspa del animal. El contacto con estos vectores alérgicos provoca rinitis alérgica o fiebre del heno.
Una sintomatología muy común en propietarios con alergia de sus mascotas es el asma. Dato que por otro lado, no se suele diagnosticar mucho y los dueños la sufren de por vida. Además, la mayoría prefiere vivir con su perro y sufrir esas molestias, antes que desprenderse de su querido amigo peludo.
En realidad la caspa canina (escamas de la dermis) es el vector más alergénico de todos. Y otro es la saliva del perro, además del pelo. Pero a menudo, lo que nos produce alergia del pelo de un perro no es que sea un factor en si, si no que es donde suele acumular mucho polvo, polen y alérgenos varios, que son los que en realidad nos provocan la reacción.
Los síntomas generales de una alergia canina son:
- Asma.
- Congestión e hinchazón nasal.
- Erupciones en la piel.
- Estornudos.
- Ojos colorados y picazón.
A continuación te doy unos consejos si eres alérgico y tienes un perro en casa o vas a hacerlo.
- Debes mantener a tu mascota bien limpia (sobre todo su capa) y bañarlo cada semana. Así minimizamos la caspa y por tanto los efectos negativos que esta generan. En casos de mucha alergia, mejor que un peluquero canino o un amigo bañe a tu mascota. Evitarás exposiciones altas de alérgenos caninos.
- Cuanto más tiempo esté fuera de tu dormitorio y de tu csas mejor. Si tienes patio o jardín, menos en invierno lo tienes más fácil.
- Se escrupuloso y lava los juguetes y mantas de la cama del perro cada semana. Así evitaremos mucha caspa.
- No duermas con tu mascota y no le dejes entrar al dormitorio tuyo.
- Pero lo mejor que puedes hacer si vas a introducir un nuevo amigo canino en casa y sufres de alergia es buscar una raza de perro hipoalergébnico, que minimize al máximo el problema alérgeno. Incluso a veces, tendrás que probar más de una raza y ver cual es la que mejor se adapta a ti.
Por eso te voy a contar acerca de las mejores y peores razas caninas para personas con alergia.
El mejor perro para dueños con alergia
El schnauzer está indicado como uno de los mejores perros para personas con alergia ya que son la raza que menos caspa produce.
Un consejo que te doy para minimizar la alergia de caspa de perro es pasar la aspiradora cada 2 días por las alfombras, para recoger toda la caspa que el perro deposita en ella. Mejor aún si te planteas evitar el uso de alfombras (si puedes) y tener un suelo de baldosas, y no de madera. (Que es muy porosa y retiene mucha caspa y elementos alérgicos. Las cortinas son otro foco de alérgicos que tendremos que lavar a menudo.
Los peores perros para personas con alergia
El san bernardo y el bulldog están considerados como razas hipoalergénicas debido a su excesiva salivación. ( Que ya os he dicho que es un fuerte vector alérgeno.
Si tu caso es que tienes alergia a la saliva canina, lo mejor es que huyas de todo tipo de perro que saliven mucho. Y por supuesto, si tienes alergia, evita que tu perro sea el que sea te lama la cara jugando! Y no te olvides de lavar bien sus juguetes (si, esos que muerde tanto) cdada dos o tres días.
Las razas miniatura y pequeñas son una buena opción si tienes alergia canina
Algunas razas como el maltés te podrían ir muy bien, debido a su tamaño, y pese a ser de pelo largo, siempre puedes llevar a tu perro al peluquero canino y dejarlo precioso y con el pelo corto.
Una mala idea es buscar un pastor alemán si tienes alergia canina
Esta raza padece de piel seca y por tanto genera mucha caspa, lo cual es todo un problema a la hora de decidirse por esta raza como compañero.
Debes bañar a menudo a tu querida mascota y evitar la piel seca, que genera mucha caspa, ya que la piel seca se escama con mucha facilidad. Ahora, no te pases. Bañar en exceso a tu perro (cada día o cada dos días) produce el mismo efecto que bañarlo poco: piel seca. Además empezará a rascarse mucho, con el consiguiente perjuicio para ti, ya que cada vez que se rasca libera al medio una gran cantidad de caspa. Así que con un baño semanal vamos más que apañados.
Dos razas muy interesantes para personas con alergias caninas
El bichon frise y el labrador. ¿Por qué? Pues resulta que estas razas ostentan el primer puesto en capas fáciles de mantener , producen poca caspa y absorven menos alérgenos del medio.
Otra raza muy poco recomendable para personas con alergias caninas es el boston terrier y en general los sabuesos son perros que tienden al exceso de moco y provocan picazón en la piel y ojos llorosos.
Los perros de agua portugueses son muy apropiados para personas con alergia canina debido a que viven muy bien fuera de casa. Es una raza muy dura y con una capa muy apropiada a exteriores y humedad. Y a veces, si eres muy alergico, mantener el perro fuera de casa mucho tiempo es una de las mejorers soluciones a la hora de combatir estas molestias alérgernas.