Lo que has saber sobre la raza de perro Bichón Maltés

4.847

Lo que has saber sobre la raza de perro Bichón Maltés

¿Te gustan los bichones? ¿Qué opinas del bichón maltés? Te presentaremos lo que has saber sobre la raza de perro Bichón Maltés, estos hermosos perritos han sido populares desde tiempos ancestrales, pero casi fueron extintos y olvidados. No fue hasta tiempos más modernos que este hermoso perrito recobró popularidad y se puso a la moda.

Hoy conocemos al bichón maltés por ser pequeño y blanco, pero te sorprendería si supieras como era el bichón maltés antes de la crianza selectiva, y pues aunque hoy conocemos a esta especie por su pequeño tamaño, especialmente cuando hablamos de las variantes Toy y mini, lo cierto es que este perro tenía unas características increíbles que nunca podrías haber imaginado.

Son animales increíblemente cariñosos y fieles, por eso en esta ocasión, te  mostraremos un artículo sobre todo lo que has saber sobre la raza de perro bichón maltés.

Lo que has saber sobre la raza de perro Bichón Maltés

Origen del bichón maltés

No es tan fácil afirmar el origen del bichón maltés, pero existen varios indicios en la historia que confirman que esta raza ya existía desde hace más de 2000 años. Es muy posible que la raza que conocemos bajo el nombre de maltés como tal, ya existiera hace 1500 años.

Parece que los antepasados de este perro fueron llevados desde Egipto hasta el mediterráneo donde se extendieron especialmente en las zonas que hoy conocemos como Italia. Sin embargo el nombre con el que se le identifica es mucho más reciente de lo que pudiéramos imaginar.

La palabra maltés en el perro no tiene relación alguna con la isla de Malta, sino que es una palabra derivada de la palabra semita «màlat», que se relaciona con las palabras puerto y guarida, pues resulta que estos perros eran muy útiles a la hora de cazar roedores en los puertos.

En su naturaleza el bichón maltés no era tan pequeño, sin embargo los intereses de los criadores por conseguir un perro muy pequeño hicieron que el bichón maltés fuera cruzado con otras razas pequeñas y enanas, generando así el bichón de menor tamaño que hoy conocemos.

Tampoco era un perro de pelaje totalmente blanco, antes de mediados del siglo XX, a los bichones que tuvieran cabello de diferente color o multicolores, se le seguía considerando bichones, pero los criadores establecieron que el único color aceptable para un bichón maltés debía de ser el color blanco y fue hasta 1954 que se le estableció como una raza oficial.

A partir de 1989 se establecieron criterios de tamaño, facciones y color para determinar aún bichón maltés y aunque esto no tiene relación con los orígenes naturales de la raza, los bichones que no coincidan con estas especificaciones son excluidos de pertenecer a este catálogo.

Características morfológicas

  • Son perros de tamaño pequeño, la altura del perro a la cruz, ha de oscilar entre 20 y 25 cm y un peso de 3 a 4 kg. Aquellos perros que sobrepasen los 25 cm de altura, no son aceptables para los criadores profesionales.
  • El cabello es espeso, liso, satinado brillante, pesado y muy largo. No se aceptan perros que tengan el cabello ondulado. El único color aceptado en el pelaje aparte del blanco es el marfil claro, los perros de pelaje multicolor ya no son considerados malteses aunque sean descendientes de los malteses originales. Alrededor de los ojos y de los labios el cabello puede ser ligeramente marrón o rojizo.
  • La cabeza de este perro es redonda, de tamaño medio en comparación a la proporción del cuerpo y con una frente muy pequeña. Las orejas caen en los laterales de la cabeza, tienen una forma triangular y son largas. El hocico de este perro es un poco alargado y recto, se comprime hasta alcanzar la nariz. Los labios inferiores y superiores coinciden perfectamente cuando tiene el hocico cerrado.
  • Tanto los ojos como los labios y la nariz, son negros. Las patas de este animal son muy cortas en proporción a la cabeza y al resto del cuerpo, y la cola es bastante tupida con cabellos largos y lisos.

Carácter de bichón maltés

Así como la apariencia de este perro es adorable por fuera, también lo es su carácter y personalidad. Estos perros son sumamente adorables, pues les encanta jugar y divertirse, son sumamente cariñosos por lo que pueden ser muy apegados a sus amos y les costará separarse de ellos. A pesar de ser juguetones, son fáciles de tranquilizar y pueden estar relajados durante mucho tiempo, por lo que no generarán grandes problemas dentro de tu hogar.

No sólo le dan amor al amo, cuando crecen dentro de una familia les gusta ser muy considerados con todos los miembros y mascotas, llevándose bien con gatos y otros mamíferos domésticos. Esta amabilidad convierte al bichón maltés en uno de los mejores perros para niños.

Se llevan bien con otros animales domésticos, sin embargo, al poseer una naturaleza celosa que les hace siempre andar buscando la atención de otros, estos perros pueden enfadarse con otros compañeros animales si reciben más atención que ellos. Esta es la razón por la cual deben ser socializados desde pequeños, en especial si hay perros grandes en casa, pues por el pequeño tamaño del maltés, puede resultar herido en cualquier rina entre mascotas.

Les encanta la compañía. A ningún maltés le gusta que le ignoren, son capaces de hacer cualquier truco o gracia con tal de que les hagas caso.  El problema es que si acostumbras a un maltés a recibir mucha atención, puede volverse caprichoso.

Aunque son muy juguetones, también son  de emociones frágiles y sensibles, si pasas tiempo lejos del bichón, éste comenzará a desarrollar ansiedad. Detestan completamente ser ignorados especialmente cuando están acostumbrados a ser mimados y consentidos. Cuando están solos pueden ladrar excesivamente para llamar la atención o expresar temor ante la soledad.

