Pese a que inicialmente fueran utilizados en la caza de pequeños roedores o para hacer salir a los conejos de las madrigueras, en la actualidad estas razas de perro se han convertido en los animales de compañía perfectos. Aportan diversión, entretenimiento, cariño, y siempre están a nuestro lado para acompañarnos. Eso sí, son tanto o más activos que un perro grande, por lo que necesitan igualmente hacer ejercicio a diario. Sigue leyendo y conoce a estas razas de perros enanos:
Chihuahua
El perro chihuahua sólo pesa alrededor de dos kilos y su cruz está entre los 15 y los 20 centímetros del suelo. Sin embargo, su tamaño no le impide ser un perro tremendamente activo que siempre busca jugar y al que le encanta estar entre personas. Procede de las antiguas civilizaciones norteamericanas, donde ya se catacterizaba por su tenacidad, astucia y pillería. Lo que más resalta a la vista son las grandes orejas puntiagudas que tienen para lo pequeños que son. Los chihuahua son uno de los perros enanos más solicitados por las familias españolas.
Bichón Frisé
Este diminuto ejemplar de apenas 20 centímetros y de entre 2 y 4 kilos, resulta de lo más gracioso con su aspecto redondeado debido al pelo afro y esponjoso, y con un rostro que siempre le hace parecer alegre. El pelo, además, es muy suave y se lo suele atusar para mantenerlo presentable. Su historia está llena de altibajos, ya que pasó a ser un perro común entre la nobleza mediterránea, a estar casi abandonado. Tras la Primera Guerra Mundial se retomó el interés de la raza hasta nuestros días. Ahora es un perro de compañía ideal, incansable cuando se trata de jugar y que necesita sentirse querido por la familia. El cuidado del pelo y de los ojos es lo más esencial.
Bichón Maltés
El antiguo bichón maltés era utilizado por la tripulación de los barcos para que cazasen las ratas y ratones que se colasen a bordo. No tiene rizos, pero su pelo liso y algo largo se enreda con facilidad, por lo que habrá que cepillar a menudo para mantenerlo limpio y suave
Yorkshire Terrier
El yorkshire terrier desarrollada en Inglaterra, fue pensada en principio para la caza en madrigueras, pero acabó gustando a los burgueses y hoy estos perros se han convertidos en un objeto de culto para los amantes de las razas pequeñas. Suelen pesar algo más de 3 kilos. El color del pelaje es atigrado en el rostro, y dorado y negrizo en el cuerpo. Tienen tanto pelo que es raro ver a un Yorkshire por la calle sin una pinza que le sujete el flequillo. Para mantenerlo bien cuidado, el cepillado y peinado diario es imprescindible.
Shih Tzu
El perro shih tzu tiene orígenes chinos, su nombre traducido equivale a ‘Perro León’, algo que, dado a sus escasos 25 centímetros y a su peso entre 5 y 8 kilos, queda exagerado. Se caracteriza por tener un fuerte carácter que ya se vislumbra de su rostro, pero les gusta la vida en familia y que le hagan sentirse querido. También hay que cuidarles el pelo con frecuencia para que no se les enrede ni se enganchen los parásitos.
Caniche
El caniche es una de las razas más populares por las facilidades que dan como mascota de compañía y por la divertida estética de su pelo ensortijado. Pesan entre 4 y 5 kilos y se quedan por debajo de los 30 centímetros. Aquellos que disfruten de su compañía podrán decir que es tremendamente fiel, familiar y que aportan felicidad al hogar. En ocasiones, incluso pueden asumir un rol sobreprotector que les haga ser reacios a la presencia de extraños. Llevarlo a la peluquería es casi obligado, dada la dificultad que supone cuidarle bien el pelo.