Hay muchos perros que vomitan espuma blanca, y es imprescindible saber qué es lo que la ha ocasionado, aunque también hay que tener en cuenta que hay razas más propensas a ello, como el Yorkshire Terrier, el Bichón maltés, el carlino o el Bulldog. En muchas ocasiones será algo tan simple como haber comido demasiado, pero en otras puede llegar a ser un problema realmente grave. Por eso, es muy importante vigilar al perro, y si hay dudas sobre qué es lo que le ocurre, se debe acudir a un veterinario. Muchos de los problemas graves se pueden solucionar si se tratan a tiempo, mientras que si se espera demasiado es posible que sea imposible curar al perro.
Problemas de estómago
Si un perro vomita espuma blanca puede ser síntoma de que hay algo que ocurre mal en el estómago. Lo más normal es que se trate de una gastritis, pero desgraciadamente también puede ser una torsión gástrica, algo muy grave y también común.
Torsión gástrica
En muchas ocasiones, el estómago de los perros se tuerce de manera que queda atrapado su contenido, de forma que no puede pasar al intestino, pero tampoco ser vomitado del todo. Es algo extremadamente grave, pues si no se actúa a tiempo podría desembocar incluso en la muerte del animal, así que es imprescindible saber reconocerlo y acudir a un veterinario al más mínimo síntoma.
El estómago del perro se inflama, y es algo muy fácil de reconocer. Si esto está acompañado de vómitos de espuma blanca, es muy probable que lo que le pase sea una torsión de estómago. Si se consigue detectar a tiempo, es posible que baste con un lavado de estómago, pero en muchos casos se tendrá que realizar una operación muy peligrosa y que no siempre es satisfactoria.
Gastritis
Es posible que vomitar espuma blanca también sea un síntoma de que el estómago ha sido afectado de otra forma. Puede deberse a una gastritis, que es una irritación de la mucosa gástrica. Es algo mucho menos peligroso que la torsión de estómago, aunque hay que tener especial cuidado en que el perro no se deshidrate.
Envenenamiento
Si por desgracia un perro ha sido envenenado, es probable que acabe vomitando espuma blanca. Es algo muy fácil de reconocer, porque las encías o la lengua del perro cambiarán de color, y pasarán a ser de un tono mucho más oscuro, casi negro, o incluso pasar a ser de un color blanco, todo depende del tipo de veneno que haya ingerido. Además, el perro se sentirá muy mal, pudiendo mostrar simplemente un malestar general, o incluso espasmos y taquicardia.
Un envenenamiento es un asunto muy peligroso que podría acabar hasta en la muerte. Por eso, ante cualquier mínimo síntoma o cambio en el perro habrá que acudir al veterinario, pues tratarlo a tiempo puede salvarle la vida. Por desgracia, es algo más común de lo que parece, pues hay gente que se dedica a poner veneno por las calles para afectar a los animales que pasen por allí. Esto significa que hay que tener también mucho cuidado con lo que come el perro cuando sale a la calle, intentando evitar siempre que se acerque a lo que no debe.
Aunque llevar al perro al veterinario a tiempo cuando ha sido envenenado puede salvarle, por supuesto es mucho mejor no tener que llegar a ese extremo. Aunque hay casos donde no se sabe cómo ha podido ser envenenado, en muchos el origen está en algo que han comido en la calle.
Ha comido o bebido demasiado
Hay perros muy glotones que comen a una gran velocidad, con mucha ansia. Otros, simplemente lo hacen en algunas ocasiones, cuando tienen demasiada hambre, o también con el agua cuando tienen muchísima sed. Esto puede provocar que entre aire en su estómago, y lo intentarán expulsar mediante un vómito blanco que prácticamente estará compuesto por saliva.
No es peligroso, aunque sí incómodo y se debe evitar. Es muy fácil hacerlo, pues simplemente bastará con racionarle al perro la comida y la bebida cuando sea muy glotón, o también cuando se vea que tiene demasiada hambre o demasiada sed. Existen comederos especiales para solucionar este problema, que tienen una serie de formas que hacen que al perro le cueste más coger los alimentos, por lo que está obligado a comer más lentamente. En cuanto al agua, se le puede dar en pequeñas porciones, y siempre esperando unos minutos entre una y otra. Esto hará que el perro beba más lento y menor cantidad de una vez, por lo que no le entrará tanto aire en el estómago, y tampoco vomitará espuma blanca.
