Mi perro comió ibuprofeno ¿Qué hago ahora?

Mi perro comió ibuprofeno: ¿Qué hago ahora? ¿Tengo que preocuparme y llamar al veterinario o no es tan grave? Vamos a tratar el uso de medicamentos humanos como el ibuprofeno con nuestras queridas mascotas, para conocer acerca de los peligros de unas dosis elevadas de antiinflamatorios en perros.
¿Es recomendable el uso de medicamentos como el ibuprofeno en perros?
Dar antiinflamatorios como el ibuprofeno a tu mascota no es muy recomendable. Ni siquiera de modo puntual. Te explico por que.
Hablamos de un antiinflamatorio no esteroideo, que solemos usar como analgésico, para bajar la fiebre (antipirético) y antiinflamatorio. Son muchos los casos en los que el veterinario puede recetar este fármaco a tu perro, entre otras cosas por que es más económico que los antiinflamatorios genéricos de perro. Pero eso no significa que lo puedas hacer tu por tu cuenta y riesgo. Precisamente por eso, por el alto riesgo al que exponemos a nuestra mascota. Sin embargo, algunos lo usan con sus mascotas pensando que si a ellos les va bien, pues a mi perro también ¿No?
El problema es que estos medicamentos humanos de venta libre pueden llegar a ayudar a tu perro, PERO EN DOSIS ESPECÍFICAS. EN SU JUSTA MEDIDA. Y esto, francamente, es muy difícil de controlar por la mayoría de dueños de mascotas. Aquí es donde reside el problema, en saber que cantidades exactas de ibuprofeno, serán las adecuadas a mi perro. Si te pasas en las medidas, tu mascota puede acabar peor que empezó. Así que mucho cuidado:
Solo un veterinario bajo su responsabilidad, puede recetar ibuprofeno a una mascota si lo considera oportuno. Y en las dosis justas y apropiadas. Teniendo en cuenta las características específicas de tu perro, como el tipo de raza, tamaño, peso, etc.
Otra cosa es que tu perro coma ibuprofeno por accidente
Estamos tan acostumbrados a auto medicarnos con estos fármacos de venta libre, que acabamos perdiendo el miedo y quitándole valor al consumo de estos. Y bueno, al final estos medicamentos acaban siempre por casa, en cualquier rincón. Total los usamos a menudo y no son peligrosos… Hasta que tu mascota se los encuentra! entonces nos entra el miedo. Y si es malo para mi perro?
El uso y abuso del ibuprofeno y medicamentos humanos
Insisto, no se trata de si es bueno para mi perro, si no cual es la cantidad adecuada y exacta que necesita. El ibuprofeno, y en general las mayoría de fármacos antiinflamatorios puede llegar a ser muy tóxicos en cantidades elevadas. No te confies por que tu perro sea una raza grande de perro. Esto no influye en intoxicaciones severas por el consumo de altas dosis de ibuprofeno.
Para hacernos una idea más concreta del daño que el ibuprofeno puede llegar a causar a nuestro querido amigo canino, por una ingesta accidental, te doy estas medidas:
Las cantidades recomendadas para un adulto son de 600mg cada ocho horas, ¿vale? Bien, pues independientemente de si el tamaño y peso de tu mascota sea el de un pitbull o un chihuahua. Si tu perro se come por accidente más de 200mg de ibuprofeno, se puede intoxicar. ¿Entiendes ahora el peligro?
Las reacciones tóxicas y dañinas por consumo de fármacos como el ibuprofeno son catalogadas como trastornos agudos y hay que derivar al veterinario cuanto antes. Si tu mascota se come alguna pastilla de este antiinflamatorio de 600mg, está triplicando la dosis máxima permitida.
Una intoxicación ligera por el consumo de ibuprofeno provocará síntomas como:
- Diarreas.
- Incontinencia urinaria
- Vómitos. A veces con sangre.
Pero si el caso es una intoxicación grave y tu mascota se ha tragado toda la caja o muchas pastillas a la vez, el asunto puede llegar a ser muy grave y ofrecer un cuadro sintomático complicado como:
- Daños renales agudos.
- Úlceras y fuertes dolores estomacales.
- Pérdida de coordinación motora y desorientación.
Tómate muy en serio una intoxicación accidental por consumo de ibuprofeno por parte de tu perro y CORRE AL VETERINARIO. Si no actúas pronto tu mascota puede llegar a sufrir insuficiencia renal, coma, y en el peor de los casos la muerte. Por eso es importante esconder bien bajo llave los medicamentos que tenemos en casa. Sobre todo cuando tu perro se queda solo en casa.
