¿Los perros de agua son agresivos?

3.711

¿Los perros de agua son agresivos con los desconocidos y otros animales? Es una raza pastora y de caza de aves acuáticas muy activa y también un buen perro guardián. Estas características definen a este animal como inteligente, fiel y protector. Y claro, a veces pueden excederse en cuidar de ti y los tuyos. Vamos a hablar de todo esto.

El perro de agua y su carácter

El nivel cognitivo de las distintas razas de perros de agua son similares, independientemente de que sea un perro de agua:

  • Americano.
  • Barbet.
  • Caniche.
  • Cantábrico.
  • De Moscú.
  • Español.
  • Frisón.
  • Irlandés.
  • Lagotto romagnolo.
  • Portugués.

Por lo general los perros de agua disponen de un carácter estable y sensible pero con personalidad. Y tiene un físico atlético y fuerte, muy predispuesto a destacar en todo tipo de juegos, deportes caninos y entrenamientos. Esto implica un animal que necesita hacer mucho ejercicio, largos paseos y salidas al campo los fines de semana.

La clave: mucha estimulación física y mental

Por supuesto que muchos problemas asociados a conductas agresivas en perros de agua y otras razas vienen por falta de estimulación mental y de socialización. Pero por ser una raza muy protectora, siempre tendrá una reacción algo fría con desconocidos y otros animales, pero jamás violenta si está bien socializado. Esta razas de perros de agua no son para nada violentos, solo tienen cuidado de extraños, que si no te preocupas de eliminar mediante su educación de pequeño, puede acabar protagonizando algún altercado puntual con algún otro perro. Pero insisto en que si algo caracteriza a nuestro amigo peludo es sus bondades como perro de compañía y su amor y lealtad a ti y los tuyos.

Luego, respecto a otras mascotas, no pasa nada si otros animales se crían con el y conviven desde el principio. Pero si otro perro entra en la familia cuando tu perro de agua ya lleva tiempo viviendo en casa, si la podemos liar. Pero esto tiene fácil solución si desde pequeño, habitúas a tu perro a convivir y interactuar con todo tipo de perros y personas. Es sencillo y siempre funciona, tu solo acostumbra a tu perro de agua desde el principio a cruzarse en sus paseos con otros perros, y en el parque, y en tu casa. Tu mascota enseguida verá esto como natural, rutinario y no tendrá miedo de desconocidos en el futuro. Aunque ya te digo que esto lo tendrás que hacer con cualquier perro que quieras adoptar y subas a casa.

Otro factor que minimiza estados agresivos por miedo estrés o aburrimiento es proporcionar siempre varios juguetes peluches y juegos de enriquecimiento ambiental. Y mucho juego, ejercicio y amor. Incluso de cachorro, estos juguetes le ayudarán a tolerar el dolor de los dientes cuando se mudan y la obsesión juvenil de morderlo todo. Y es que, al igual que los niños, los perros aprenden a descubrir el mundo que le rodea por su boca; chupando y mordiéndolo todo.

Para evitar agresividad por parte de tu perro de agua, sigue estos consejos:

  • No podrá faltar en su vida suficiente ejercicio y estimulación mental. Si, son perros de compañía, pero con una gran actividad física y cognitiva que debemos satisfacer por lo general. Y aquí empiezan los problemas, ya que algunos consideran que criar un perro es solo dar de comer, beber, y sacarlo a la calle por la noche unos minutos… Y NO ES ASÍ!
  • Los perros tienen necesidades sociales y necesitan una educación y unas normas de comportamiento, que lo predispongan a una vida llena de actividades físicas y mentales y lo integren en su hábitat junto a ti. Un perro sano y feliz pasa por un perro educado y sin miedos. Este factor suele eliminar por lo general los problemas de comportamientos agresivos de tu perro de agua.

Vale, entonces como evito conductas agresivas en el futuro de mi perro de agua?

  • Tu perro de agua es de raza mediana, fuerte y muy activo. Debes tener esto en cuenta a la hora de satisfacer sus necesidades de ejercicio.
  • Es importante cuidar bien la capa de tu perro para protegerlo de parásitos que le incordien y le provoque malestar. (Especialmente en las orejas y patas).
  • Juega, y entrena o adiestra a tu mascota cuando puedas; es muy bueno en estas actividades, le ayuda mucho a gestionar la agresividad y las capacidades cognitivas.
  • Acostumbra a tu perro de agua a todo tipo de personas y animales poco a poco mediante su socialización temprana. Y recuerda que a tu perro amante del agua le gusta ser el único animal en casa.

Conclusiones

  • Recuerda que un perro de agua se puede volver agresivo o destructivo si no lo ejercitas lo suficiente y no le enseñas a esperar solo en casa durante tus ausencias. Se puede aburrir y poner ansioso.
  • Si nunca has tenido un perro igual no es una buena elección canina de compañía, ya que requieren de seguridad y tienen mucha personalidad.
¿Te ha gustado?
69 usuarios han opinado y a un 89,86% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. María del Valle García Huici says

    Gracias por vuestros consejos,los pondré en marcha.Un abrazo