Morderse la cola en los perros – ¿Cuáles son las causas?

342

Morderse la cola en los perros – ¿Cuáles son las causas que motivan a tu mascota a generar comportamientos no deseados como este? Si los perros pudieran hablar nos lo contarían pero no es el caso. Así que vamos a ver que se esconde tras estas conductas anormales como morderse la cola.

Varios son los motivos para que surja esta estereotipia canina que puede llegar a se de lo más frustrante. Son comportamientos repetitivos que suelen acuciar problemas físicos o estrés, ansiedad y aburrimiento. Y es que, cuando vemos estas conductas por primera vez en nuestro perro, solemos pensar, “vaya! Ahora le ha dado a mi perro por morderse la cola sin motivo…” Afecta por igual a todas las razas de perro.

Pues nada más lejos de la realidad, ya que, tras cada conducta no deseada, se esconde un problema de salud físico, cognitivo o ambos a la vez. Vamos a hablar de este asunto con más detalle.

¿Por qué se muerde la cola mi mascota?

Hablamos de morderse la cola, no la de otros.

Factores físicos

Pueden ser por varios motivos físicos o cognitivos. Vamos primero con los factores físicos.

Procesos parasitarios

Si, las pulgas y garrapatas pueden atacar a tu mascota y llevar a realizar estas conductas. Y tomando medidas profilácticas como baños regulares, collares y pipetas anti parásitos debería remitir el tema de morderse la cola. No olvidemos que no hace falta una gran infestación. A menudo pasa que los perros son alérgicos a la saliva de pulgas y garrapatas. Y no son necesarios muchos para producir daño.

Y claro, si tu mascota nota picores, molestias o daño provocado por estas alergias, hará lo imposible por aliviarse, y morderá la zona afectada.

Esto es especialmente destacarle con las tenias (Dipylidium caninum). Si tu perro tiene estos largos gusanos planos se pueden hacer fuertes y prosperar en áreas internas y cercanas al ano de tu mascota. Esto les genera mucho malestar y dolor, por lo que tienden a aliviarse mordiendo la zona. Pero como no llegan, acaban mordiéndose la cola en un vano intento de eliminar el dolor. (igual que tu te llevas los dedos a la boca cuando te los golpeas con algo, ¿Verdad?

Alergias y dermatitis atópica

Además de las alergias caninas, otros factores medioambientales pueden estar detrás de todo esto de morderse la cola. Las alergias a ácaros, moho, alimentos, intoxicaciones, polen o algún producto de limpieza que tienes por casa o el contacto con otros animales salvajes y perros. Vigila de cerca este tipo de reacciones adversas por alergias si tu perro hasta los seis años, ya que en este período suelen ser mas graves y duraderas. Al igual que tu, lo primero que hará tu perro frente a alguno de estos problemas es rascarse y morderse para aliviar las molestias. También suele ser común una reacción alérgica frente a ciertos champús o jabones con las que bañas a tu mascota si sufre de dermatitis atópica.

Los puntos calientes caninos

Un punto caliente (dermatitis húmeda aguda) es una zona concreta del perro que le produce mucha irritación y no deja de rascar y morder. Este énfasis de lamidos y bocados humedece tanto la zona de la piel donde se produce, que acaba formando heridas y llagas e Infecciones bacterianas. Este es otro motivo físico que puede llevar a que tu perro se muerda la cola sin parar.

Traumatismos y lesiones

A veces es mucho más sencillo de lo que nos parece y solo se trata de una herida o fractura osea en la cola. Y el dolor y molestias sufridas te las evidencia mordiéndose la cola. Aquí te tocará llevar a tu mascota al veterinario.

Saturación de las glándulas anales

Otro factor común que puede llevar a tu perro a morderse la cola pasa por hacerte la siguiente pregunta: ¿Cuanto tiempo hace que no limpias las glándulas anales de tu amigo canino?

