Mi gato orina sangre – Causas

7.590

Es posible que los gatos alguna vez en su vida orinen sangre, y puede ser motivo para alarmarse. Será esencial actuar a tiempo y encontrar la causa rápidamente, pues si se trata de una enfermedad grave será importante haberla detectado a tiempo. Sin embargo, en la mayoría de los casos la sangre en la orina de los gatos se debe a una infección urinaria, algo que aunque es molesto no es difícil de tratar. En cualquier caso, será el veterinario quien determine qué es lo que le ocurre al gato y cómo se debe actuar.

 

¿Por qué mi gato orina sangre?

La hematuria implica que un gato orina sangre, lo que puede ser síntoma de algo peligroso. Por suerte es fácil de ver y detectar, lo que nos ayudará a reaccionar rápidamente y acudir a un veterinario lo antes posible. Hay algunas causas que son las más comunes cuando un gato orina sangre. Sin embargo, es muy importante saber que no todos los gatos son iguales, y que la presencia de sangre en la orina podría deberse a otro motivo diferente.

Además, aunque sea muy importante conocer la causa con rapidez, nunca deberá intentar descubrirse en casa, pues podría ocurrir que un diagnóstico erróneo hiciera que el gato empeorara todavía más. Por eso, ante la mínima presencia de sangre en la orina del gato, lo mejor es sin ninguna duda que acuda al veterinario. Muchas veces se tratará de algo menos grave, por ejemplo una infección de orina. Sin embargo, será mejor descartar otros posibles problemas más importantes a tiempo.

Infección de orina

La infección de orina es más común en las hembras que en los machos, y de hecho cuando es una hembra la que tiene sangre en la orina, es muy probable que se deba a una infección. Los gatos no suelen beber mucha agua, lo que hace que las infecciones urinarias sean frecuentes en su especie.

Si se sabe con certeza que un gato orina sangre debido a una infección de orina, deberá seguir un tratamiento con antibióticos. Es muy importante tener en cuenta que estos antibióticos deben ser específicos para gatos, y nunca para personas, aunque parezca que tienen el mismo fin. Podrían sentarles mal y empeorar la situación, lo que significa que el veterinario deberá ser quien recomiende los medicamentos en concreto para la correcta mejoría del gato. Como también necesitará reforzar sus sistema inmunitario, habrá que darle comida de buena calidad y que le aporte los nutrientes que necesita.

 

Tumores

Algunos tipos de cánceres o tumores pueden hacer que el gato orine sangre. Un ejemplo de esto es el cáncer de vejiga, donde la sangre en la orina es precisamente uno de los primeros síntomas. Lo mismo ocurre con el cáncer de próstata, y también los tumores vesicales pueden hacer que el gato orine sangre. Todo esto es mucho más común en gatos con una edad avanzada, aunque por supuesto puede ocurrir a cualquier edad. Este tipo de causas demuestra la necesidad de acudir al veterinario desde un primer momento, pues será indispensable empezar a tratar al gato antes de que empeore. En muchos casos será crucial detectar este tipo de enfermedades a tiempo para poder tratar correctamente al gato.

 

Otras causas

Aunque parezca algo más simple, un golpe también puede hacer que el gato orine sangre, al igual que una herida. Por suerte, esto será algo mucho más fácil de tratar que algunas enfermedades, aunque habrá que curar adecuadamente las heridas para que no se infecten.

Además, puede ser que el gato tenga una infección producida por algunos virus, hongos o bacterias, como por ejemplo la inmunodeficiencia felina. Los cálculos vesicales pueden erosionar la mucosa que recubre las vías urinarias del gato, lo que causará pequeñas heridas que ocasionarán la sangre en la orina del gato.

Como se puede observar, en la mayoría de las ocasiones será complicado descubrir qué es lo que ocasiona la sangre en la orina del gato sin consultar con un especialista. Por eso, es muy importante acudir al veterinario desde que se aprecie la sangre, aunque sean simplemente unas gotas.

Si el gato no quiere comer

Lo más normal es que si un gato orina sangre y no quiere comer se deba a que posee parásitos en su cuerpo. Esto puede causar heridas en sus vías urinarias, viniendo de ahí la sangre. En muchos casos, este tipo de causas se pueden evitar si el gato lleva al día su calendario de vacunas. Además, es muy importante que lleve una alimentación adecuada. Al igual que nosotros preferimos evitar los alimentos de mala calidad, lo mismo hay que hacer con el gato. Deberá ingerir comida de buena calidad, y sobre todo que le aporte los nutrientes necesarios para su día a día. Esto beneficiará la salud del gato, lo que también ayudará a prevenir los parásitos en gran medida. Aunque no sea una solución del todo efectiva, es mucho mejor intentar evitar los parásitos que esperar a que aparezcan para actuar.

 

Si el gato orina sangre después de hacer ejercicio

En algunos casos, si un gato hace demasiado ejercicio podrá acabar teniendo sangre en la orina. No es muy común, pero ocurre cuando el gato ha realizado una actividad por encima de sus posibilidades. Esto puede ocurrir tanto si ha hecho demasiado ejercicio como si lo ha hecho a demasiada intensidad. Por supuesto, esto demuestra que nunca hay que forzar a un gato a hacer más ejercicio del que es capaz, pues podría acabar perjudicado.

De todas formas esto no es lo normal, ya que no se encuentra entre las causas más comunes de por qué un gato orina sangre. Podríamos relacionarlo con esto si ha realizado un ejercicio excesivo, pero en cualquier caso será mejor que sea examinado por un veterinario en vez de intentar encontrar el problema desde casa.

Si el gato es anciano

Lo normal es que la sangre en la orina de los gatos de una edad avanzada se deba a un tumor. En este caso, este síntoma irá acompañado por una pérdida de apetito, además de vómitos y un malestar general. Por supuesto, esto no significa que todos los gatos ancianos que orinen sangre tengan que tener un tumor, pues puede deberse a algo más síntoma como simplemente una infección de orina. Esto tampoco implica que no haya que darle importancia, pues la posibilidad del tumor está ahí, por lo que habrá que llevar al gato al veterinario inmediatamente al descubrir la sangre en la orina, ya que será mejor tratarlo cuanto antes si es algo grave.

 

Tratamiento

El tratamiento que debe seguir un gato estará determinado según la causa de la sangre en la orina. Siempre debe ser recomendado por un veterinario, ya que nunca hay que administrar ningún medicamento a ningún animal si no se tienen los conocimientos necesarios.

Además de este tratamiento, hay una serie de remedios que se pueden realizar en casa para mejorar el día a día del gato mientras tanto. Un ejemplo es echarle un poco de vinagre de manzana en el agua, pues esto ayudará a limpiar sus vías urinarias. Además, es importante que el gato no esté deshidratado, pues esto podría favorecer que tenga una infección de orina. Por supuesto, es importante que lleve al día sus vacunas, así como que tenga una alimentación apropiada y de buena calidad.

 

¿Te ha gustado?
77 usuarios han opinado y a un 96,10% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. Ashley says

    Hola mi gato orino sangre está mañana , estube buscando síntomas y como solucionarlo por qué no tengo un veterinario para atenderlo alguien me puede decir que hacer para mejorar su salud , el gato si está algo gordo trataré de darle pienso seco con agua para que mejore y hacer ejercicio empezando por unos minutos y después otro día más minutos ,trataré de repartir su comida durante 3 9 4 veces al día