Pastor Belga Malinois: Todo lo que has de Saber y Características

¿Sabías que el año 2017 un perro pastor belga malinois (CEO) y su dueño Xerach García García, ganaron la XXII Copa de España de Trabajo para Perros de Utilidad? Estos animales están acostumbrados a ganar todo tipo de campeonatos. El amigo Ceo, ha ganado ya varios premios de España. Y es que estos animales son muy buenos en pruebas de obediencia, rastreo, protección y obediencia, entre otros.
Hoy te vamos a contar todo acerca de esta bella y fuerte raza de perro pastor.
Las bondades del pastor belga malinois.

Te traigo un precioso perro de raza mediana que suele disfrutar mucho de largas e intensas actividades y le encanta recoger todo lo que le tires. El pastor belga malinois es un animal con mucha energía y necesitan mucho ejercicio. Debes tener el tiempo suficiente para que gaste toda esa potencia acumulada.
Los malinois son muy inteligentes y siempre están alerta. También tienen fuertes instintos de pastoreo y protección. Les encanta jugar y trabajar.
Estos animales se criaron en su origen como perros de pastoreo. Enseguida se dieron cuenta los criadores del potencial de este cánido, y hoy en día se trata de un perro de trabajo que funciona muy bien como protector y mascota, sin dejar de lado sus dotes como pastor.
También es muy usado como perro policía.
Sin lugar a dudas estamos frente a una raza muy fuerte, inteligente y un gran compañero de trabajo y en casa
Morfología del pastor belga malinois.
El pastor belga malinois suele confundirse a menudo con el pastor alemán por su parecida morfología, pero no te confundas:
- Pesa entre 20 y 30kg, con la capa corta, y el pastor alemán de 22 a 40kg tiene el pelo de largo a medio. Y la linea del perro pastor alemán es más curva, tiene los cuartos traseros más bajos que el milinois.
- El malinois tiene la cabeza más estrecha y el hocico un poco más largo que el pastor alemán.

Hablamos de un animal de raza media con cuatro colores estandard en tonos beiges a negros. Nos movemos en medidas que abarcan de 56 a 61 cm hasta la cruz y pesan entre 20 y 30kg. Y es que el tamaño de un perro importa mucho.
Suelen tener la cola y el hocico más oscuro y las orejas y trufa negra.
Sus orígenes.
La raza pastor belga malinois se cría desde la edad media con el objetivo de cuidar rebaños de ovejas.
Se distribuye en cuatro variedades:
- Groenendael.
- Laekenois,
- Los malinois, de los que hablamos hoy.
- Y los tervueren.
En realidad, estas variedades del pastor belga vienen dadas por los lugares de Bélgica de donde son origen.
Los malinois fueron los primeros en ser criados y adiestrados.
Personalidad.

Desde perros policía pasando por protectores y en multitud de entrenamientos de agilidad y defensa.
El pastor belga malinois es un perro muy protector y afectuoso. Defenderá su hogar y a los suyos como nadie. pero requiere de un dueño responsable que eduque bien al animal. Bueno para el hogar, solo tener en cuenta que a veces, esta característica protectora puede llegar a ser excesiva.
Como casi todas las razas de perros pastores, los malinois tienen un gran instinto de presa y les encanta perseguir cosas y recoger todo aquello que le lances. Este comportamiento tan propio de esta raza puede originar otros problemas en casa o al sacarlo a pasear:
Y es que si no te preocupas bien de entrenarlo y darle una educación desde pequeños, pueden llegar a perseguir a niños, vehículos u otros animales.
Salud.
Nuestro gran amigo malinois tiene una salud de hierro. Es un perro fuerte y sano que tiene pocos problemas físicos o psicológicos.
- Solo tener en cuenta vigilar de cerca sus orejas para evitar infecciones y sus dientes. Cepíllalos con regularidad.
- Otros problemas de salud a destacar en esta raza, son los propios de razas medianas y grandes:
- Displasia de cadera. Cuando las articulaciones, sobre todo las traseras, se deforman por anomalías congénitas.
- Displasia del codo Esta también se trata de una condición hereditaria que suele darse en razas medianas y grandes. Parece ser que a veces se forman unas alteraciones de los tres huesos que forman el codo del animal, causando pérdida de movilidad y cojera.
- También se ven afectados eventualmente por ciertos problemas oculares como la atrofia progresiva de la retina. Se trata de un trastorno ocular degenerativo que a menudo causa ceguera.
- Los malinois sufren una tasa de mortalidad ligeramente más alta que el resto de razas cuando se trata de administrarles anestesia debido a sus proporciones de músculo / grasa. Cuidado con esto a la hora de cualquier intervención en la clínica, incluso cuando se trate de una simple limpieza de dientes.
A tener en cuenta de esta raza…
Parásitos.
Nuestro amigo es muy propenso a todo tipo de»bichos» y gusanos y lo pueden infectar. Desde pulgas y garrapatas hasta ácaros se pueden hacer fuertes en sus tejidos. Los ácaros en los oídos suelen darse a menudo en esta raza.
Los anquilostomas, lombrices intestinales, parásitos del corazón … Cantidad de parásitos pueden perjudicar a nuestro perro mediante la ingesta de aguas sucias y animales en descomposición, picaduras de mosquito, etc.
Muchos de estos parásitos pueden llegar a nosotros (zoonosis) o nuestra familia y hay que proteger al animal de estas infecciones parasitarias.
Muchos de estos parásitos pueden causar dolor, infecciones e incluso en casos de alergias fuertes pueden acabar con su vida. Así que no te olvides de este detalle y procura que nuestro malinois esté siempre desparasitado.
Esteriliza tu mascota.
Lo mejor que puedes hacer para curarte en salud tu y tu perro es esterilizar a tu perro. Todo son ventajas. A no ser que seas criador, pero eso ya es otra historia.
A las hembras quirúrgicamente les extirpan los ovarios y generalmente el útero, a los machos los testículos.
Es muy recomendable esterilizar nuestras mascotas para disminuir el desarrollo a medio y largo plazo de ciertos tipos de cáncer y elimina la posibilidad de que tu perro quede preñada de forma indeseada.
Además de evitar problemas de cáncer y quistes en los ovarios, nos ofrece la posibilidad, al tener al animal anestesiado en la clínica, antes de la operación, de identificar y abordar algunas de las enfermedades que tu perro pueda desarrollar en un futuro. También podemos aprovechar para ver las posibilidades de que sufra enfermedades congénitas, o su predisposición a ellas.
Aprovecha el día que tengan que anestesiar a tu perro para que le hagan todas las pruebas posibles. Así «matamos dos pájaros de un tiro».
Según el American Kennel Club, recomiendan hacer regularmente chequeos para evaluar :
- La cadera
- El codo
- Y problemas oftalmológicos.
Ejercicio.

