Órdenes básicas para perros – 5 ejercicios paso a paso

571

Órdenes básicas para perros – 5 ejercicios paso a paso como base para un entrenamiento en refuerzo positivo mediante premios por las conductas deseadas que tu perro realice de modo positivo. Enseña a tu cachorro recién llegado a casa a sentarse, pasear a tu lado, que se tumbe, te espere…

Los primeros pasos. Premios en vez de castigos.

Todo tipo de entrenamiento que quieras implementar con tu mascota de modo eficaz, pasa por la técnica de refuerzo positivo. Esta consisten en premiar a tu amigo cada vez que genere un comportamiento que queremos. El premio suele ser una “chuche” para perros, trocitos de salchicha (lo que yo uso) o pienso seco que a tu perro le guste mucho y no suela comer en sus dietas diarias.

Lo que está claro es que castigando a tu perro no conseguirás nada más que recelo hacia ti por parte de tu mascota. De lo que se trata es de fomentar ciertos comportamientos positivos que tu deseas y no reprimir al animal por comportamientos inadecuados.

Dicho esto solo necesitas algo de paciencia, y entrenar a tu mascota puede convertirse en una afición divertida con la que puedes.

  • Fomentar conductas positivas.
  • Eliminar conductas anormales.

Lo primero de todo que tienes que hacer cuando un cachorro llega por primera vez a tu casa es socializarlo, para que se adapte correctamente a su nuevo hogar y su nueva vida. Se tiene que acostumbrar a quedarse solo en casa, a pasear contigo, a no ladrar ni perseguir otros animales…

Pero si además quieres empezar a entrenar a tu nuevo amigo con los conceptos básicos lo puedes hacer a partir de las 8 semanas de edad.

Órdenes básicas para perros – 5 ejercicios paso a paso. Unos consejos para empezar:

  • Mejor empezar por breves sesiones de entrenamiento de 5 a 10 minutos.
  • Si tu mascota se atasca con algún ejercicio más de lo deseado déjalo y sigue al día siguiente.
  • Acaba siempre las sesiones de entrenamiento con algún ejercicio que ya sepa y no se te olvide acariciar y valorar mediante muchos mimos el trabajo realizado.
  • Utiliza como premio alimento que le guste mucho a tu mascota y solo utilices en las sesiones. No des el mismo premio fuera del ámbito del entrenamiento. (Y mucho menos en sus dietas diarias).

1º Cómo enseñar a tu perro a que siempre que lo llames venga

  • Lo primero es buscar un sitio tranquilo sin distracciones que impidan el aprendizaje. Siéntate delante de tu mascota y llámalo por su nombre. La primera vez, independientemente de que te haga caso le premias.
  • A continuación tira otro premio al suelo, a tu lado. Cuando el perro vaya y se coma el alimento, vuelves a llamarlo por su nombre. Cuando te mire al llamarlo, enseguida le vuelves a premiar. Repite el ejercicio un par de veces más aumentando la distancia entre tu y tu perro. Cada vez más lejos
  • Luego puedes repetir el ejercicio pero cuando te mire te alejas más y que te persiga. Cuando te alcance le premias y lo llenas de caricias y listo. Repite estos ejercicios unas cuantas veces más en próximas sesiones, añadiendo dificultad.

2º Cómo enseñar a tu perro a pasear correctamente con arnés o correa

Entrenar a un perro para que no tire y siga nuestro ritmo cuando lo sacas a pasear es fácil y básico. Tu elijes si tu perro debe caminar a tu lado izquierdo o derecho, da igual, pero que sea siempre por el mismo sitio.

  • Primero pon la correa o arnés a tu mascota algunos días para que se acostumbre a ella antes de empezar con el ejercicio. Es muy fácil premia al animal cada vez que le pongas la correa durante un par de días o tres. Una vez que lo tienes sal a pasear con tu perro atado a una zona libre de distracciones y otros perros.
  • El entrenamiento es muy parecido al anterior. Primero debes iniciar el paseo y cuando veas que te sigue lo premias. (Mejor si le das el premio agachándote a su altura, para que el animal no se desconcentre mirándote a ti. Luego vuelve a andar y repite. Cuando has repetido varias veces el paso anterior y tu perro inicia la marcha contigo te paras. Si el animal también lo hace lo premias. Si no lo hace lo llamas y cuando se pare a tu lado lo premias. ¿entiendes?Así le enseñarás a empezar el paseo y a parar cuando tu lo hagas. ¿Vale?
  • Una vez que hemos dominado la técnica y tu amigo echa a andar o para cuando tu lo haces, toca el siguiente paso: Mantener tu ritmo y a pasear siempre a tu altura y por el lado que decidas. Vuelve a iniciar un paseo con tu perro, (empieza con paseos cortos y ya los irás alargando a medida que tu perro aprenda) y si ves que no va por el lado correcto, hace zig zag o no quiere andar simplemente llámalo (que a eso ya lo has enseñado) y cuando se mantenga junto a ti por el lado correcto le premias. Y a repetirlo hasta que tu mascota en pocas sesiones lo aprenda.
  • Tanto en los dos ejercicios anteriores como con el resto, deberás ir cambiando poco a poco los premios alimenticios por caricias. Y en muy poco tiempo, ya no tendrás que premiar a tu perro con más “chuches”, e incluso ejecutará los trabajos aprendidos de modo regular y sin problemas sin ningún tipo de caricias ni premios.

