Mi perro muerde la correa ¿Qué hago?

580

Es muy frustrante cuando tienes que sacar a tu mascota con la correa y éste se dedica a morderla por diversas razones, pero debes armarte de valor y ser razonable porque se trata de una conducta totalmente normal con la cual debes lidiar y verle el lado divertido al asunto.

Los perros son bastante temperamentales, sobre todo cuando son cachorros y debes estar pendiente de las conductas que adoptan sin previo aviso, ya que se tratan de chiquillos que están conociendo el mundo y quieren aprenderlo todo en un día ¿Te recuerdan a alguien? Sí, los niños.

Debes lidiar con uno con las mismas hormonas y ganas de conocer el mundo, por lo que no te preocupes si está intolerable, de todas formas debes tomar en cuenta el educarlo a tu imagen para que sepa qué hacer, dónde comportarse y por supuesto cómo hacerlo.

Una conducta un tanto irracional

mi-perro-muerde-la-correa-que-hago2

Lo de morder la correa lo hacen desde cachorros y algunos adultos temperamentales y por supuesto los que son rescatados y no están acostumbrados a ser tirados de una cadena u otro accesorio porque estaban antes libres de todo estos artefactos.

Es una conducta con la cual debes lidiar además de darle posibilidad a que se acostumbre, porque esto derivará en que las relaciones mejoren entre ustedes dos, sobre todo en perros que son adoptados ya adultos quienes deben acostumbrarse al cambio sobre todo con el nuevo nombre.

Todo es pasajero, sobre todo después que pasa el periodo de adaptación de los caninos que suelen ser adoptados, y se están acostumbrando a su nueva vida, en medio del caos que han tenido en las calles y para lo cual su libertad era importante a pesar de las circunstancia.

Adiestrar un perro de la calle

El perro que es adoptado adulto, siempre termina acostumbrándose a su nueva vida, pero para ello debe pasar por el proceso de restructuración en su mente y aprender a conocer a cada uno de los miembros que conforman su nueva familia, en especial las costumbres de quienes lo adoptaron.

A partir de allí, debe acostumbrarse a todo lo que le rodea y sobre todo a los paseos con correa, sobre todo en los momentos en que quiere corretear por todos lados para acordarse de cómo era su vida en las calles y es por esto que debes ser muy cuidadoso con su forma de ser los primeros meses.

Ten en cuenta que la vida les cambia y son adultos ya, a pesar de todo sabe qué hacer y con cariño, paciencia, constancia y amor verás que le será fácil adaptarse a una nueva vida lleno de muchos cambios que debe asimilar para adaptarse.

Las correas y el cachorro

Al contrario de los perros adoptados ya adultos, los cachorros no han conocido la vida dura de las calles y se consideran como ejemplares consentidos, sobre todo cuando en el hogar donde son aceptados reciben mucho amor, bondad y demasiada atención.

Como los niños se vuelven bastante traviesos, siendo una conducta bastante común entre estos que suelen pasarse el día correteando, jugando y disfrutando de la vida a la cual deben adaptarse y sobre todo la forma en que deben conducirse en los paseos.

Es más fácil educarlos siendo pequeños, así le moldeas el carácter y la conducta desde una principio, haciendo que se sientan queridos, pero con mano firme y dura a la vez, reprendiéndolos cuando cometen trastadas para llamar la atención.

Un comportamiento que debes corregir

Aunque no lo creas, es un comportamiento que los cachorros hacen desde el inicio que comienzas a hacer uso de la correa para pasearlos, de una manera común y frecuente, pero que debes tratar de quitar desde el inicio usando adiestramiento en positivo.

No uses el abuso, el gritar o la fuerza para enseñarle a no hacerlo, ya que son conductas que el perro puede ver como negativas de tu parte llegándolo a confundir de tal manera que no sabrá qué hacer, así que puedes llegar a tener conductas desviadas en vez de un buen entrenamiento.

Si lo deseas, puedes consultar con un experto para que te explique las mejores formas de hacer que el perro pueda hacer lo que tú digas sin necesidad de usar la violencia, recuerda que nada de esta manera es bueno, sobre todo cuando se está enseñando alguna conducta nueva.

Morder la correa y otros accesorios

El perro tiende a morder las cosas, sobre todo cuando está en época de mudar dientes, tomando en consideración el hecho que suele picarles, dolerles las encías como cachorros que son entrando a nuevas etapas de su vida, así que debes tratar de evitar esta forma de ser.

Asimismo llegan a tener el descaro de morder todo lo que consiguen a su paso, dañando cualquier accesorio de tu hogar si no le pones un freno a tiempo, cosa que se debe evitar en el mismo momento en que le comiences a enseñar a tener buenos modales.

Comienza de a poco y preséntale la correa como el símbolo de dar paseos en la calle cosa que le va a llamar la atención e identificará el objeto con la salida y poco a poco terminará por olvidar morder sin discriminación porque le interesará más el paseo con el cual le vas a premiar.

