Los perros suelen ser buenos compañeros para todos en la casa, pero principalmente para los niños quienes son los más interesados en tener una mascota, ya que trae muchos beneficios para ellos y también para toda la familia. Pero ¿Sabes los riesgos de tener un perro?
Los perros aunque no lo creas, tienen la posibilidad de manifestar un importante cúmulo de riesgos, que se pueden agravar según la higiene que le mantengas, aparte además del sitio donde ellos suelan estar la mayor parte del tiempo.
Ventajas y desventajas de tener una mascota perruna
Ventajas
- Tener una mascota perruna te ayuda a mantenerte en forma, ya que al pasearlo te puedes ejercitar.
- Conocer personas, ya que al salir muchas personas llevan sus mascotas de paseo y pueden compartir intereses, ideas y opiniones.
- Ayuda contra la depresión gracias al gran amor que profesan a sus dueños sin malicia.
- Mejoran la circulación de la sangre, evitando que tengas problemas cardiovasculares.
- Son un gran apoyo contra la depresión, por tal motivo son una gran compañía en esos momentos de más ansiedad y tristeza.
- Ofrecen compañía y seguridad en todo momento, hasta el punto de sentirte protegido.
- Te inmuniza contra cualquier tipo de alergias además de darte mucho amor, cariño y comprensión.
Desventajas
- Lo principal a tomar en cuenta y no debe verse como una desventaja, es los cuidados y atención que debes profesarle.
- Si los mantienes dentro de casa, la limpieza e higiene debe ser más profunda, por lo que debes prestar atención a esto, con lo que te encontrarás: Orina, heces, pelos sueltos, grasa en el piso por los alimentos.
- Tiempo que debes dedicarle, sobre todo a la hora de sacarlos a pasear, aparte de no dejarles solos la mayor parte del tiempo.
- Pensar que es un gasto extra a tener debido a la alimentación, los implementos para su limpieza, vacunas, medicinas aparte de los gastos médicos que debes tener.
Tener en cuenta aspectos médicos
Hay que cuidar la salud de los animales, en especial de las mascotas a tu cargo principalmente en momentos en los cuales necesites de una emergencia médica o decidas esterilizar a tu mascota, para que no haya ningún tipo de problemas o complicaciones en su salud.
Aparte de todo esto, además el hacerle la intervención temprana te ayuda a no tener más cachorros o en su defecto, para que tu mascota no tenga en toda su vida, mejorando aspectos que pueden ser bastante mortales para su organismo, por este motivo ten en cuenta esto.
Los perros en la calle y los riesgos
Muchas veces aunque no lo creas, tenemos contactos con mascotas que están o se encuentran en situación de calle e incluso paseando con sus dueños, por lo que debido a esto tienes que pensar que hay ciertas medidas de seguridad que debes establecer y conocer al momento de encontrarte con uno.
Estas indicaciones harán que te sientas más seguro y confiado que nada te va a pasar, si haces las indicaciones o las tomas al pie de la letra, así que ten en cuenta esto para evitar los riesgos de cualquier tipo si te consigues en algún momento con un perro en la calle:
- Si el perro está con su amo, debes preguntar primero antes de acariciarlo, puesto que muchas razas no son afectas a los extraños y se encuentran recelosos, si no han sido socializados.
- Al encontrarte con un perro en la calle y debas pasar por su lado, hazlo lentamente y con cautela sobre todo si se encuentran perdidos de sus dueños, y tienes la posibilidad de ayudar a rescatarlo.
- No debes ir directamente a tocarlo, ya que muchas veces pueden ser agresivos o no les gusta ser tocados por personas extrañas y terminen por morderte.
- Los niños deben estar bajo constante vigilancia de sus padres, puesto que por instinto siempre van a querer tocar un peludo que capte la atención de inmediato.
- Debes tener presente si los niños está jugando cerca de algún perro, que no debes dejarles solos, y mucho menos dejarlos acercarse si el perro no está con su dueño.
Los perros y la comida
Los perros cuando están comiendo generalmente son recelosos con los alimentos que están ingiriendo, así que toma en cuenta la posibilidad de no tocarlos, meter las manos en su tazón de comida o en su defecto quitárselos mientras se alimentan.
Aparte de todo esto, hay que estar prevenidos y decirles a los niños que se alejen mientras su mascota está comiendo, muchas veces aunque no lo creas los perros más amistosos, transforman su personalidad con agresividad al ver que tocan sus alimentos.
Es importante tener presente todo tipo de señales y alarmas que nos indiquen el poder evitar incidentes, inconveniente o problemas con tu mascota; que te muerda o a algún miembro de la familia, y a través de esto tengan problemas de salud, además evitar abuso contra el perro, ya que no es su culpa.
Perros que son amenazantes
Los perros que son agresivos, normalmente se suele ver con sus acciones o forma de ser, por tal motivo debes estar pendiente si en algún momento te sientes amenazado por alguno de ellos, sobre todo si están en la calle sin compañía de sus dueños o en situación de calle.
Apartar la mirada de inmediato, para que no se sienta amenazado por ti y si es posible tratar de pasar por el lado de una manera que no piense que le vas a atacar; si el perro está con su dueño es probable que éste lo tenga con su correa y no deje que te pase nada.
