¿Tu mascota es parte de tu familia? Te tengo una noticia, ya te vemos hablándole como a uno de tus hijos con relajación, amor, besos y sobre todo afinando la voz dándole lo que llamamos mimos como si estuvieras hablándole a uno de tus hijos. ¿Dimos en el clavo?
Por supuesto se trata de algo que no puedes negar, sobre todo cuando son perros de raza pequeña, mini toys, griñón, entre muchos otros que suelen llamar tanto la atención que queremos darle nuestro más sincero amor, sobre todo en esos momentos que más lo necesitan.
Por eso en este apartado te hablaremos de la necesidad de los perros de querer que les des los mimos necesarios y que exclusivamente les hables de una manera como si fueran bebés y cómo saber si les gusta o no el halago de hacerlo de esta manera. Sigue leyendo.
Hablarles así de una manera especial siendo cursis
No se trata de cursilería, se trata de amor, por ende de manera consciente sabes que le hablas a tu mascota como bebé porque le estás consintiendo y se lo merece, recuerda que está contigo porque tú lo quisiste así y debes darle el más profundo amor.
Es posible que te escuches un tanto ridículo y que los demás piensen que estás un tanto loco, pero que eso no te detenga para darle lo mejor de ti a estos pequeños que son pura ternura, amor, bondad, inocencia pura y merecen que les des lo mejor de ti.
Recuerda siempre, que quien tiene un perro es capaz de dar mucho amor y amabilidad, porque con solo pensar que ese pequeño está esperando por ti cuando regresas del trabajo a casa totalmente cansado, el recibimiento es tan maravilloso que se te quita todo. ¿Merece tu cursilería? Sí.
Aullidos y palabras a manera de respuesta
Los perros son tan cariñosos que te reciben con mucho amor, pero lo demuestran de una manera tan efusiva que te quedas impresionado de ello, muchas veces aúllan como si fueran lobos y te provoca por supuesto llamarles como si fueran bebés.
Eso les encanta por supuesto y si sigues hablándoles con cursilería y mimosería, encontrarás que se ponen más contentos y aparte de eso te contestarán con palabras en su idioma perruno que te dejarán sin palabras, inténtalo una vez y verás que es cierto.
Es un miembro más de tu familia y es increíble que las personas a tu alrededor piensen que eres tonto por hablarle a tu perro con un tono aniñado, dulce, agradable como si estuvieras jugando con alguno de tus hijos y no debe importarte porque el perro es un niño más.
La comodidad para el perro
El perro se siente muy cómodo realmente si se encuentra frente a una persona que le habla en un tono bastante relajado y lleno de mucho amor, con sobrenombres y demás galantería infantil que se llena de azúcar, miel y chocolate juntos.
¿Por qué razón? Porque están hechos con el más puro amor y lo dan de manera incondicional para quienes lo demuestran de esta forma tan sutil de quererlos, además se identifican mucho con los niños y por ellos se desviven, imagínate si les gusta o no esa forma de hablarles.
¿Estás leyendo esto y tienes a tu perro cerca? Prueba a llamarle y darle el más rico dulce en palabras a ver qué le parece a él. Notarás primero que se va a extrañar y después querrá que le des caricias y mucho amor, que es lo que más desean ellos.
Cosquillas, caricias y abrazos
Aparte de hablarles como un bebé los perros les encanta que se les abrace y se les dé besitos, aparte de caricias y muchos juegos que van a darle el mayor cariño a quienes les rodea, por eso se tienden boca arriba cuando les tratas como bebés para que les rasques la barriguita.
Definitivamente se vuelven como cachorros y se ponen graciosos, sobre todo cuando están de un tamaño bastante grande, cosa que verás de manera ridícula a veces, pero en realidad es que esperan que le des el más puro amor igual o más al que ellos te dan.
Por eso a tu pregunta anterior si a tu perro le gusta que le hables como a un bebé, la respuesta es sí con toda afirmación, tienes un porcentaje alto que te responderán con cariño y harán las cosas mejores para que siempre les hables de esta manera.
Recuerda que como a los niños, si les basas tu enseñanza en la pedagogía del amor y el cariño, tendrás la posibilidad de obtener un amor puro de una manera recíproca, así tendrás una mascota obediente, amorosa, más consentida y llena de mucho cariño para darte, sobre todo si duermes con ella.
Razones por las que los perros quieren que les hables como bebés
- Comprenden de una manera más simple si se les habla con amor.
- Suelen comprender ordenes bisílabas, pero con cariño entenderán con más.
- Entienden su nombre más rápido y corren cuando se les llama de manera dulce y amorosa.
- El adiestramiento en positivo introduciendo pequeñas palabras amorosas y cuchis suelen ser bastante aceptadas por los perros.
- Suelen obedecer rápidamente cuando se les llama de esta manera.
- El tono de voz infantil le suele ser más llamativo porque los imagina como si fueran pequeños.
