Lombrices en perros: tipos, síntomas y tratamiento

1.326

Los perros tienden a sufrir de muchas enfermedades y afecciones, sea por su condición, tamaño, raza o edad y siempre es un problema cuando esto sucede, sobre todo si se trata de parásitos intestinales que son las más comunes, entre ellos las lombrices en perros, conoce tipos, síntomas y cómo tratarlos.

Estos son nocivos para la salud del perro ya que pueden acabar con la vida el mismo, por tal motivo es necesario que sepas cómo lograr encontrarlos y que es lo que provoca en tu perro cuando existe la presencia de estos molestos además de peligrosos elementos.

Con esto te indicamos la forma de darte cuenta de la presencia de lombrices en el organismo de tu perro asimismo la forma de combatirlas y por supuesto hacer que la vida de tu mascota esté en buenas manos, pueda estar feliz, con salud y la fortaleza necesaria para vivir bien.

Una manera de comenzar: la prevención

lombrices-en-perros-tipos-sintomas-y-tratamiento2

Cuando adoptas o logras conseguir un cachorro, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para que le observe por si existe algún problema médico del cual poder ayudarla, posterior a eso debes tomar las indicaciones que él envía además de su tratamiento al pie de la letra.

Para iniciar debes buscar algo para acabar con cualquier parásito que tu mascota tenga desde pequeño, o incluso los pueda expulsar por ende es preciso que le cuentes de su procedencia, cuándo más o menos lo adoptaste y si piensas que tiene alguna afección.

Si no tienes prevención, tu mascota sufrirá las consecuencias, así que debes prestar atención sobre todo en la alimentación, la higiene y el ejercicio que le ofreces a tu amigo y compañero, tomando en cuenta que así le estarás proporcionando una mejor vida además de los cuidados necesarios.

Medidas preventivas para evitar los parásitos

  • Revisar siempre la dieta que se le da al perro, muchas veces un alimento puede contener innumerables parásitos que le afecten la salud y no te des cuenta.
  • Hay que evitar que las mascotas entren en contacto con las heces y demás desechos de otros perros, sobre todo si se trata de razas pequeñas con otras grandes.
  • Estar pendiente de ir recogiendo los desechos que deja tu perro, sobre todo en el hogar como en la calle, esto para ser higiénico y conciudadano.
  • Trata de evitar que otras mascotas hagan sus necesidades fisiológicas donde las hace normalmente tu perro, así evitarás el contagio de cualquier enfermedad también.
  • Hacer su limpieza general los días indicados para mantenerlo limpio y con un pelaje brillante.

Síntomas de las lombrices en los perros

Picazón en el ano

Quizás piense que cuando tu perro arrastra su ano contra el suelo sea o se vea gracioso, pero no lo es; de casualidad si no está sucia su parte trasera es posible que tenga parásitos y necesita que le des tratamiento de inmediato o acudir al veterinario para que pueda ayudarte con este problema.

Incomodidad

Verás que estará como incómodo ya que siente mucha picazón en el ano que llega a sentir y es bastante molesto ¿Nunca te ha pasado eso? Imagina que es lo mismo solo que ellos encuentran una manera de rascarse y es con el ano al suelo.

Expulsión de algunos

En las heces podrás observar ciertos elementos que pueden ser el sinónimo de la aparición de los parásitos intestinales, por este motivo debes estar pendiente ya que muchas veces en estos desechos aparecen como manchas blancas o negras, y por tanto detectarlos será cuidar la vida de tu perro.

Baja de peso

lombrices-en-perros-tipos-sintomas-y-tratamiento3

Las lombrices son un problema serio tanto para los humanos como para los perros, y lo verás flaco o bajando de peso motivado a que las lombrices o parásitos está haciendo estragos, alimentándose de los nutrientes de tu mascota y por ese motivo le ves de esta manera.

Abdomen abultado

Quizás creerás que por tener el abdomen hinchado o abultado, no tenga parásitos, pero en realidad es un signo evidente de la presencia de estos, ya que esto te esconde a ti el que tu perro se encuentra bajo de peso y sin vitaminas en su organismo.

Se observa los huesos

A pesar que veas el abdomen abultado, también podrás ver que las costillas le sobresalen de su cuerpo, sobre todo cuando se trata de razas grandes que suelen notarse más, así que observa bien si a tu mascota se le ven los huesos a través del pelaje.

Heces con sangre

Es posible que está haciendo las heces con sangre y no lo hayas notado, por este motivo debes estar atento a darle el tratamiento correcto para que no presente otros síntomas tales como:

  • Vómito.
  • Diarrea.
  • Debilidad.
  • Fiebre.
  • Infección.
  • Dolor abdominal que no te das cuenta.
  • Pérdida de peso.
  • Pelaje sin brillo, opaco y débil.
  • Debilidad.

El mejor tratamiento

Los parásitos o lombrices suelen atacar desde el sistema digestivo hacia otras partes del cuerpo, por este motivo lo primero es ir donde el especialista de forma directa, quien es el encargado de ofrecer el mejor tratamiento para mejorar la salud del perro.

Éste a su vez recetará medicamentos desparasitantes para matarlos dentro y luego que tu mascota los elimine a través de sus heces, recordando que muchas veces los huevos y larvas también puede quedar vivos en el sistema, pero repitiendo la dosis, esto se evitará.

