Manual de adiestramiento canino

2.193

Para educar a tu perro debes tener en cuenta el manual de adiestramiento canino que imparte clases de modificación de conducta desde el mismo momento que es cachorro hasta que está mayor y así no tengas problemas a la hora de salir de paseo o cualquier evento que quieras llevarlo.

manual-de-adiestramiento-canino1

Muchas veces presentan una forma de ser y un carácter fuerte que conlleva en una conducta agresiva frente a las personas, otros perros o incluso con niños pequeños que debe modificarse para evitar disgustos o incluso un momento que puede ser embarazoso.

No es necesario maltratarle o imponerle castigos severos para que te haga caso puesto que como niños, ellos deben de ser enseñados para que modifiquen lo mejor que puedan una desviación que quizás muchas veces sea por un berrinche canino por falta de atención.

Es importante que tengas presente que en años de perros uno significa que tu amigo tiene siete años ¿Tienes hijos? ¿Te sacan de quicio a esa edad? Pues ellos son más o menos iguales y necesitan quizás un poco más de atención para que puedan portarse bien.

Importancia del adiestramiento

Quizás te preguntarás para qué el adiestramiento canino si tu amigo perruno se porta muy bien, pero aunque no lo creas ellos necesitan ser educados para que no te den una sorpresa en cualquier momento frente a personas desconocidas, tus mismos familiares e incluso tus amistades.

Toma en cuenta que en la escuela los niños aprenden el conocimiento además de formar la educación que tú le das en el hogar siendo una enseñanza que debe darse mitad y mitad, mientras que en los perros, debes dar un cien por ciento para que aprenda modales.

Para ello cuentas con guías diferentes que puedes encontrar en la web y así hacerlo tú mismo siempre y cuando lo realices de la mejor manera sin prisas y de acuerdo a como debes llevar la enseñanza según los mecanismos, herramientas y el modelo en que tienes que realizarlo.

Ahora bien si no te encuentras apto o crees que estás cometiendo errores, puedes conseguir un instructor aparte que te ayude a llevar la batuta en cada uno de los aprendizajes que necesitas para que tu perro sea bien educado por lo que pon atención a los consejos que te damos.

Manual de adiestramiento

Si sigues las instrucciones como deberías, no debes tener ningún tipo de problemas por lo que es importante que sigas los pasos que te damos para que haya una buena comunicación entre tu perro y tú y así poder conseguir lo que se desea obtener de él.

Por ello se consiguen dos niveles para que así tengas la oportunidad de hacerlo bien sin equivocarte siendo el nivel básico subdividido en tres niveles y por supuesto el avanzado para canes que tengan ya aprobado las fases primeras y pueda aprender las órdenes más difíciles.

Nivel básico

Primera fase

En esta primera fase el perro debe aprender cuáles son las órdenes básicas además de generalidades como ven o busca algo, además de reconocer su nombre y hacer las indicaciones precisas que le des sin el uso de algún movimiento corporal;

Segunda fase

En esta parte se debe tener en consideración llevarle a un solo lugar para que realice la toma de alimentos además de ir al baño siempre en un mismo horario o en el mismo lugar para que esté atento y asimile fácilmente lo que debe hacer en esos momentos.

Tercera fase

En esta parte después de enseñarles las funciones básica de ven, quieto, echado en las dos primeras etapas o fases debes enseñarle a quedarse quieto un determinado tiempo para que no se aleje de tu lado y así poder sacarlo a pasear sin correa y puedan disfrutar de un paseo tranquilo.

El uso del clicker

En cada una de las etapas anteriores, debes tener en cuenta el uso de un cliker el cual es el dispositivo encargado de hacer un sonido fuerte y seco para que enseñes a tu perro cada una de las órdenes en las fases, es algo opcional porque también puedes optar por usar otros con sonidos distintos.

manual-de-adiestramiento-canino3

Nivel avanzado

Si tu perro obedece las órdenes básicas antes mencionadas tiene la capacidad de pasar al siguiente nivel de aprendizaje el cual es un poco más fuerte y debes estar preparado para una obediencia y apego hacia tu persona la cual él ve como el amo y a quien hay que obedecer todo el tiempo.

Recuerda que mientras el perro se está educando también debe haber momentos de juego para que asimile lo que es la parte de actividad física y entrenamiento diferenciándolo de la parte de juego, paseo y diversión tanto para ti como para tu perro.

Este nivel tiene cierta calidad además de complejidad para que tu perro pueda seguir tus ordenes sin ninguna duda, además debe existir movimientos controlados reforzando la unión entre los dos siendo él quien te acompañe siempre a tu lado sin correa asimismo sin irse de tu lado.

Verás que el mismo hace las cosas a pesar que no lo mandes puesto que ha logrado un nexo fuerte entre las órdenes que le dabas y lo que quieres en ese momento de él, incluso puede permanecer a tu lado siempre y cuando te levantes hacerlo sin dudar hasta que le digas qué hacer.