Estas glándulas son muy importantes para tu perro, ya que emiten olores “sociales!”. ¿Tu que haces cuando ves a un amigo o te presentan a alguien que quieres conocer? Nos damos la mano. ¿Verdad? ¿Y que hacen los perros para casos parecidos? Se olfatean el “culete”. Por eso es tan común este comportamiento entre perros. Se saludan y reconocen así. Y tienes que llevar a tu mascota a que le limpien las glándulas anales, ya que estas se van llenando de líquido y si no pones remedio, pueden surgir molestias, picores, daños e infecciones.

Es la típica estampa, que nos hace tanta gracia cuando un perro se sienta en el suelo a arrastra el culo, como si se estuviera rascando. Bien pues esta conducta viene provocada por estas acumulaciones de líquidos que hinchan estas glándulas y generan tantas molestias a tu perro. Incluso pueden llegar a que tu perro, en un intento de aliviar el dolor, se muerda la cola. De todos modos este suceso suele estar implementado por un fuerte olor desagradable.

Factores cognitivos

El estrés y la ansiedad.

Que malo es el aburrimiento, y si no que se lo pregunten a tu mascota, que junto con el estrés y la ansiedad pueden desencadenar trastornos en sus conductas y convertirse en perros destructivos, que ladran mucho o agresivos. Deberás de crear y mantener un plan de ejercicio suficiente para gastar todas las energías de tu mascota cada día. También deberías sacar a tu perro tres veces al día y los fines de semana que puedas no dejes a tu mascota sin salidas al campo para que corra, escarbe, persiga otros animales,y juegue con todo lo que se encuentre.

Este factor es muy importante. Verás, si llevas a tu perro al campo, este podrá generar conductas naturales y similares a las que debería hacer si estuviese libre. ¿Entiendes? La falta de estas conductas sanas pueden llegar a frustrar y aburrir a tu perro, sobre todo si lo tienes en casa todo el día sin hacer nada.

Y bueno, estos estados de amargura desmotivación y aburrimiento desencadenan otros comportamientos no deseados. Y es que no saben como llevar esa falta de ejercicio y aburrimiento, y las gestionan así de mal: creando estereotipias. Estas son conductas repetitivas en el tiempo, o anormales, que ocurren por que el perro es incapaz de afrontar estos síntomas de estrés o ansiedad. Si, el aburrimiento en las perros genera estrés y ansiedad.

Ambos factores físicos y cognitivos

La falta de ejercicio

Espero que te preocupes por generar un entorno sano mediante ejercicios, paseos, deportes caninos o entrenamientos. Tener un perro y preocuparse solamente de que no le falte comida no es tener una mascota en condiciones!

Si no cumples con el gasto de energías diarias de tu amigo mediante el juego y los paseos, además de sobrepeso y predisposición a enfermar, acabarás con un perro frustrado e infeliz. Además de que acabará con sobrepeso, empezarán a aflorar todo tipo de respuestas automáticas que podrían pasar por estereotipias como morderse la cola.

Dedica el tiempo que se merece tu mascota mediante juego, amor y mucho ejercicio, y será feliz, a la par que te estará evitando cantidad de problemas de todo tipo en el futuro, incluidos conductas anormales y agresividad.

Aprende a entender a tu perro

Como ves, morderse la cola como proceso de auto lesión (que es lo que en realidad ocurre ocurre) es la punta del iceberg de cantidad de problemas ocultos, y otros no tanto, de tipo físico o cognitivo. Con este comportamiento tu querido amigo peludo te intenta decir que no está bien. Que algo pasa.

Lo bueno de todo esto es que si no lo dejas y te preocupas por remediar estos comportamientos en seguida, verás que en general, son problemas que casi siempre se pueden mejorar y eliminar. Solo tienes que estar atento a las señales que tu perro te muestra y saberlas interpretar.

Y recuerda esto

La mayoría de problemas conductuales inapropiados por parte de tu perro no se deben a que es un “borde” o tiene un carácter raro. En realidad esconden un grave problema detrás que tendrás que solucionar. Ya sea por una cuestión física como el sobrepeso, una herida o infecciones, o la falta de estimulación mental y ejercicio. Y casi siempre ocurren por un factor que inicia estas conductas como el estrés o la falta de socialización temprana de tu querida mascota.

¿Y a ti? ¿Te ha ocurrido esto alguna vez? Cuéntalo y deja un comentario. Tu opinión nos importa.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.