Es importante seguir las indicaciones del veterinario tratante, quien es el que va a garantizar la salud de tu mascota con el medicamento indicado para la parte o zona afectada por las lombrices, sobre todo si aparecen de repente o ya tiene suficientes al llegar a tus manos.

La auto medicación versus el tratamiento veterinario

Los perros son como niños y se hace necesaria una evaluación para saber si presente el problema de lombrices o no; para todo esto es importante que tengas presente el llevarlo de una primera vez y que sea él quien te diagnostique la afección.

Además no debes auto medicarle como así auto medicarte tú o algún miembro de la familia, ya que muchas veces tendrás problemas más graves en vez de soluciones, como ejemplo te damos el de cambiar la flora intestinal de tu mascota sin remedio.

Infecciones en humano

Los parásitos y lombrices pueden entrar en cualquier organismo vivo, por este motivo debes estar pendiente que tu perro no las tengas cosa que pueda llegar a enfermarte a ti y presentar el problema con síntomas que son fáciles de detectar por consiguiente primero la salud antes que nada.

Las lombrices muchas veces para entrar en un cuerpo u organismo nuevo del cual alimentarse, entran a través de los poros de la piel y los más vulnerables suelen ser los más pequeños de la casa, así que procura que esto no suceda cuidándole bien y desparasitando tanto a tu perro como a los infantes.

Tipos de lombrices en perros

Las lombrices tienen diferentes formas y tipos según el lugar que está afectado en el organismo de tu mascota, por este motivo debes conocer los tipos que existen en el mundo, pero antes que nada te recordamos visitar al especialista para que te diga qué hacer. Los tipos son los que te mencionamos a continuación.

Nematodos

Se le suele denominar la variante T, y son los primeros que traen al mundo los cachorros, desde el vientre materno o a través de la lactancia. Es importante que se desparasite en el tiempo recomendado, a partir de los 2 o 3 meses porque son el motivo de muerte en mascotas más frecuentes.

Tenias

Las Tenias expulsan algunas larvas a través de las heces lo que las hace de fácil detección, sí que si observas esto puede ser que tu perro tenga alguna, que suele llegar a ser muy largas y no dejan que tu perro se alimente bien o el organismo absorba los nutrientes necesarios.

Anquilostomas

Son las lombrices que se alimentan internamente de la sangre de los perros además suelen vivir en las paredes del intestino de los perros. Provoca la muerte en cachorros y proviene desde el vientre de la madre o la leche materna, además de ser muy contaminante.

Tricocéfalos

Es una lombriz bastante invisible, pero su presencia es bastante peligrosa para tu mascota, sobre todo en la parte anímica, ya que debido a la falta de nutrientes y de adsorber lo necesario para nutrir al perro, termina es extremadamente delgado e inflamación de abdomen.

Tratamiento más factible para las lombrices

Según al tipo de lombrices, que ya las conoces de lo anteriormente expuesto, tu médico te dará las mejores indicaciones para evitar la fatalidad de tu amigo peludo, por tal motivo debes seguir las indicaciones que te pueda ofrecer, aparte de todo también te recomendará un cambio en la dieta.

El tratamiento puede ser una sola dosis ingerida de forma oral con repetición a los 15 días, por lo que es fácil de suministrarlo, como también se puede prolongar por un tiempo a decisión del veterinario, sobre todo si se necesita de antibióticos.

Algunos remedos caseros para las lombrices en perros

lombrices-en-perros-tipos-sintomas-y-tratamiento4

  • El ajo.
  • Semillas de calabaza.
  • Jugo de frutas como la piña.
  • Limón y bicarbonato.
  • Jengibre.
  • Anís.

Estos elementos son para cualquier problema, pero primero debes consultar al especialista para usarlos recuerda que es él quien tiene la facultad de recetarte los mejores tratamientos para prolongar la vida de tu perro asimismo cuidar su salud y la de los tuyos.

Lo más importante es prevenir, y para esto debes estar atento a cualquier señal que tu perro demuestre en el momento de llegar a tus manos, sea de cachorro o de adulto, asimismo ofrecerle el tratamiento necesario para prevenir cualquier tipo de enfermedad.

Recomendaciones para una mejor vida

  • Vacunar a tu perro llevando su libreta al día.
  • Mantener una higiene en toda la casa especialmente en el lugar especial de tu mascota.
  • No lo dejes salir sin observación de cualquier miembro de la familia.
  • No darle alimentos crudos, especialmente la carne o algunas partes del pollo.
  • No darle desperdicios de las carnes o sobras de las comidas.
  • Ofrecerle un pienso de buena calidad.
  • Bañarlo según recomendaciones del veterinario.
  • Darle de vez en cuando vitaminas.
  • Seguir las indicaciones

Antes que nada se deben seguir las indicaciones que el veterinario puedan ofrecer, puesto que hay que tomar en cuenta que se trata de un ser vivo y que por tal, también es propenso de sufrir diferentes tipos de enfermedades y afecciones, sobre todo en el sistema digestivo o los intestinos.

Otra de las cosas a evitar es tratarlo como si fuera un ser humano, y darle medicina que no sea veterinaria ya que para esto existen las indicadas para las mascotas, siempre y cuando sigas las indicaciones que te haya puesto el especialista para mejorar la salud de tu mascota.

¿Te ha gustado?
20 usuarios han opinado y a un 65,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.