Problemas de conducta

En el nivel avanzado, puedes quitarle esos problemas de conducta que se convierten en un dolor de cabeza cada vez que salen de paseo o cada vez que llegan visitas a tu casa, ladrando, refunfuñando o incluso haciendo travesuras para molestar a quienes llegan a visitarte.

Si a ti no te gusta su forma de ser debes estar atento que ellos tienen su carácter al igual que cada uno de nosotros y nacen con él además que son difíciles de cambiar no siendo compatibles muchas veces con el de sus dueños, pero hay que tolerarse uno y otro.

Podrá ser repetitivo pero estás ante niños que deben ser educados con la dificultad que estos no hablan más si entienden lo que quieren de ellos por eso muchas de sus reacciones son normales ante situaciones en las que no se sienten a gusto, molestos e irritantes.

Por ello estos problemas de conducta deben ser corregidos por el amo para que entienda que a pesar que no le guste una situación debe aprender a aceptarla y a lidiar con ella e incluso si no acepta a alguna persona para evitar conflictos y peleas cada vez que te encuentres en situaciones así.

Aprendizaje desde cachorros

Enseñar a un perro no es tarea fácil debido que no pueden hablar pero si comunicarse y así puedes usar esa facultad para compartir un nexo entre tu perro y tú cosa que haga al adiestramiento una forma sencilla que se dé sin ningún tipo de dificultad.

Por ello cuando son cachorros son más fáciles de manejar dando por sentado que la obediencia es lo principal tratando sobe todo desde el segundo mes de nacimiento hasta los seis meses de vida usando las tres fases básicas de órdenes que pueda llegar a seguir.

Es importante que para que tengas una noción de cómo hacerlo debes estar en las clases y así poder compartir la enseñanza que se le está impartiendo al mismo tiempo que se está vinculando contigo y no con la persona que has buscado para que le eduques.

¿Qué puedes aprovechar para enseñarle? Muchas cosas importantes como por ejemplo que o muerda tus zapatos u otros objetos, juegos en los que no haya agresividad ni gruñidos, juegos con juguetes propios además de que se acostumbre al baño y que le guste.

Otras conductas a considerar en la guía de enseñanza

Una de las cosas que no le gusta al perro es el baño el cual debes hacer cada siete o diez días para mantenerlo limpio y aseado, además del lugar donde suele dormir para que no proliferen  los amiguitos indeseados que le perturban su pelaje.

Por otro lado, debes enseñarle que las necesidades deben hacerse fuera de casa y así mantener la higiene más reforzada ya que al obtener el aprendizaje de manera positiva solo tienes que abrirle la puerta dos o tres veces al día para que pueda hacerlas sin dificultad en el mismo lugar.

Debes habituarlo que cada vez que termine de hacer sus necesidades regrese de inmediato a la casa y así estar pendiente que la hora del baño no es la misma que la del paseo que muchas veces lo llegan a confundir y así esperan mucho tiempo para hacerlo y si no salen terminan por hacerlo dentro.

La importancia de los niveles de aprendizaje

Tanto el niel básico como el nivel avanzado terminan por perfeccionar cada una de las enseñanzas de obediencia para que tengas un amigo bien educado y con las energías activas para que puedas enseñarle algunos trucos con facilidad.

Tu perro es inteligente lo que te hace el trabajo más fácil a la hora de educarlo aunque siempre tendrás dificultades al principio como todo, pero la práctica, paciencia, perseverancia y las ganas de lograrlo te dará la oportunidad de lograrlo de la mejor manera posible.

Existen servicios de enseñanza y adiestramiento de cachorros e incluso perros mayores en los cuales puedes incluirlos en sesiones de trabajo que logre fortalecer la amistad y el vínculo entre los dos para que el trabajo se haga más fácil y sin problemas.

La razón de llevar una guía de adiestramiento

Las etapas de la guía hacen que la enseñanza se realice de manera específica y desde una fase básica hasta una más avanzada dependiendo la capacidad de aprendizaje, la edad del perro, la paciencia del dueño y por supuesto la perseverancia.

Hay que ser constantes en la enseñanza que se imparta para que no haya ningún tipo de problemas ya que si no sigues una secuencia el perro puede perder el sentido de orientación y tomarse el aprendizaje como un juego lo que puede dificultar las cosas.

El uso del clicker no es obligatorio aunque se pueden usar otros objetos como por ejemplo un silbato especial para perros aunque ese sonido que no es audible para el humano terminan por ponerlos más ansiosos a la vez que nerviosos y les cuesta mucho más el aprendizaje.

Recomendaciones

  • Ten paciencia siempre y no lo obligues a algo que no quiera.
  • La mejor enseñanza se debe hacer con  amor por ello usa siempre eso.
  • Premia a tu perro cada vez que haga algo positivo.
  • No uses maltratos ni gritos para captar su atención es mejor la pedagogía del amor para ellos.
  • Se constante siempre con los ejercicios a una misma hora.
  • Sácalo a pasear después del adiestramiento para que se divierta un poco.
  • Una enseñanza lenta da mejor resultado con una que quieres aportar demasiado deprisa.
¿Te ha gustado?
32 usuarios han opinado y a un 84,38% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.