Pastor Húngaro: Todo lo que has de saber sobre una de las mejores razas

856

Seguro que has visto alguna vez una foto de un perro lanoso, de pelo largo e incluso repleto de rastas y te has preguntado si su aspecto se debe a falta de cuidados en el mantenimiento de su pelo o es algo característico de su raza. Pues la respuesta la vas a encontrar ne este artículo ya que sin duda es una característica típica de esta raza que se llama habitualmente Pastor Húngaro.

Dentro de esta raza que llamamos Pastor Húngaro, podemos encontrar dos variedades más que se denominan Puli y Komondor, ambas tienen características diferentes aunque su aspecto es muy similar, de hecho se puede considerar a esta raza como una de las razas de perro más bonitas del mundo. Así que vamos a ver más acerca de todo ello porque te va a encantar cada detalle.

Si hablamos de estas dos razas, o más bien subrazas, vemos que obviamente vienne del páis Húngaro, su origen es un poco incierto, aunque se ve que viene de Cápatos, a consecuencia de la inmigración, así que sin duda su orgien es muy interesante, pero vamos a ver más cosas.

Y debido a esto su orígen también es el de perros pastor, por supuesto, de hecho aún hoy muchos siguen ejerciendo este oficio o esta actividad, sobretodo los llamados Komondor.

¿Es una fregona, un perro, una oveja? Es un pastor húngaro

Lo más característico de este perro sin duda es su pelaje, muy largo y blanco que a veces pueden hacer parecer que son una fregona andante o una oveja. De hecho cuidan muy bien de las ovejas, se camuflan entre ellas a la perfección y confunde a algún depredador. También tiene un gran sentido de la protección.

Así que, a este pastor húngaro le encantan los espacios abiertos, no es recomendable tenerle encerrado, pero siempre es cariñoso con los que viven en una casa y algo desconfiado con extraños.

Suele ser bastante grande, pesando entre cuarenta y sesenta kilos. Es fuerte y bastante ancho, como veréis su pelo es muy largo y crece rápido, a mechones que acaban siendo rastas que tienen que ser cuidadas manualmente para que no se enrede ni se creen posibles problemas dermatológicos.

Hablemos del Puli, variación del Pastor Húngaro

Esta variación es más pequeña que el anteriormente visto, el Komondor. el puli pesa de diez a quince kilos más o menos, es una bola de pelo prácticamente con el que prácticamente asoma su nariz y nada más. Si acaso los ojos aunque están escondidos con el pelo.

Su pelaje puede estar en distintos tontos, pro ejemplo el blanco, el gris, el negro o incluso un poco rojizo. Llegó de Hungría lógicamente, como perro pastor, pero se adapta perfectamente al hogar, así que puede ser un gran compañero.

Este perro es muy inteligente, aunque también cabezota. necesita mucho ejercicio físico porque tiene mucha energía, pero se lleva bien con los niños y con la gente en quién confía, también es distante con extraños.

Un consejo importante es que no se debe mojar mucho su pelo, ya que cambiará la textura de este, pero siempre será gracioso ver cómo solo asoman sus patas entre tanto pelo que es como cordones.

Peculiaridades físicas

Sin duda este perro no es un perro gigante, aunque por otro lado tampoco es de las razas de perro más enanas que existen. Así que vamos a ver más a conciencia cuales son sus características físicas aparte de por supuesto, ese pelo que tanto nos gusta y llama la atención de todo el mundo haciendo que se quiera tocar y acariciar, cosa que por cierto, ellos agradecen sin dudarlo, ya que como veremos un poco después son muy cariñosos y juguetones, siempre les gusta un poco de contacto.

  • Cuerpos pequeños y compactos. Los huesos son un tamaño medio
  • Cabezas pequeñas, está bastante proporcionada, es redonda y va a juego con todo.
  • Orejas colganderas, se ponen para arriba.
  • Ojos tamaño medio que casi no se ve nada con tanto pelaje.
  • Pelajes: sus características rastas, cuelga mucho pelo, a veces de hecho muchísimo y está bien cortarlo de vez en cuando.
  • Colores del perro: practicamente de todos y también se pueden combinar, tiene variedad.

Temperamento del pastor húngaro

Son perros muy juguetones, como el Chow Chow pero también muy cabezones. Siempre querrán aprender, aunque a veces no solo basta con jugar con ellos, hay que ser concienzudos con ellos.

  • Nivel de energía: alto.  Su actividad es muy alta, así que tienen que moverse y hacer ejercicio muy a menudo.
  • Relación con los animales: Si no siente que su dueño o familia tiene algún tipo de peligro, entonces se llevará bien.
  • Relación con extraños: es protector, eso está claro, pero no suele ser nada agresivo.
  • Sociabilidad con los críos: le encanta jugar, como un niños, así que no se puede llevar mejor con ellos.

Cómo cuidar de un pastor húngaro

Su esperanza de vida estimada es de quince años, aunque no haya demasiada información de esta raza, suele resistir bastante bien a las enfermedades.

Su pelo es muy importante, así que requiere cuidados intensivos y específicos para que no coja ninguna enfermedad del pelo o de la piel, así que al menos una hora a la semana hay que dedicar a desechar los nudos que pudiera tener y eliminar todo el pelo muerto que tenga.

Tendrás que cortar el pelo que le sobre de las orejas y también del ano para que no coja infecciones.

También tienes que echar un ojo precisamente a sus ojos, porque con tanto pelo puede ser un problema importante al final.

Y por último, lo lógico, ejercicio para este pastor húngaro para que sea feliz y viva del mismo modo.

 

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 83,33% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.