¿Orina mucho tu perro? ¿Hay que preocuparse?

7.819

¿Orina mucho tu perro? ¿Hay que preocuparse? Son muchos los motivos por los que tu querida mascota puede aumentar visiblemente las veces que orina. Desde infecciones a incontinencias. Vamos a ver los casos más comunes de este problema que podría llegar a afectar a la calidad de vida de tu mascota.

¿Orina mucho tu perro? ¿Hay que preocuparse?

Lo normal es que un perro suela orinar cuatro o cinco veces al día. Esto no es determinante, algunos más y otros menos. Por ejemplo, los cachorros y los mayores suelen hacerlo más veces. Pero que pasa si mi mascota orina mucho? ¿Me tengo que preocupar? Yo tengo un galgo y los fines de semana solemos ir al campo a jugar y correr. Bien pues en estas salidas mi perro puede llegar a hacer pis cinco o seis veces. Y esto ¿es normal?

Pues entre las veces que suele hacer normalmente se junta que cada vez que descubre una zona nueva la marca orinando, pues si, es normal. El exceso de veces que nuestra mascota orina puede deberse a varios factores, pero no tiene por qué ser malo. Otras veces si. El término correcto como se nombra a este comportamiento es poliuria. En realidad no se trata de una enfermedad si no un síntoma que puede ir relacionado con muchos factores. En algunos casos puede que tengas que llevar a tu perro al veterinario. Las razones más comunes por las que la poliuria puede afectar a nuestro amigo canino son:

  • Por la edad y al hacerse viejo.
  • Cambios climatológicos y estaciones.
  • Incontinencia urinaria.
  • Infección en el tracto urinario.
  • Diabetes.

A continuación te explico estos casos.

¿Orina mucho tu perro? ¿Hay que preocuparse? Ten en cuenta estos factores

Por la edad y al hacerse viejo

El estado de edad avanzada de tu perro es determinante para estos casos, donde se aumentan la cantidad de micciones y se hacen más cortas. Con los cachorros pasa parecido. Y estos factores son normales y vienen impuestos por la edad. A partir de cinco o seis meses de edad, los perros normalizan a cuatro o cinco veces al día. Y esto es debido a que de cachorros aún no controlan bien el tema de los esfínteres, que acaban dominando a esta edad. Con los perros mayores, ocurre que la edad les hace perder eficacia en el control, y orinan más veces. Insisto en que todo esto es normal y no hay que asustarse por ello. Son causas fisiológicas normales determinadas por la edad. Deberás estar atento a los cuidados de tu mascota geriátrica 🙂

El sol y las altas temperaturas

Ten en cuenta que los perros no sudadan y necesitan otros medios para liberar calor en verano. Y esto lo implementan con jadeos y bebiendo más agua. Estas circunstancias unidas al calor excesivo de climas cálidos o de el verano, implementa de modo significativo las veces que tu mascota orina al día. Y esto sigue siendo normal; beben más y deben hacer pis más.

Marcando territorio

A menudo en los paseos diarios y salidas al campo, tu querido amigo canino cuando descubre un lugar donde nunca ha estado o se adentra en zonas que considera su territorio, orinan para marcar el lugar mediante señales olfativas y nos indica que acaba de conquistar unja nueva zona o que ese lugar le pertenece como territorio. Esto son conductas normales de los perros y tampoco nos tiene que preocupar en absoluto. (Mientras no se convierta en una conducta excesiva).

Los perros suelen orinar de una vez y de modo continuado, del tirón por costumbre. Pero si ves que tu mascota orina varias veces seguidas y unas pocas gotas cada vez es que está marcando el territorio. El problema llega cuando repite estas conductas en casa y se orina por todas partes. Sobre todo si un nuevo perro entra en la familia. Se podría crear una rivalidad entre ambos animales por ver quien marca más lugares. Una solución frente a mascotas que viven solas y se exceden en las veces que orinan es la castración. Esto reduce el tema bastante, y suele eliminar el problema de hacer pis en casa.

Incontinencia urinaria o por esterilización

Curiosamente, la esterilización de perros hembras puede llegar al efecto contrario. Es decir, que en la intervención, pueden llegar a perder eficacia en la vejiga y necesitar orinar más. Otro factor importante de la poliuria en perros son lesiones en la espalda, sobre todo cuando envejecen. Y la esterilización de un perro hembra puede llegar a aumentar las veces que orina, no por la cirujía, si no por que se estira la espalda en el proceso. Pese a todo, este es un problema menor y la esterilización de un perro está indicada normalmente como una recomendación.

Infecciones en el tracto urinario

Las infecciones del tracto urinario en perros, llamada cistitis suele ser el principal factor por el que un perro orine mucho. Normalmente afecta más a perros hembra mayores. Y suele ir acompañada de sangre en menor a mayor medida y dolor al hacer pis. Este si es un problema que tendrás que solucionar cuanto antes visitando al veterinario. El culpable de esta afección es la bacteria en la uretra de un perro, que puede curarse con un tratamiento de antibióticos.

¿Orina mucho tu perro? ¿Hay que preocuparse? Podría ser diabetes

Otro caso grave que requerirá de la rápida intervención del veterinario es la diabetes mellitus. Ocurre cuando el sistema digestivo no puede transformar de modo eficaz los alimentos en energía utilizable. Niveles bajos de azúcar en la sangre pueden generar que el perro tenga menos energía y quiera comer más. Para controlar el nivel alto de azucares que estas ingestas de más provocan, el perro tendrá que beber más agua y orinar en consecuencia. La diabetes canina no se puede curar, pero se puede controlar a través de un régimen de dieta, ejercicio y medicamentos.

¿Te ha gustado?
74 usuarios han opinado y a un 87,84% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. Veronica says

    Tengo un fila brasilero de un mes orina mucho. Yo le doy la comida balanceada triturada y con agua para que la pueda masticar bien