Se trata de perros pastores muy inteligentes y musculados, a los que les encanta trabajar y jugar. Como tantos perros de raza mediana, con un nivel de energía muy alto que necesita mucha actividad en su vida. y es que te vas a tener que esforzar para cumplir con todas sus exigencias energéticas.
El pastor belga requiere de altas dosis de juegos, trabajos o entrenamiento para satisfacer todas sus necesidades.
Es necesario por parte del dueño un compromiso respecto al ejercicio y la actividad física de este animal. Y es que tienes que sacarlo a pasear muy a menudo y ejercitarlo bien. No se nos olvide que se trata de un perro de trabajo y necesita mucha actividad física a diario.
No es un cánido que puedas dejar todo el día solo en casa e irte a trabajar. Necesita mucho ejercicio físico.
Si no tienes esto claro, o no puedes, no es tu perro.
Ahora, si eres deportista o tienes tiempo, los pastores belgas malinois son perfectos para para correr, hacer senderismo, o pasear en bicicleta, además, como hemos comentado al principio del artículo, destacan mucho en competiciones de agilidad, seguimiento, pastoreo o protección.
Nutrición.
El pastor belga malinois no se conforma con poco y necesita una dieta específica para perros activos de alta calidad.
Solo tener en cuenta que la alimentación del animal varia en función a la edad y desarrollo del perro, de cachorro a adulto.
A tener en cuenta de esta raza es su facilidad para el sobrepeso si no controlas sus dietas. Así que ya sabes, ten cuidado con las «chuches», y no te pases.
Mi consejo es que solo uses estas golosinas como premios al entrenar a tu mascota.
Y por supuesto, que nunca le falte agua fresca, tanto en casa como en el campo.
Higiene.
Lo bueno de este animal es que su capa de pelo corto e impermeable es cómodo y fácil de cuidar. Con un cepillado cada semana es más que suficiente para mantener a tu pastor belga malinois lustroso y hecho un amor, a la par que promovemos el crecimiento del pelo y ayudamos a que esa capa aceitosa que le protege del agua se reparta uniformemente por todo el cuerpo del animal. Muda su capa dos veces al año.
Hay que cortarle las uñas a menudo, para evitar que tenga problemas al correr.
Para acabar ciertos apuntes sobre el malinois, los niños y otras mascotas.

Los malinois bien socializados son buenos con los niños, sobre todo si se crían con ellos.
Pero ya lo hemos comentado antes, y es que, ese origen como perro pastor, puede llegar a morder los talones de otros perros o a perseguir algún niño, con el consiguiente susto. Nada que no se arregle educándolo desde pequeño.
Debido a su inteligencia, alta energía y sus orígenes como perro pastor, mejor si tienes experiencia ya, con otros perros. No es un animal muy indicado para ser tu primer perro.
Si te decides a comprar un pastor belga malinois, asegúrate que viene de un buen criador. Estos animales sufren de problemas congénitos a veces y si no se tiene cuidado a la hora de cruzarlos, puede heredar displasia u otra dolencia. Elige siempre criadores de primera que se preocupen de estos factores para que estas dolencias se vayan eliminando de la raza. También lo puedes adoptar.
Espero que el artículo de hoy sea de tu agrado y permita decidir por una u otra raza a la hora de encontrar ese amigo tan fiel y cariñoso que andas buscando.
yo tengo un pasto belga malinois le mimo que ala vez le riño me ha salido muy noble como es el dueño o sea yo le quiero mucho y solo pienso en educarle bien y acerle feliz así lo seré yo saludos y un abrazo desde santander Cantabria
Hola, yo tengo un Pastor Belga y siento decirte ,que no es exactamente lo que tú dices, mi perra es mediana, del tamaño cerca del de un Pastor Belga, pero es cachorra, mi perra siempre está con nosotros, queriendola, tanto con mi familia como conmigo, porque ella viene a lamernos y a que la hagamos caricias, más alla de eso es una monada, se tira al suelo y se pone bocarriba para que la acariciemos, es adoptada era del cuerpo de policia, pero lamentablemente cayo enferma, junto a sus hermanos, padecian de la enfermedad más potente en un perro, aunque no recuerdo el nombre solo ella sobrevivio, ahora hace vida normall el hecho de ser adoptada no cambia nada, núnca se ha mostrado agresiva y puedo asegurar que jámas lo hará.
Finalmente y llegada la conclusión, los Pastores Belga se pueden describir, como una raza cariñosa y no agresiva,aunque si hace alguna vez un pequeño gruñido cuando se cierra de golpe la purta del rellando y se forma escandalo, aunque recalcó, que el gruñido es muy poco ruidoso.