¿Conoces la raza de perro mastín napolitano? Es una raza bastante grande, hasta se dice que son gigantes, provenientes de Italia aunque en la actualidad se consiguen en todo el mundo ejemplares gracias a la posibilidad de que lo han llevado a distintas partes.
Son perros grandes guardianes y protectores de la casa y la familia a quien con gran recelo enfrenta a quienes considera una amenaza para todos, por lo que es un perro ideal contra aquellos que consideres sean personas que perturban la quietud de los hogares.
Desconfianza manejada desde cachorro
El mastín napolitano debe ser socializado contra los extraños desde que son cachorros para evitar cualquier incidente que se pueda tener con cualquier visitante en los hogares, además no suelen entablar relaciones con otras mascotas, lo que hay que enseñar desde el primero momento que lleguen.
Es importante reconocer que a pesar de tener desconfianza hacia los extraños, es una paradoja que tenga un carácter complaciente y dócil con todos los miembros de la familia, por lo cual se debe prestar atención de criar al perro con los más pequeños de la casa.
Necesidades principales del mastín napolitano
- Principalmente necesita un espacio amplio como una casa con jardín.
- Debe tener una persona que se considere el macho alfa para él.
- Liderazgo ante todo, sabiendo dar las órdenes.
- Suelen tener mucha baba, por lo que hay que tener paciencia con esto.
- Poseen una esperanza de vida de entre 8 y 11 años.
- Necesitan un gasto enorme en cuanto a comida y cuidados especiales.
- Prestar atención a las diversas enfermedades que pueden padecer.
- Muchas visitas al veterinario.
- Alimentación balanceada.
Breve reseña del mastín napolitano
Este perro proviene de los perros de Alejandro Magno, por lo que se tiene como descendiente directo de esta raza, siendo enormes y luego llevados por los romanos como perros para ser usados en la guerra con otros pueblos en su invasión hacia el este.
Posteriormente es llevado a Gran Bretaña donde se cruzan con el mastín inglés, con lo cual se logra un carácter recio de lealtad, única y exclusivamente además de defenderlo de cualquier ataque externo con fiereza, gallardía y gran poderío o fuerza en las mandíbulas sobre todo.
Más tarde y muchos siglos después se encuentra un ejemplar de mastín napolitano en una feria de exposición de perros, llamando mucho la atención entre los principales criadores de perros y es llevado a varias partes del mundo, desde donde se conoce en la actualidad.
Forma física del mastín napolitano
Intimidante y fuerte
El mastín napolitano tiene la cabeza grande y es un ejemplar con gran energía y fuerza. Es un can algo intimidante para quienes saben y conocen de carácter y forma de ser de perros.
Exagerada
Cada parte del mastín napolitano fue creada para llamar la atención no importando si se veía tosco, rudo o feo; lo más importante es que se vea de una manera fuerte para alejar a quienes se piensan son personas poco confiable, por lo que se debe tener cierto cuidado como perro guardián.
El tamaño
El perro mastín napolitano tiene una figura imponente de más o menos 56 centímetros de altos entre los machos y 53 para las hembras, por lo que tanto uno como otro son de un poderoso y gigante, haciendo que se vea de una manera intimidante hacia las demás personas.
El peso
Es otra de las cosas que asustan un poco al momento de comprar o que te regales un perro de esta raza, ya que pueden llegar a pesar entre los 49 a 55 kilos, viéndose voluminoso y macizo, para demostrar así su fuerza y poder frente a todas las demás razas.
La cabeza
El mastín napolitano tiene arrugas en la cabeza que debes mantener limpias para que no sufra de infecciones o problemas propios de esta condición además de un exceso de piel en la barbilla debajo de los labios, lo que lo hace una curiosidad y característica de esta raza de perros.
Las arrugas del mastín napolitano
Casi un 95 % de las arrugas del mastín napolitano la tienen en la cara, cuello y lomo, por lo que es importante esta característica, que los hace ver menos hermosos, sin embargo son tiernos aunque demuestren lo contrario por este motivo.
Tiene muchas arrugas y profundas asimismo muchas veces los hace parecer de otro color del que en realidad son; sus ojos y nariz pueden confundirse con el resto del cuerpo aunque en algunos es más oscuro llegando a un negro intenso y brillante para poder diferenciarlos bien.
El pelo del mastín napolitano
El pelaje del mastín napolitano es grueso y pegado al cuerpo, liso aunque corto en todo su cuerpo, de un color gris más oscuro en unos y claros en otros, aunque también los puedes encontrar en otros diferentes colores como el negro, leonado y el plomo entre muchos otros más.
La cola otra de las características del mastín
La cola del mastín napolitano es un llamado de atención al resto del cuerpo, ya que también viene a ser gruesa de acuerdo a su tamaño y forma en la parte de atrás y delgada ya hacia la punta, no necesitando de cortarla porque se le quitaría lo altivo al perro.
