Los animales más exóticos del mundo

367

Los animales más exóticos del mundo están todos en este artículo, o por lo menos los nueve más raros… Parece ser que en el planeta habitan actualmente 7,77 millones de especies de animales de todo tipo. Estas estadísticas caen a la baja debido a la acción del Ser Humano y el cambio climático.

Pero de todas ellas, te voy a presentar a las especies más raras y curiosas que viven en la Tierra y que aún no nos hemos encargado de eliminarlas…

Vamos a ver las especies más raras

Existe una gran variedad de seres vivos con cualidades específicas que los hacen especialmente distintos y curiosos en este maravilloso mundo. Algunos ejemplos de los más raros son…

Te presento a los animales más exóticos del mundo

Pangolin. Folidotos (Pholidota)

Se trata de un habitante de regiones tropicales de África y Asia que tiene la piel llena de escamas que le dan un aspecto de “prehistórico” o por lo menos de la época de los dinosaurios.

Etimológicamente, pangolin viene del latín «pengguling», que quiere decir “que se enrolla”. Y está claro que le viene muy bien esta definición ya que estos animales, hacen eso cuando se ven en peligro; se enrolla sobre si mismo y se hace una bola llena de escamas muy duras que lo protegen de las depredadores. Tienen unas garras delanteras tan largas que les impide caminar con ellas y solo lo hace con las traseras. Como curiosidad, decir que huelen muy mal, como una mofeta. (Otra arma de defensa). No tienen dientes, pero si una larga lengua que usan para acceder a huecos de hormigueros, donde se esconden las hormigas y termitas de las que se alimenta.

Aye Aye. (Daubentonia madagascariensis, antes Chiromys madagascarensis)

Se trata de un primate, emparentado con los chimpancés, los simios y con nosotros, los humanos. Es una especie Son omnívora muy longeva. Pueden llegar a vivir hasta 20 años. Habitan en los árboles de la isla de Madagascar, como los lémures. Está en peligro de extinción.

Algunos lo consideran como uno de los animales más feos del planeta. Pobre… De todos modos es un animal nocturno que habita en lo más alto de los árboles y rara vez bajan al suelo, por lo que lo verás muy poco.

Rana arlequín. (Atelopus)

Hay varias especies de Atelopus, conocidas por sus colores brillantes y su pequeño tamaño. La mayoría de ellos, ya extintos en la naturaleza, se mantienen debido al cautiverio.

Son una de las especies más raras del mundo por sus colores que van desde el amarillo al negro, pasando por el azul o fucsia. Por cierto, en la naturaleza, esos colores delatan altas sustancias tóxicas en su piel, lo cual disuade a otras especies depredadoras de comérselo. Se trata de una vieja estratégia evolutiva la de señalar animales con toxinas en la piel y que son tóxicos. Tan vieja, que otros animales imitan estos colores tan fuertes para no ser comidos y sin embargo no disponen de veneno alguno, como la falsa coralina. Que «cucos» ¿verdad?

Zorro del desierto. (Vulpes zerda)

Son animales adaptados a climas extremos como el desierto del Sahara, en África, donde residen. Lo que más llama la atención de este animal son sus grandes orejas grandes, que les sirven para regular su temperatura. Al igual que los elefantes, sus orejas están llenas de venas y capilares que enfrían la sangre de estas especies.

Otra curiosidad acerca de este zorro es que al contrario de otras especies, estas viven en grupo. Son el animal nacional de Argelia. Sus grandes orejas, además les sirven para detectar a sus presas que a menudo se encuentran bajo las arenas del desierto. Es una especie muy bien adaptada a su medio.

Osos meleros. (Mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos por el nombre de tamandua)

Clasificados como osos hormigueros pequeños. Son nocturnos y viven en los árboles y el suelo de la selva. Son animales con dietas muy especializadas, basadas en hormigas y termitas. Para ello, disponen de una boca y una lengua muy larga, que les permite comer hasta 9,000 hormigas por día.

Los osos meleros no tienen dientes pero si una lengua pegajosa de más de cuarenta centímetros de larga. Otra curiosidad de estos animales es que silban muy fuerte y luego liberan un olor muy desagradable, como el de una mofeta, cuando se ven acosados por un depredador. Esto los espanta rápidamente.

Dragón de mar foliáceo (Phycodurus eques)

Se trata de una especie marina de la misma familia que los caballitos de mar, pero mucho más raros.

Viven en las costas y mares australianos y dispone de una serie de miembros con forma de hojas y algas marinas que le ayudan a camuflarse en su medio acuático de otros animales marinos. Se hacen pasar por plantas acuáticas. Sin duda se trata de una de las especies más raras del mundo. Está muy amenazados pero no en peligro de extinción.

Loris (Loris esbelto)

Os presento al loris, uno de los animales más mimosos y bonitos de la naturaleza. Y es que una mirada de este animal cautiva por completo 🙂 Aunque no te confundas, tienen un arma secreta. Si se ven amenazados, excretan desde las axilas un veneno muy tóxico. Y se pasan el día lamiéndose sus axilas. Así que ten cuidado por que si te muerde estás perdido, y en peligro, no dudará en hacerlo.

Maras de Patagonia. (Dolichotis patagonum)

Otro curioso animal que se asemejan por el cuerpo a conejos grandes, pero tiene la cabeza de un roedor, y es que lo es. Se trata de uno de los roedores más grandes del planeta, junto a los capibaras. Habitan en Argentina y son monógamos, aunque a veces se reproducen en grandes grupos de varias parejas. Además, son monógamos entre sí hasta que uno de los dos fallece, entonces se buscan otra pareja.

Ahora, El animal más raro que se haya visto nunca me lo he dejado para el final…

Osos de agua o tardígrados. (Tardigrada)

Esto si que es un animal curioso y resistente donde los haya, y es que habitan en climas extremófilos. Pero tanto, que los chicos de la NASA enviaron varios de estos animales al espacio (como la perra espacial Laika), y pudieron sobrevivir! Esto no se conoce en ninguna otra especie en el planeta.

Y eso no es todo, son capaces de soportar presiones de casi seis mil atmósferas! Para que te hagas una idea en la tierra la presión atmosférica es de una atmósfera.

“Pero no se vayan todavía que aún hay más”

También son capaces de aguantar sin morir a temperaturas de -200 °C y hasta los 150 °C. Para postre deciros que son capaces de resistir diez años sin agua, y soportan la radiación ionizante del vacío del espacio. Alucinante!

Y hasta aquí los animales más exóticos del mundo. Y ya sabes que ninguno de estos animales son recomendables como mascotas, para eso ya tenemos a los perros y gatos. Ya sabes, adopta un perro y se feliz! Y déjate de bichos raros. Mejor que sigan habitando en libertad. O por lo menos hasta que destruyamos los hábitats en los que viven como hemos hecho tantas veces con otras especies. Y si vives en un piso pequeño, que sea de raza enana 🙂

¿Te ha gustado?
7 usuarios han opinado y a un 85,71% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.