Pastor Garafiano – Todo lo que has de saber
¿Has oído hablar sobre el pastor Garafiano? No muchas personas han tenido la oportunidad de ver a uno de estos perros. Hace muchos años estos perros eran populares en los campos españoles, donde eran utilizados para pastorear el ganado. Hoy en día la raza ha adquirido un poco de popularidad, pero aún son muy pocos quienes conocen la historia de esta bella raza, la cual cabe resaltar, durante mucho tiempo fue negada y apenas hace algunos años es que ha sido oficializada.
Este perro tiene muchas características tanto físicas como personales que lo convierten en un excelente compañero y una de las mejores opciones como perros guardianes, pues así como pueden intimidar a algunos, son animales muy cariñosos. Para conocer todas las cualidades de este hermoso perro, hemos preparado un artículo lleno de información interesante sobre él.
Origen del Pastor Garafiano
De entre todo lo que has de saber sobre el pastor Garafiano, una de las cosas que llama la atención es que es una raza autóctona de España, para ser más específicos, estos perros provienen de La Palma, una de las islas reconocidas como parte de las Canarias. En dicha isla se sitúa la Villa de Garafía, que es la provincia donde se podían hallar más ejemplares de esta raza de pastores, por esta razón es que esta raza adquirió el nombre de pastor Garafiano.
La especie estuvo al borde de la extinción no hace mucho. El mestizaje excesivo que vivió este pastor con otras razas a partir de los años 60s, disminuyó drásticamente la población de ejemplares puros, a tal punto que la raza perdió muchísimas características. No obstante, se inició una campaña para la recuperación de la especie, que consiste en cruzar pastores de la misma raza para aumentar la cantidad de pastores Garafianos.
El perro era empleado por campesinos para las labores de pastoreo. Debido a que el perro es muy ágil en diversos terrenos, puede moverse con facilidad. Esas cualidades lo volvieron uno de los pastores más adecuados para estas tareas. Hoy en día, estos perros son adoptados por muchas personas como animales domésticos de compañía, algo que ha sido de gran ayuda para la preservación de estos encantadores caninos.
Aunque estos perros llevan mucho tiempo existiendo, la Real Sociedad Canina Española reconoció a esta raza apenas en el año 2003.
Características físicas del pastor Garafiano
Para entender todo lo que has de saber sobre el pastor Garafiano, es necesario comprender la contextura física de este majestuoso animal. Estas son algunas de las características principales que distinguen a este pastor de otros de su misma clasificación.
- Existe un ligero dimorfismo sexual, los machos tienden a ser más grandes y pesados que las hembras.
- Un pastor Garafiano macho tiene una altura de entre 57 y 70 cm a la cruz y un peso de 28 a 35 kg, mientras que en el caso de las hembras, la variedad puede ser de hasta 5 cm, con una altura que ondea entre 56 y 65 cm, con un peso de 28 a 35 kg.
- Al nacer los cachorros tienen un color parduzco, pero conforme van creciendo, adquieren una tonalidad más oscura, llegando a un marrón beige o castaño. Algunos perros de esta especie conservan algunas manchas de pelo blanco incluso durante la edad adulta.
- El pelaje de este perro es bastante largo en comparación a otras razas de pastores, también es sumamente poblado, sin embargo pese a la longitud de los cabellos, éstos no se enredan tan fácilmente a menos que se le descuide al animal.
- Los ojos también tienen un color muy similar al del pelaje, siendo de color castaño claro o enmelados. Los ojos se ven visiblemente pequeños en comparación al tamaño del cráneo y están muy bien posicionados con la mirada hacia el frente.
- Por las proporciones físicas se asemejan algo a los lobos.
- El tamaño del cuerpo se puede considerar medianamente grande en comparación a la mayoría de los perros.
- La parte trasera del perro está un poco más levantada que el resto del cuerpo.
- La cabeza puede parecer algo pequeña en proporción al cuerpo.
- La forma del cráneo está un poco alargada. El hocico es prolongado y recto, con una forma un poco más cónica aproximándose a la nariz. La parte inferior de la mandíbula es notoriamente más pequeña que la superior.
- Las orejas permanecen levantadas la mayor parte del tiempo y pueden estar ligeramente posicionadas hacia el frente. La nariz es de color negro al igual que la orilla y el hocico.
- Las patas de este perro son bastante fuertes, por lo que le sirven perfectamente para poder recorrer lugares montañosos sin ningún problema. Podría decirse que este perro es un pastor “todoterreno”.
Personalidad
Al ser un perro de gran tamaño con similitudes a las del lobo, se podría pensar que éste es un animal salvaje y bastante agresivo, pero curiosamente la realidad es diferente. El pastor Garafiano puede llegar a ser muy encantador. Estos perros son muy buenos para convivir con otras personas, el carácter de este perro es muy leal, dócil y amigable, por lo que se sentirá gustoso de pasar tiempo con toda la familia.
Son animales con una gran facilidad para hacer nuevos amigos tanto humanos como animales. Estos perros se pueden llevar muy bien con perros de otras razas o tamaños. Por lo General no son problemáticos cuando se trata de compartir casa con gatos. Incluso si adoptas a uno de estos perros siendo adulto, es posible que no haya muchos problemas para que conviva con el resto de tus mascotas. No es tan difícil socializar a este perro siendo adulto, pues se lleva bien con otras razas, sólo necesitas darle el tiempo y la atención adecuados para poder conseguirlo.
El carácter obediente y humilde de este perro, son los factores principales por los que este perro pasó de ser utilizado en ámbitos netamente laborales a convertirse en un perro doméstico muy apreciado por las familias.