Lo que has saber sobre la raza de perro Bichón Maltés

Entrenamiento

Aunque estos perros sean pequeños e incluso haya aquellos que son mini, estos perros son tan energéticos que todos los días quieren jugar. Una cosa muy importante para el entrenamiento de un bichón maltés, es incluir en la rutina de actividad física juegos interactivos para perros. Estos juegos le permitirán desarrollar sus capacidades físicas y mentales, a la vez que logramos estimular todo su cuerpo manteniéndolo en un buen estado de salud.

Recuerda también sacar a tu perro a pasear todos los días. Este pequeño y adorable perrito gusta de recorrer grandes distancias, por lo que necesitarás una buena correa para sacar a correr a tu perro cuando mínimo tres veces a la semana.

Estos perros no responden bien ante la disciplina violenta, y esta forma de entrenar agresiva en la que se limita al perro mediante el uso de la fuerza, más que ayudar al perro a obedecer, terminará por generar un carácter inseguro y depresivo en la mascota. La mejor manera de educar a un perro de este tipo es con los métodos de adiestramiento positivo.

Cuidados de la raza

El bichón maltés puede alcanzar una vida muy longeva. Algunos perritos de esta raza han alcanzado los 23 años de edad. Pero pese a eso, no dejan de ser perros muy sensibles, existen cuidados específicos que se tienen que tener con esta raza en caso de querer adoptar un bichón maltés.

  • Cuidados auditivos. Al estar las orejas siempre hacia abajo se puede acumular la suciedad en el oído del perro y mantenerse ahí. Es necesario tomarse el tiempo de inspeccionar al perro para asegurar que no tenga ningún objeto o anormalidad en el oído, pues las infecciones auditivas se pueden presentar con frecuencia en esta raza.
  • Otra cosa que hay que cuidar mucho es la salud ocular. Estos perros tienen una tendencia presentar resequedad ocular, por lo que los ojos a veces lagrimean repentinamente, así que será necesario aplicar gotas para ojos o agua destilada de vez en cuando en los ojos de tu perro. Debes tener especial cuidado en diferenciar el lagrimeo por resequedad del lagrimeo por conjuntivitis en los perros, pues la misma propensión de los ojos a lagrimear e irritarse, puede hacer que el perro padezca otros problemas en los ojos.
  • Alimentación adecuada. La alimentación ideal para este perro debe estar basada en alimentos fabricados específicamente para perros pequeños. Existen muchos piensos en el mercado de buena calidad que pueden ser ideales para tu perro. Si no te gusta la idea de darle a tu perro comida fabricada, entonces puedes consultar con tu veterinario qué alimentos están prohibidos y permitidos para tu perro, así sabrás cuales puedes darle de comer si decides hacer la comida de tu perro en casa.
  • Por el tamaño del perro no será necesario darle demasiadas porciones, sin embargo, son perros bastante activos por lo que necesitarán la cantidad de calorías suficientes para liberar toda esa energía natural en ellos, así que sería recomendable tener un calendario de alimentos equilibrado con la actividad física.

Lo que has saber sobre la raza de perro Bichón Maltés

Cuidados del pelaje

El pelaje del bichón maltés también requiere de muchos cuidados, al ser un cabello muy fino puede quebrarse y enredarse con facilidad. No obstante, hay cosas que puedes hacer frecuentemente para evitar cualquier problema con la piel y el pelaje de tu perro.

  • Baña a tu perro únicamente con los productos adecuados. Estos perros requieren de productos especialmente suaves para su piel y cabello. Bañar a tu perro al menos dos veces al mes, será más que suficiente para mantenerlo limpio y con una cabellera saludable.
  • Jamás se te ocurra bañar a tu perro con el shampoo que tú utilizas. El pH de un perro es muy diferente al de nosotros los humanos, utilizar un shampoo para humano en un perro tan fino puede irritarle la piel y dependiendo de los componentes del shampoo, se puede desatar alguna reacción alérgica en el perro o leve intoxicación.
  • Estos perros necesitan ser secados con toallas suaves o secador de mano para evitar que el cabello se dañe. En caso de utilizar el secador, la temperatura debe ser media a baja, pues demasiado calor puede arruinar el cabello del perro y lastimar al animal.
  • También puedes aplicar un poquito de aceite de coco. A no ser que pueda haber alguna reacción negativa, el aceite de coco es muy bueno para el cabello y aportará brillo y fuerza al cabello de tu perro. Procura no aplicar aceite en exceso, recuerda que sólo lo estás aplicando para darle brillo y protección. En caso de aplicarlo es recomendable hacerlo a la hora de cepillar al perro.
  • Cepíllale diariamente. El cabello de estos canes crece con relativa rapidez, y puede ensuciarse y enredarse si no se cuida apropiadamente. Tu perro desprenderá mucho cabello si no lo cepillas bien, así que es mejor que lo cepilles todos los días.

Bueno esto es todo lo que has saber sobre la raza de perro Bichón Maltés. Si deseas incluir un maltés como nuevo miembro de la familia, entonces todos estos consejos e información seguramente te servirán mucho.

¿Te ha gustado?
122 usuarios han opinado y a un 98,36% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. Yolanda Z. says

    Hola, queria preguntar por el tema de sus ojos. Veo muchos que tienen el contorno del ojo rojizo o amarronado, que los hace un poco feos o da la impresion que están enfermos, o incluso sucio. Esto a que se debe? Y otra cosa, su pelaje es antialérgico para las personas con alergia a los perros? Se le cae mucho? Gracias