Mi perro está triste, ¿qué se debe hacer?

454

Un perro puede estar triste por diferentes motivos, y hay que saber qué es lo que desarrolla la tristeza en cada momento para lograr evitarla. Por suerte, en la mayoría de los casos se puede actuar rápidamente, pues no se tardará en percibir que el perro está triste, ya que estará mucho más apagado y sin ganas de hacer nada. Hay que tener cuidado con esto, pues muchos también dejarán de comer, y además es posible que la tristeza sea causa de alguna enfermedad grave que deba tratar un veterinario.

 

Síntomas de que un perro está triste

Cambios de comportamiento

Se puede notar fácilmente cuándo un perro está triste simplemente por su comportamiento. Es normal que cambie en gran medida, y sobre todo que se muestre apagado y sin ganas de nada. Hay perros que por lo general son mucho más alegres que otros, lo que significa que en ellos será más notable este cambio de comportamiento, pero es algo fácil de percibir en cualquier perro, independientemente de cómo actúe normalmente.

Sin embargo, no siempre se conoce en profundidad al perro, pues por ejemplo puede ser una nueva incorporación a la familia. De hecho, muchos perros adoptados han sido abandonados o incluso maltratados anteriormente, por lo que es posible que al principio estén algo tristes. En estos casos, habrá que prestarles atención y controlar si tienen otra clase de síntomas.

 

Falta de apetito

Lo más habitual es que un perro que está triste no quiera comer, por lo que una falta de apetito mostrará que algo le está pasando. Es algo muy importante a lo que hay que estar atento, pues si un perro no come podría enfermar y el problema sería aún mayor.

 

Malestar general

Como se puede intuir, un perro triste no tendrá ganas de hacer nada. No querrá jugar ni correr, y preferirá estar acostado y durmiendo todo el tiempo. Por lo general, es fácil descubrir si un perro está triste o contento. Con observarlo un poco se podrá saber cuál es su estado de ánimo, ya que los perros tienen muchas formas de expresarse a pesar de no hablar el mismo idioma que nosotros.

Además, es muy importante descubrir a tiempo que un perro está triste, pues en muchas ocasiones es algo que proviene de un problema grave, como por ejemplo una enfermedad. Por eso, ante cualquier síntoma de tristeza u otra cosa, habrá que acudir al veterinario para que lo examine.

Causas por las que un perro puede estar triste

Hay diversas causas por las que un perro puede estar triste, y es importante saber reconocerlas para ayudarle a superar lo que sea que le está pasando.

 

Cambio de familia o de casa

Los perros son animales de costumbres y no les gusta mucho cambiar de casa. De hecho, pueden estar tristes aunque no se hayan mudado, sino simplemente estén en otro lugar de vacaciones. Por supuesto, un perro que haya cambiado de familia lo pasará aún peor, pues además de perder el hogar al que está acostumbrado, echará de menos a su anterior familia. Tardará un tiempo en acostumbrarse, pero al final conseguirá dejar de estar triste si el motivo es uno de estos dos.

 

Muerte de un ser querido

Todo perro siente un especial cariño por cada miembro de su familia, y lo pasarán realmente mal si alguien muere. De hecho, muchos perros no se despegan de la tumba de sus humanos ya fallecidos, y es especialmente difícil que consigan pasar página y volver a ser felices, pues es un vínculo muy complicado de romper, sobre todo si la separación entre ambos la ha ocasionado la muerte, y no es que el perro haya sido abandonado.

 

Le ha pasado algo malo

Es posible que le haya pasado algo malo al perro, como por ejemplo que le han reñido o incluso que ha perdido su juguete favorito. Es importante estar con él en estos momentos y demostrarle cariño para que vea que todo se puede solucionar y no tiene que estar triste.

 

Tiene una enfermedad

Las enfermedades pueden hacer que el perro se sienta mal y cansado y, por lo tanto, triste y decaído. De hecho, cuando un perro está triste es recomendable que lo vea un veterinario para saber si esa tristeza se debe a alguna enfermedad que haya que tratar.

 

Se siente ignorado

Los perros necesitan sentirse queridos por su familia, y si esto no ocurre pueden estar realmente tristes. Es algo que le pasa a muchos perros cuando están demasiado tiempo solos en casa, pues se sienten algo abandonados. Esto se puede solucionar fácilmente, pues bastará con prestarle más atención al perro, demostrarle cariño y jugar con él a menudo.

Se ha peleado con alguien

Puede estar triste porque se ha peleado con una persona o algún perro. Es importante que todos los perros aprendan a socializar desde que son pequeños, pues de esta forma es mucho más fácil que se lleven bien con los demás cuando se los encuentren por la calle. Deben saber que los perros son amigos y no enemigos, por lo que no hay que temerlos ni pelearse con ellos.

 

Hay un nuevo miembro en la familia

Los perros pueden estar algo celosos si hay un nuevo miembro en la familia, tanto si es otra mascota como si es un bebé, por ejemplo. Pueden pensar que van a pasar a un segundo plano y que todo el mundo les va a querer menos. Deben aprender que tienen que querer también al nuevo miembro de la familia, y que por supuesto nadie los va a sustituir. Una vez sepan esto, podrán incluso disfrutar de tener un nuevo amigo con el que jugar y al que querer.

 

Tiene ansiedad o estrés

Al igual que pasa con otras enfermedades, el estrés y la ansiedad pueden hacer que el perro se sienta triste. Habrá que descubrir cuál es el motivo de ese estrés o ansiedad, y una vez solucionado el perro estará mucho más contento.

Qué hacer si un perro está triste

Lo más importante que hay que hacer para evitar que un perro esté triste es descubrir la causa y solucionarla. En muchas ocasiones será más fácil que en otras, pero sin saber cuál es el problema que tiene el perro no se podrá remediar.

Sin embargo, encontrar la causa no es lo único importante que se puede hacer si un perro está triste. Habrá que fijarse en si come o no, pues si deja de hacerlo habrá que obligarle. Es algo que ocurre en muchos perros con depresión, pues no tendrán ánimos ni siquiera para comer. En estos casos se puede optar por alimentarlos con su comida favorita, permitiéndoles un capricho hasta que se sientan mejor. Será más difícil que rechacen este tipo de comida. Por supuesto, con el agua ocurre lo mismo, y si un perro no bebe porque está triste habrá que obligarle para evitar que se deshidrate.

Como la tristeza puede deberse a alguna enfermedad, ya sea más o menos grave, es muy importante acudir al veterinario al principio. Una vez examinado el perro sabrá si tiene alguna enfermedad o no, por lo que se podrá actuar más rápida y fácilmente. Muchas veces con determinadas enfermedades es esencial actuar con tiempo para la correcta recuperación del perro.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.