Entrenamiento del Garafiano
Lo más importante cuando estamos hablando de educar a un perro, es comprender que la educación debe ser individualizada y dirigida a cada perro en particular. La mejor forma de educar a un perro de esta raza es premiando sus buenas acciones, evitando regaños agresivos y castigos si ha hecho algo malo.
Por la misma naturaleza de este pastor, no es difícil hacerle comprender cuáles son las cosas que debe hacer y cuáles son las cosas que debe evitar, pues tienen un nivel de comprensión muy desarrollado. De las razas de pastores, el Garafiano es uno de los perros más inteligentes, así que no hay que batallar demasiado para poder educarlo.
Ejercicios y juegos
Este perro ha sabido adaptarse perfectamente al ambiente doméstico dejando atrás su historia como sirviente en los campos, pero eso no quiere decir que no necesite tanta actividad como la que necesitaba cuando se dedicaba a pastorear. Son perros que guardan mucha energía y que necesitan dejarla salir constantemente. Si estos perros no salen a ejercitarse pueden comenzar a presentar señales de estrés profundo. La recomendación es jugar mucho con este perro y pasearlo por lo menos 3 veces a la semana de 30 minutos a una hora. También puedes sacarlo a pasear varias veces al día por un corto periodo de tiempo si es que no tienes tiempo de salir durante una hora.
Cada vez que tengas la oportunidad pasa tiempo con él y juega, pues estos perros son muy felices cuando conviven con las personas y juegan con ellos. Puedes buscar algúnos juegos y diversión para pasar tiempo con tu mascota dentro y fuera de casa.
Alimentación
Hay un factor muy importante que debe saber sobre estos perros. Estos animales son muy musculosos y tienen mucha fuerza. Si estos perros no reciben la alimentación adecuada entonces toda esa fuerza podría convertirse en obesidad y posteriormente en desarrollar diabetes. Son animales que requieren de una dieta nutritiva y muy completa, pues como ya hemos dicho, son muy enérgicos, por lo que le deberás dar las calorías que necesita, pero éstas deben ser calorías de calidad.
Conseguir un pienso que pueda proporcionarle a tu perro las proteínas, vitaminas y minerales que necesita, será indispensable para mantener un buen estado de salud.
Para poder conseguir los nutrientes que pudieran hacerle falta en una alimentación común, es recomendable de vez en cuando darle de comer verduras a tu perro, pues los vegetales poseen muchos de los minerales y vitaminas que necesita tu mascota para poder tener un buen rendimiento y un sistema inmunológico fortalecido. Sin embargo no le des demasiados vegetales, porque si no está acostumbrado a ellos podría terminar con un cuadro de indigestión.
Cuidados higiénicos
Este perro requiere de más cuidados higiénicos que otros pastores. Al tener un pelaje largo, éste se puede enredar y generar nudos imposibles de manejar. También se puede ensuciar mucho porque es un perro que disfruta de los ambientes abiertos y puede llenarse de polvo, tierra y suciedad cuando está activo. Son perros de cabello largo, por lo que cepillar el cabello del perro diariamente mantendrá el pelaje de tu perro en buen estado y manejable. Algo que no sólo lo hará lucir más sano, sino también más guapo.
Puedes bañar a este perro de 2 a 3 veces al mes. No lo bañes demasiado seguido porque la piel de tu perro se puede irritar. Entendemos que por ser perros muy energéticos, al moverse y correr pueden ensuciarse, pero el exceso de baño también puede ser perjudicial para su salud.
Los oídos y los ojos son dos partes del cuerpo de tu perro que también tienes que monitorear para que reciban la limpieza adecuada. Si entra algún cuerpo extraño al oído de tu perro, posiblemente se desatará alguna infección auditiva que podría perjudicar su salud gravemente. Los ojos de este perro también pueden acumular algunas lagañas. Así que con un paño limpio de algodón remojado en agua tibia puedes limpiar sus oídos y sus ojos para prevenir cualquier infección.
Cuidados y prevenciones
No podíamos olvidaron tema tan importante como los cuidados de salud. Puede que para nosotros este perro se vea grande y musculoso, podríamos pensar que son tan fuertes que no necesitan de cuidados adicionales para su salud, pero eso sería un gran error.
Debido a que estos perros siempre están expuestos al ambiente del exterior, es muy importante que tu perro este vacunado. Es muy peligroso sacar a un perro a pasear sin sus vacunas, no sólo estás arriesgando a tu perro a adquirir alguna enfermedad potencialmente letal, sino que tu mascota también puede ser portadora de alguna enfermedad que termine afectando a otros caninos.
Una revisión de vez en cuando, cada 4 o 6 meses con el veterinario, servirá para mantener un buen seguimiento del estado de salud del perro.
Esto es todo lo que has de saber sobre el pastor Garafiano. Recuerda que para leer más información sobre perros, puedes seguir navegando en este sitio para encontrar más artículos como éste.
Le gusta estar tranquilo y en silencio si hablas con el y le dices que, no es necesario que defienda tu casa(con ladridos y acercándose, donde siente gente cerca de tu casa). Se duerme a tu lado o cerca en paz. Viene donde esté, cada noche a dar un beso agradecido de que lo alimente. Te despierta con amor y gracia o se va si necesitas dormir y espera q te levantes para venir rápido y recibirte un nuevo día(Garafiano, Garafía es un hermoso lugar y la Isla en la que se encuentra es La Palma y la llaman la Isla Bonita. Reserva de Biosfera y con uno de los mejores astrofísicos del mundo)
Ninguna queja, si te tiene que esperar. No emite sonidos de llantos, ni ladridos porque lo tuviste que dejar solo. No te molesta para volver del paseo, sin orden te sigue. Su pelaje es como el de un peluche.Si le ves sus ojos con el borde negro te impresiona,igual q en su boca a ti y al que lo mira. Pacifico tb.