Aparte de todo esto, los perros que son PPP, deben llevar aparte de la correa, un bozal mientras nada de paseo en la calle, esto para evitar incidentes; así que el riesgo de ser mordido por un perro que tenga su dueño al lado es menor comparado con uno que está viviendo en la calle.
Medidas para evitar riesgos con perros
- Retirarse sin correr del lado del perro.
- No mirarle a los ojos.
- Darle la espalda, para que no se sienta amenazado y mostrar indiferencia.
- No hagas gestos que impliquen alguna señal de golpear o quizás de molestar al perro.
- No asustes al perro, sobre todo si está sentado o acostado, porque puede ponerse en guardia y con síntomas de agresividad.
Existen acciones que pueden verse como agresiva para los perros y que debes evitar tales como:
- Correr.
- Saltar al mismo tiempo que gritas.
- Patinar a gran velocidad.
- Andar en monopatín o bicicleta.
- Despertarlo de improviso.
El perro es tranquilo por naturaleza, pero si se le molesta o piensa que va a ser golpeado, puede reaccionar de forma violenta, no importando si tu acción es inofensiva, si el perro cree otra cosa.
Despertar el instinto de un perro
El perro puede ser agresivo si se le incita a ello, por tal motivo una de las cosas a evitar es molestarlo cuando se encuentre tranquilo además de sentir el miedo a través de cualquier persona, cosa que lo coloca en alerta y es capaz de ponerse violento de esta manera.
Además de todo, si corres puedes hacer que el instinto lo lleve a perseguirte, tomando en consideración que le hayas molestado y despertado esa forma salvaje que mantienen de sus antepasados al perseguirte como si fuera una presa, con la capacidad de morderte.
La incomodidad muchas veces trae consecuencias graves, por tal motivo ten en consideración la posibilidad de mantenerte lejos de los perros que presentan ciertas actitudes en contra de aquellos que muestran ansiedad, miedo, nerviosismo o excitación.
Los riesgos de tener un perro y la salud
Los perros pueden llegar a ser transmisores de enfermedades al ser humano, los cuales se manifiestan a través de diferentes problemas que afectan la salud, pero sin llegar a ser mortales, pero sí con síntomas que suelen ser molestos y además graves.
Algunas de las enfermedades más comunes de los perros pueden legar a ser inofensivas en los humanos como el moquillo entre otras, que no suelen ser infecciosas para las personas; sin embargo, existen parásitos y bacterias que infectan a las más vulnerables, que suelen ser:
- Bebés.
- Mujeres embarazadas.
- Ancianos.
- Niños que aún no caminan.
- Personas con sistema inmune decaído.
Enfermedades que pueden ser transmitidas por los perros
Los perros al igual que los gatos transmiten diferentes enfermedades a los humanos entre las cuales se pueden mencionar las siguientes.
Campylobacter
Es una enfermedad o infección transmitida por una bacteria que puede llegar a tener el perro en el sistema digestivo, entrando al cuerpo humano por estar en contacto con agua contaminada o las heces de las mascotas presentando los siguientes síntomas:
- Dolor abdominal.
- Fiebre.
- Diarrea.
- Gastroenteritis.
Mordeduras o arañazos
Cuando juegas con tus mascotas, generalmente sueles recibir alguna mordedura sin querer, y contraes una infección debido a una bacteria que pueden recoger de la tierra de cualquier parte en la que estén en contacto con la misma, teniendo como resultado síntomas tales como:
- Hinchazón de los ganglios linfáticos.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Cansancio o ansiedad.
- Dolor de cabeza.
Rabia
Cuando un perro tiene este tipo de afección y muerde a un humano, se manifiestan en el organismo diferentes síntomas que pueden ser:
- Babeo frecuente.
- Fiebre alta.
- Espasmos y pérdida de sensibilidad en las extremidades.
- No puede tragar los alimentos.
- Hiperactividad y nerviosismo.
Otros animales son transmisores de la rabia, y no necesariamente lo puedes contraer de tu mascota perruna, como por ejemplo los gatos, mapaches, ratas, murciélagos, zorros entre otros así que debes asegurarte que no es tu perro quien te lo ha contagiado.
Toxocariasis
Este tipo de infección o puedes contraer al estar en contacto con las heces de los perros, por tal motivo es indispensable que extremes la limpieza e higiene de tu casa sobre todo en lugares en los que tu mascota suele hacer su necesidad o que suela estar siempre acostado.
La Toxocariasis se manifiesta a través de huevos que llegan a eclosionar en el intestino de la persona, teniendo como resultado los siguientes síntomas:
- Fiebre alta.
- Tos.
- Crecimiento del hígado, cosa que debe ser monitoreada de inmediato.
- Hinchazón de los ganglios.
- Dolor de cabeza.
- Debilitamiento.
- Erupción en la piel.
Es importante tener presente si tienes niños pequeños, no debes dejarles jugar e lugares donde hay tierra en sitios públicos, porque pueden contraer diferentes tipos de enfermedades aún de no estar en contacto con un perro, así que la prevención juega un papel muy importante en esto.
Debes tener presente que al tener conocimiento del diagnóstico de esta enfermedad, acudir de inmediato a un centro de salud y así evitar que las larvas puedan llegar a los ojos, lo que puede provocar pérdida definitiva del sentido de la vista en la persona.