Causas por las cuales muerden los perros

mi-perro-muerde-la-correa-que-hago3

  • Observa la correa como un medio para jugar y divertirse porque es moldeable, suave o quizás piensa que es algún otro animal con el cual lidiar, por ello lo usa como un muñeco que le sirve para distraerse, cosa que hay que reprender.
  • Esconderlo para luego prestarle atención, esta forma es única y bastante elocuente e la forma que ve el objeto de su atención, llegando a esconderlo y terminando de destruirlo de una manera que no puedas volver a usarlo.
  • Porque le pican las encías, puede ser que como está entrando en la etapa de salir sus dientes, para ser reemplazados por los permanentes como en los humanos siente la necesidad de morder todo a su paso y si la tiene cerca, la correa es lo que morderá.
  • Por instinto, los perros suelen jugar con los objetos cazándolos y llevándolos a su rincón especial y personal, por ello la correa se convierte en su presa que debe ser cazada, mordida y por supuesto eliminada del camino.
  • Por molestar, ya que si no le has sacado a pasear es posible que esté molesto y lo que significa para él libertad es ese objeto que le lleva a todos lados, entonces para llamar tu atención suele terminar acabando con el mismo.
  • Por llamar la atención, es posible que esté tratando decirte que necesita estirar las patas con el paseo acostumbrado y no te hayas dado cuenta sintiendo que le has dejado de prestar atención y por consiguiente su frustración la tome con la correa.

Cambiar la conducta a través de refuerzo positivo

El dejar de morder suele ser un proceso bastante tedioso donde debes ármate de una coraza de paciencia y de comprensión, es posible que en el proceso tengas que lidiar con la posibilidad de tener que comprar muchas de estas para poder sacarle a pasear.

Usa de vez en cuando sus juguetes para que sepa con qué puede jugar y morder y qué otros accesorios están prohibidos para él al momento de querer usarlos para la diversión y el juego, lo importante es que te va a comprender a la larga y podrás quedarte con una sola correa.

Hay que hacerle entender los objetos que son para juegos y aquellos que están prohibidos para ser mordidos, en el proceso también puedes perder algunos zapatos o las mismas trenzas, pero lo importante es lograr la posibilidad de mejorar la conducta de tu peludo.

Lleva objetos a tus paseos con el perro

A veces es fastidioso tener que llevar objetos a los paseos con tu perro, pero esa puede ser la solución para que deje de morder la correa, en cuyo caso te dará la posibilidad de dejar que use sus juguetes durante los paseos en un campo abierto, parque o cualquier sitio escogido para pasear.

También una pelota puede ser una buena opción, cosa que te garantizará la posibilidad de desviar u atención de los objetos que no son los que usa para sus paseos o que son útiles para su educación, así que poco a poco comprenderá si le educas bien.

Además al aire libre tienes la posibilidad de dejar que centre su atención en objetos con los cuales pueda aprender a jugar, respetar, llevar y traer el incluso poder buscar si se le enseña de una manera educada y sin cometer excesos que puedan afectar su estado de ánimo y físico.

Un perro feliz aprende rápido

A medida que educas a tu perro, debes incentivarlo con premios, hablarle, decirle buen trabajo, besos, caricias y muchas otras manifestaciones de cariño que te ofrecen la posibilidad de estabilizar su manera de ser tan impulsiva y llena de travesuras.

Recuerda que felicidad no significa dejarle hacer lo que quiere, a destrozar cualquier objeto de la casa y provocarle deseos de querer masticar o ponerle el diente a lo que encuentra a su paso, la idea es que centre su atención en otra cosa que no sean los objetos útiles.

Garantizar que tu perro deje de morder es mucho más fácil de lo que crees, con esfuerzo y dedicación además de una atención directa sobre la forma de hacerlo sin gritarle son las claves que refuerzan un aprendizaje centrado en la diferencia entre el objeto de su atención y sus juguetes para morder.

Problemas de aprendizaje

mi-perro-muerde-la-correa-que-hago4

Si sientes que tu mascota no está aprendiendo o asimilando lo que le estás enseñando es posible que haya una situación de incomprensión o no hay una conexión entre ella y tú, por lo que debes tomar en cuenta la posibilidad de recurrir a otras medidas.

Existen otras formas de enseñarle nuevas maneras de comportarse atendiendo siempre a esa forma de verte directamente, cosa que hacen cuando estás hablándole de frente y enseñando en tus manos lo que ha hecho mal, a manera de castigo.

Nunca uses la fuerza o le des con la mano, ya que el maltrato no es bueno para el aprendizaje, eso lo que suele traer es problemas de aprendizaje en vez de ayudar, así que debes tomar en cuenta aprender a comunícate con tu mascota de otras formas más simples.

La meta eliminar malas conductas

Es importante tener claro que el morder cualquier objeto es una conducta que no es propia de los perros, por ello demostrarle que no lo debe hacer más desde que son cachorros quitando la raíz del problema que son las malas conductas que se manifiestan si no se entrena bien.

Si crees que no lo lograrás existen escuelas con entrenadores especializados que son capaces de darte la posibilidad de entrenar a tu perro si tienen conductas indeseadas, como el ejemplo de morder correas, trata de buscar una que llene tus expectativas.

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 50,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.