Además el mastín napolitano llama la atención por todo el conjunto en sí y quitarle su cola es como desestabilizar el equilibrio de fuerza y poderío que tiene frente a otras razas, es importante estar consciente de dejar que el perro se luzca por si solo de manera original.
Carácter del mastín napolitano
El mastín napolitano es un perro activo que se da cuenta de todo lo que tiene a su alrededor sin problemas, atento a lo que le rodea para evitar cualquier problema que pueda surgir, sobre todo cuando se trata de sus dueños o alguien de la familia.
El mastín napolitano no se lleva mucho con la soledad ya que suele hacer destrozos en cualquier elemento, mueble o elemento que esté a su alcance, así que sin supervisión se vuelven bastante nerviosos y capaces de hacer locuras y travesuras.
Debido a su tamaño, hay que estar atento de tenerlo en un sitio bastante grande o darle el ejercicio necesario ya que deben sacra la energía que los caracteriza y los hace ser perros de gran dureza y resistencia, a pesar de todo se lleva bien con todos incluso los niños.
Temperamento del mastín napolitano
El mastín napolitano es un perro criado para protección en la antigüedad y hoy en día ese temperamento se ha mantenido, aparte de ser un buen protector capaz de defender a su dueño de cualquier problema del exterior, que lo vea como una amenaza.
Tiene un temperamento bastante volátil, a pesar de parecer tranquilo. Aman a su familia, pero necesitan de un líder que es el macho alfa al cual respetarán y darán su lealtad, obedeciendo cada orden que se le dé sin pensarlo dos veces, por lo que son leales, seguros y poderosos.
Los cachorros como cualquier otro, son de un temperamento amigable, juguetón además de confiados ideales para los niños, pero al crecer tienden a volverse más reservados y desconfiados más que todo con los que no se encuentran en su círculo familiar.
Socialización del mastín napolitano
El mastín napolitano debe ser socializado desde que es cachorro para evitar que se vuelva agresivo o incluso ataque a quienes no conozcan puesto que suelen morder sin previo aviso, así que si un perro de esta raza no te conoce, o te le acerques sin que esté su dueño cerca.
Como tienen mucha fuerza en la mandíbula, cualquier mordida en la piel de una persona hará estragos además de la posible infección a la cual hay que atender de inmediato, ya que puede ser bastante peligrosa y grave debido al poder, peso y tamaño de los perros de esta raza.
Por algo se encuentra entre las razas PPP, y para lo cual debes respetar las normas para llevarle de paseo a cualquier parque o incluso para andar en la calle, evitando inconvenientes si no está socializado apropiadamente o puedas ser multado.
Los perros de raza mastín napolitano deben convivir con otras mascotas, al momento de ser pequeños motivado que al crecer y convertirse en adultos no se van a llevar con otras mascotas o incluso con otros perros, no importando el tamaño que tengan, ten en cuenta esto si quieres tener perros más pequeños.
El mastín napolitano y el babeo
El mastín napolitano es un perro que babea mucho, por tal motivo debes estar consciente de eso al momento de querer una raza de estas, sobre todo los muebles y enseres de tu hogar, los cuales son los que van a sufrir la consecuencia de ello.
Al ser pequeños no tienes ese problema, pero al crecer llegan a tener una especie de tela de araña que le cuelga desde la boca hasta el piso, y sin ánimos de hacer que te retractes de tener un perro mastín napolitano al mover su cabeza, esa baba terminará donde menos lo pienses.
Plantea un poco limpiar lo que ensucia a cada instante o le tengas en un jardín abierto donde no exista el problema del babeo, así que si eres amante de esta raza y te decidiste ya por un hermoso perro mastín napolitano no tendrás problema con esto.
Otros problemas del mastín napolitano
El mastín napolitano es un perro de gran tamaño y debe comer siempre muchas cantidades de comida, lo que les hace dar muchos gases los cuales estará liberando al exterior constantemente, siendo algo que no es nada agradable así que piensa bien en esto a la hora de alimentarlo.
Esto lo puedes evitar si tienes la posibilidad de comprarle pienso especial para ellos y de buena calidad además de darle una dieta balanceada y llena de alimentos que le ayuden con este problema; pregunta a un experto cómo alimentar a tu perro mastín napolitano.
Adiestramiento del mastín napolitano
Para entrenar al mastín napolitano debe ser con mano firme y demostrar desde el inicio quién da las ordenes y quien debe obedecer sin demostrar miedo y sin abuso de fuerza o maltratos, ya que no responden con lealtad sino con miedo y agresividad.
Se debe enseñar a decir basta para que no haya inconvenientes cuando se crucen con otras personas y se sienta amenazado, además es un perro terco y difícil de adiestrar por lo que se necesita de una persona capacitada y con paciencia para hacerlo.
Se debe hacer desde cachorro para lograr lo que se quiere en este tipo de razas, así que una persona que no es experimentada no se la lleva con este can; si eres inexperto debes preguntar si tienes la capacidad para cuidar de un perro mastín napolitano.