No seas extremo

Si a tu mascota recién enseñada o en proceso se para a olfatear cualquier rastro, mejor si lo dejas hacerlo y justo después lo llamas y vuelves a andar. Al hacerlo recompensa al perro que lo ha hecho genial y ten en cuenta que nuestros amigos peludos también se ven afectados por diversos reclamos, para ellos olfativos, otros perros, un gato. Y es mejor que el perro pueda parar un momento a curiosear y así respetar sus conductas naturales que obligarlo a seguir nuestro paso sin parar nunca (O es que tu nunca te paras delante de un escaparate atraído por cualquier cosa?

3º Cómo enseñar a tu perro a sentarse

Lo puedes hacer de dos modos:

A Método “captura”

  • Ponte delante de tu perro con un premio en la mano y sin hacer caso de tu perro espera que se siente y al hacerlo le dices fuerte “si” o “bien” y lo premias.
  • Luego te alejas un metro y vuelve a esperar a que se siente y repites.
  • Después de unas pocas veces, tu perro asimilará el concepto y cuando lo tenga claro, ya puedes empezar a decirle que se siente cuando tu quieras, estés donde estés. Para ello debes esperar a ver a tu perro que va a sentarse sin que le digas nada y justo antes de que lo haga le dices “sit” o lo que sea, siempre la misma palabra, y lo premias. Enseguida aprenderá que al decir a tu perro “sit” este lo hará esperando el premio.

B Método “atraer”

  • Ponte delante de tu perro a su altura y enseña una “chuche” justo delante de su nariz. Luego ve levantando el alimento por encima de su cabeza y cuando se siente para mirar hacia arriba le dejas que se coma el premio. (Siempre con el perro sentado). Después repite una o dos veces más y a la tercera o cuarta cuando repita el ejercicio bien, en vez de alimento le haces un gesto (como dejar la mano plana abierta delante de el en vez de darle premio. A la par cuando veas que se sienta lo sigues recompensando con alimento.
  • Cuando entiende que la señal de la mano es sentarse, podrás comenzar a decirle «sit» justo antes de hacer el gesto y le enseñarás a sentarse a la orden verbal.
  • Un consejo, no fuerces a tu cachorro a sentarse, le tiene que salir a el. Si lo fuerzas lo confundirás y costará más entrenarlo.

4º Cómo enseñar a un perro a esperarte quieto

Podemos entrenar a nuestra mascota para que permanezca sentado esperando hasta que tu quieras. Para ello, lo primero que tenemos que enseñar al perro es el comando de voz (el que tu quieras y siempre el mismo) para “liberar” a tu perro que está sentado esperando.

  • Cuando esté sentado, te sitúas delante de el a un par de metros y tiras un premio al suelo delante de ti. Bien pues cuando el perro se levante para comerse el alimento dices la palabra. Repite unas cuantas veces hasta que digas el comando de voz elegido justo antes de tirar el premio al suelo. Así el perro aprenderá que esa palabra significa que puede moverse.
  • Después de esto solo es cuestión de primero, sentar a tu perro y segundo, “liberarlo”. Solo tener en cuenta que al repetir estos ejercicios, debes prolongar regularmente el tiempo y la distancia que os separa desde que se sienta hasta que lo llamas.

5º Cómo enseñar a un perro a que se tumbe

  • Podemos esperar a que veas que tu perro se va a tumbar en casa por su propia iniciativa y aprovechamos el momento y premiamos ese comportamiento. Así reforzamos esa conducta. Luego lo llamamos, (“liberamos”) y si es necesario lo premias y esperas que se vuelva a tumbar. Antes que lo haga le dices la palabra clave que elegiste para que se tumbe. ¿Entiendes? Así refuerzas esa conducta con la palabra y acaba asociando tumbarse con el comando de voz elegido.

No es nada difícil entrenar a tu cachorro y muy entretenido. Solo es cuestión de un poco de paciencia y mucho amor! Así que ya sabes, ponte a entrenar a tu perro. Lo pasaréis genial los dos. Más adelante atrévete a entrenar a tu perro mediante el método clicker o en deportes caninos.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.