¿Por qué es tan tóxico para mi perro el ibuprofeno en altas cantidades?
Nuestras mascotas peludas tienen el metabolismo mucho más rápido que el nuestro. Y claro, esto acentúa los efectos de cualquier fármaco que les demos. Si encima, el ibuprofeno es un medicamento de acción rápida, todo se complica aún más.
El efecto principal e inmediato de los antiinflamatorios como el ibuprofeno es que reduce drásticamente la producción de enzimas COX. (ciclooxigenasa) Estas, se encargan de producir y mantener la barrera mucosa de las paredes del estómago. Este revestimiento nos protege de los ácidos gástricos encargados de la digestión, para que no acaben produciendo daños al propio estómago. ¿Entiendes? Esta protección cae por el consumo excesivo de ibuprofeno.
Seguidamente, llegarán las úlceras en las paredes estomacales. Y los ácidos gástricos pueden llegar a salir del estómago y navegar a sus anchas por el cuerpo. Imagínate…
Otro factor importante es que estas enzimas COX, ayuda a la coagulación de la sangre y el flujo sanguíneo hacia los riñones de tu mascota. Por lo que esas perforaciones ulcerosas no se terminan de curar. Por eso es tan importante llevar a tu perro lo antes posible al veterinario; Un consumo excesivo de ibuprofeno por parte de tu mascota evidenciará síntomas y daños enseguida! Unas horas pueden llegar a ser decisivas.
Mejor si llamas a la clínica veterinaria, informando de la intoxicación, para que se vayan preparando, mientras llegas.
Si es un caso leve y actúas pronto, puede ser tratado como una intoxicación cualquiera que con un buen lavado de estómago pueda tratar el veterinario, pero en casos graves, harán falta largas hospitalizaciones y cirugías.
Conclusiones
- Esconde bien los fármacos en lugares donde tu perro nunca pueda acceder. Ten muy presente que si tu can ingiere por accidente una sola pastilla de ibuprofeno de 600mg, es suficiente para una intoxicación fuerte. Lo más importante es ser rápidos y acudir al veterinario cuanto antes. Esconde bien los medicamentos de tu perro sobre todo cuando se quede solo en casa. Cuando llegues a casa puede ser demasiado tarde.
- Nunca des ibuprofeno ni ningún fármaco humano a tu perro por tu cuenta sin supervisión veterinaria.
- Es difícil saber que cantidades exactas necesitará tu mascota en función de su peso y tamaño y puedes llegar a intoxicar o matar al animal.
- Corre al veterinario frente a cualquier síntoma por pequeño y leve que sea, ya que siempre parece menos de lo que es realmente. Ya sabemos todos lo que disimilan los perros sus síntomas cuando enferman. (Y gatos ni te cuento…) Es una característica heredada de su época como lobo en libertad. Recuerda: siempre es más de lo que parece.
- Tu velocidad de rección es decisiva y puede llegar a determinar la vida o muerte de tu perro por una intoxicación de ibuprofeno.
¿Te ha ocurrido a ti algo parecido con tu mascota y algún fármaco para personas? ¿Alguna vez tu mascota ha comido algún medicamento de humanos? Déjanos un mensaje y cuéntanos tus experiencias.
Le daba ibuprofeno a mi perro para calmar el dolor de huesos y no le iba bien a su estomago. Con las capsulas de mascosana cissus ha mejorado e incluso hasta parece que no da sintomas y no le hace daño al estomago.
Muy interesante el articulo ya q mi perro se acaba de comer 2 capsulas de femen de 400mg.
Me gustaria saber mas soc¡bre cissus y donde adquirirlo
Gracias
Mi perrito de raza pequeña se comió yo creo 3 ibuprofeno de 600 pero solo presento vomitos los comió el sábado Y hoy lunes le Di arroz con pollo cocido y no lo vomito sera necesario llevarlo al veterinario ?
Mi perro ingerio una pastilla de ibuprofeno el sábado y presenta vómitos, y orina oscuro ,le estoy dando suero y no lo vomita y el come su comida pero alas horas lo vomita y no tengo di pero para llevarlo a un veterinario que solución me dan ,y cuanto tiempo va estar así, se ve va a morir ?
Buenas noches por favor mi necesito una ayuda mi perrita de raza pequeña comió una ibuprofeno de 400 mg y está bomitando acada momento que hago