Es algo muy común en los perros y no hay que alarmarse, pero si no está claro que esta sea la causa del vómito, habrá que acudir al veterinario.
Enfermedades
Hay que tener cuidado cuando un perro vomite espuma blanca, pues es posible que se deba a que tiene alguna enfermedad. Muchas se evitan si tiene sus vacunas al día, lo que significa que es algo extremadamente importante. Otras enfermedades, sin embargo, son difíciles de evitar contraerlas, aunque serán mucho más fáciles de curar si se diagnostican al principio, y no cuanto esté demasiado avanzada. Por eso, ante cualquier mínimo síntoma habrá que acudir al veterinario, pues si el perro tiene una enfermad grave, ir a tiempo será imprescindible para su correcta mejoría. Si el perro vomita espuma blanca, y además babea demasiado, es posible que tenga una enfermedad.
La rabia
Si el perro no está vacunado, la enfermedad que es más probable que haya contraído es la rabia. Desgraciadamente, vomitar espuma blanca es un síntoma que aparece en las últimas fases de la enfermedad. Aunque está erradicada en países como España, de vez en cuando se da algún caso. Si el perro está vacunado no hay que tener miedo, pues no es posible que haya contraído la rabia. Es una enfermedad muy peligrosa, al igual que otras muchas para las que por suerte existen vacunas. Que el perro se vacune siempre que le toque es esencial para evitar problemas graves en el futuro.
Tos de las perreras
La tos de las perreras es similar a la gripe de los humanos, pero en los perros. Esto significa que es muy común, y también fácil de curar. Consiste en una irritación de la tráquea que originará una tos constante y seca en el perro, por lo que no es difícil de diagnosticar. La tos es normal que acabe produciendo vómitos de espuma blanca, y aunque no sea una enfermedad grave, habrá que acudir al veterinario. Se da en espacios cerrados poco ventilados donde hay una gran cantidad de perros y poca higiene, y es muy fácil que se propague si el perro no está vacunado, por lo que es normal que los perros adoptados de perreras la tengan.
Aunque no es grave, por supuesto no será algo cómodo para el perro, por lo que hay que acudir al veterinario cuanto antes para que aconseje qué tratamiento se debe seguir. Lo normal es uno a base de antitusígenos, y también aislar al perro si existe peligro de que contagie a otro.
Es fácil que aparezca si el perro ha pasado demasiado frío, o por ejemplo si ha estado mojado demasiado tiempo y no se ha secado correctamente. Esto es fácil de evitar, pues bastará con mantener al perro en un lugar cálido cuando haga demasiado frío, y nunca dejar que se seque al aire si no hace demasiada calor.
Gracias por el post, al menos ahora tengo una idea de lo que le puede estar pasando a mi perro.. espero tener suerte y que no le pase nada grave, al igual que al que este leyendo esto.
a mi cachorro le sale espuma blanca por la boca y no come y ni toma agua que tengo que hacer para que se cure y tiembla mucho
Todo eso es interesante pero quiero saber que hacer hoy porque no hay veterinarios disponibles un domingo. Tengo que hacer algo en lo que mañana lo llevo a su Doctor d Veterinarios.
Él se asfixia tosiendo y esa tos es persistente entrada la noche y se asusta.
Un dato interesante que debemos saber es que el vómito hemático es uno de los que provoca una mayor preocupación entre los cuidadores, especialmente cuando la totalidad del vómito se compone de sangre. En ocasiones, un perro vomita sangre por algo tan sencillo como una herida en la encía o la lengua, sin embargo, problemas más graves también pueden estar detrás de este tipo de vómito.Salud y Tratamiento de los vómitos en perros, Muchas gracias excelente articulo. [url=http://razasdeperros.com/perros] El tratamiento adecuado es primordial[/url]
Que le puedo dar a mi perro tiene 1año y no puedo pagar el veterinario y vomita blanco espuma
Hola, mi perro es un pequeñín de apenas unos cuantos meses, desde en la mañana del día de hoy a estado muy decaído, comenzó a vomitar saliva o algún tipo de espuma blanca, lei que puede ser provocado por comer en exceso o muy rápido, ayer mi perro estaba un tanto raro (triste), pero comió muy bien y comió grandes porciones de carne, temo a que se deba a eso, tambien cuando intento agarrarlo para acostarlo hace un sonido extraño como si su pancita le doliera ¿Podrian ayudarme?