Mi perro tiembla – Motivos y soluciones para calmarlo

1.872

Hay una serie de causas por las que un perro puede temblar, y entre ellas las que más destacan son el frío y el miedo. Son fáciles de descubrir si se observa el comportamiento del perro, así como lo que le haya ocurrido momentos antes de que comenzaran los temblores. No es algo agradable, por lo que no está de más cuidar al perro y evitar que tiemble siempre que se pueda, o al menos intentar que deje de hacerlo lo antes posible.

 

El perro tiembla porque tiene frío

Esto es algo que ocurre a los humanos, y también a los perros. Si tiemblan, es posible que se deba a que tienen demasiado frío, y en ese caso será importante ayudarles a mantener la temperatura adecuada. Hay algunos perros más propensos a pasar frío que otros, y es algo más común sobre todo en perros de razas pequeñas. Además, el pelaje también es un aspecto muy importante, ya que cuanto menos pelo tenga un perro, menos preparado estará contra el frio. Por eso mismo, los perros de mayor tamaño y con más pelaje serán los que mejor soporten el frío, y para ellos será más raro temblar por este motivo.

Si está claro que el perro tiembla porque tiene frío, algo que no es difícil de percibir, ya que nosotros también notaremos la temperatura, habrá que ayudarlo a entrar en calor. Esto puede hacerse poniéndolo cerca de algún radiador o fuente de calor, e incluso tapándolo con alguna manta o poniéndole algo de ropa para perros. El frío puede llegar a ser muy peligroso si no se evita, ya que en casos extremos el perro podría acabar desarrollando diferentes problemas, desde un simple resfriado hasta la tos de las perreras o incluso hipotermia.

El perro tiembla porque tiene miedo

Los temblores en un perro pueden deberse también al miedo, y aparecerán si el perro ha pasado por alguna situación desagradable. Es posible que ocurran si los ha atacado otro perro, por ejemplo, pero también si les hemos reñido. El miedo es la base del entrenamiento canino tradicional, por lo que los perros que se eduquen de esta manera probablemente comiencen a temblar desde el inicio ante el mal rato que será para ellos. Este entrenamiento debe dejarse atrás, algo que por suerte está ocurriendo cada vez más, ya que es un sistema de castigos basado en el miedo por el que se riñe o incluso se le pega al perro cuando hace las cosas mal debido a una equivocación cuando se le está entrenando.

La mejor opción, sin duda, es optar por un entrenamiento a base de refuerzos positivos, lo que hará que el perro se sienta mucho más cómodo, y al menos en ese momento no tiemble por tener miedo.

Otros motivos por los que el perro puede temblar

También puede ser que los temblores se deban a que un perro está demasiado nervioso, por ejemplo porque se le está acercando algún otro perro con el que quiera jugar. Otro motivo puede ser que acabamos de llegar a casa, y se pone tan contento que también está nervioso y con temblores. En estos casos no habrá que preocuparse especialmente, ya que tiembla debido a que está nervioso por algún motivo que para él es bueno.

Es posible que un perro tiemble mientras está durmiendo, y la causa principal dependerá del sueño que esté teniendo en ese momento. Puede ser una pesadilla, pero también algo bueno que les cause nerviosismo y que tiemblen precisamente por eso.

Por desgracia, que un perro tiemble también puede ser debido a una enfermedad, como por ejemplo moquillo, que desgraciadamente es bastante grave. También puede deberse a otras enfermedades como hipoglucemia o intoxicación, por lo que si no se tiene claro por qué tiembla el perro, será imprescindible que vaya al veterinario. Hay algunos problemas que se solucionan más rápidamente si se comienza a actuar de inmediato, por lo que ante el mínimo síntoma o sospecha será mejor que se consulte con el veterinario.

 

Qué hacer si el perro tiembla

Lo principal para saber cómo reaccionar si el perro tiembla es encontrar la causa. Dependiendo de cual sea, se podrá actuar de una manera u otra, ya que no hay una forma genérica de actuación establecida. Si por ejemplo el perro tiembla porque tiene frío, lo que habrá que hacer será ayudarle a regular su temperatura y a entrar en calor, algo que no es especialmente difícil.

Si por el contrario el perro tiene miedo, será importante ayudarle a tranquilizarse y a que aprenda que no tiene que tener miedo, pues le estamos protegiendo y no debe preocuparse por nada. Por supuesto, un perro nunca deberá tener miedo debido a un comportamiento de algún miembro de su familia, como por ejemplo que le peguen con frecuencia, pues esto es algo completamente inaceptable, ya que los perros los tenemos que tener para darles amor y cariño, y no para hacerles sufrir.

¿Te ha gustado?
20 usuarios han opinado y a un 75,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.