- Los juegos son más divertidos y llamativos para los perros.
El tono de voz entre en el juego
El tono de voz cuando hablamos con las mascotas resultan de ser originales y bastantes llenas de amor, por ello es indispensable que cuando se les hable de esta manera la vida sea más simple para ellos y se vuelvan unas mascotas más felices y llenas de energía.
Cuando juegas con un bebé, le hablas en un tono de voz bastante dulce, empalagoso y verás enseguida como cambia la expresión de su cara aparte de reirá a carcajadas y cuanto más le hablas, más se ríe disfrutando el momento que pasa contigo.
En los perros o mascotas, el sonido de tu voz influye mucho e todo esto, por ello es importante la forma en que le hables, empleando una forma distinta a la seriedad, fina, delicadamente llena de dulce y melodiosa que sabrán agradecer casi de inmediato.
Tu estado de ánimo puede ser captado por el tono de voz
De alguna forma los perros adoptan un sexto sentido que les confiere el derecho de saber cuándo son amados y cuándo son reprendidos, por ello en el tono tienes la forma de expresarles todo tu amor, aunque también se les reprende con cariño, pero con fuerza.
En algún momento suelen asustarse, pero tú tienes la oportunidad de calmarle con una serie de palabras que cambien toda la atmósfera del juego o la necesidad de reprenderle, sobre todo cuando se han portado mal y merece de verdad que se les grite.
Entre una forma y otra, hay que demostrarle que se les ama incondicionalmente sobre todo porque son un niño más al que hay que cuidar, tener siempre aseado, alimentado y lleno de amor siempre y cuando sepas que en cualquier momento te cambian tu estado de ánimo.
¿Qué tan malo es hablarle a un perro como si fuera un niño?
Al contrario de todo, los perros son inteligentes y muchas veces entienden lo que se les quiere decir, además que si se les regaña severamente responden asustados porque piensas que no los quieres más o van tener algún tipo de problemas por algo que hicieron.
El hablarle como si fuera bebé, es parecido a una madre cuando le da cariño al suyo, reflejando todo el amor del mundo en una frase, un puchero, una alabanza e incluso el roce de la cara con alguna parte de su pequeño cuerpo, siendo parecido con los perros.
Si le hablas a tu perro como a un bebé, estarás fomentando diversos lazos entre todos los miembros de la familia, con tu mascota entre ellos te podemos nombrar:
- Lazos de cooperación.
- Lazos de amistad.
- Lazos de amor.
- Lazos de confraternidad.
- Lazos afectivos.
- Lazos familiares.
- Lazos de hermandad.
Tu perro es parte de tu familia, eso lo sabes ya y por eso es importante que le involucres en la familia como un o más y sobre todo como un niño que merece que le des el más puro amor, sobre todo con gestos que aprecian con todo su corazón.
¿Un hijo o una mascota?
Cuando te dicen que al hablarle a tu perro como a un bebé es porque estás confundiendo tener un hijo y no una mascota, no le pongas cuidado, ya que eso es algo que no está en discusión, cada amor es distinto y sabes cuál es la diferencia y pones límites para ello.
Tus hijos son humanos y crecen al igual que tus mascotas, pero ellos pueden hablar y comunicarse contigo y las mascotas no, pero los quieres por igual porque no hablan y necesitan cuidados igual como si fueran niños pequeños y es algo bastante evidente.
Las personas que no saben la diferencia y a la vez la semejanza del amor que hay que darle a las mascotas, no suelen tener ese amor en sus corazones y vida o no lo conocen, por ello ten en consideración de demostrarle que a las mascotas se le pueden querer como un miembro más de la familia.
Lo que debes evitar para tener una buena relación con tu mascota
- No lo protejas de otras mascotas, a pesar del tamaño ellos mismos se saben defender, solo evita que se ponga tensa la situación.
- No lo arrulles en brazos como si fuera un bebé ni lo arropes como a uno.
- Cuando duerme contigo, ya es tarde para que no lo enseñes a subir a la cama, aunque ellos aprenden solos a hacerlo.
- Dale su puesto como mascota, pero a la vez dale cariño porque se lo merece.
- Sé tierno y adorable con él a pesar que creas que no te entiende, aunque no lo creas, sí lo hace.
Tratar a una mascota como es debido
No humanices a tu perro, dale la oportunidad de ser mascota y disfrutar de lleno su vida a tu lado, que para eso es una compañía, te ofrece amor, te da lo mejor en todo momento, y te sabe mantener enamorad la mayor parte del tiempo con su ternura y sus acciones en tu favor, porque te ama.
Una mascota es lo mejor que te puede pasar, sobre todo cuando está bien entrenado para estar a tu lado y te da la posibilidad que le des el cariño como es debido, aprende de él como debe ser porque en muchas ocasiones aprenderás cosas para que le sepas cuidar de la mejor manera. Aplícale técnicas de socialización para educar a tu perrito desde cachorro.