Pastor ovejero australiano: características y fotos

1.422

Pastor ovejero australiano: características y fotos de una raza de raza media muy activa, que pese a lo que pudiera parecer por su nombre, sus orígenes son de los EEUU. Un perro muy listo y que adora los entrenamientos y todo tipo de trabajos que gasten las energías del «australiano» (su nombre común).

Te cuento más acerca del pastor ovejero australiano

  • Grupo de raza de perros: pastor.
  • Altura: 55 – 70 cm. Hasta la cruz.
  • Peso: 25 – 45kg.
  • Longevidad: 12 a 15 años
  • Capa: muy manchada con colores desde negros y azulados a rojos dorados y blancos.
  • Un perro de campo…

El pastor ovejero australianos un animal de raza mediana, fuerte y robusto con unas orejas triangulares y una doble capa de talla media. Tiene una cola corta y el cuerpo es poco más largo que alto hasta la cruz y un pecho que se cierra casi a la altura del codo. También a destacar su hocico muy proporcionado con el cráneo y una mordida en tijera. Ojos medianos oscuros, (a menudo se configura el animal con un ojo de cada color, oscuro y azul) y una capa con colores que van desde el azul y negro hasta tonos rojizos y blancos.

Un poco de historia del pastor australiano

Esta raza se crió para su uso como perro pastor de rebaños ganaderos en el oeste de los EEUU. Las razas originarias de las que parte el australiano son collies y pastores que fueron importados a América en 1840 ( De ahí el nombre de australiano). Reconocidos por la AKC como raza en 1933

Actualmente el pastor ovejero australiano es un perro muy listo activo que mantiene intactas sus capacidades como perro pastor a la par que se nos presenta como una mascota ideal para familias y como perro de compañía. Un animal muy protector contigo y los tuyos.

La personalidad del pastor ovejero australiano.

Ya te adelanto que son perros pastores y estos por lo general tienden a ser dominantes y querrán ser los jefes de la “manada” en casa. Además, a veces tienden a ser reservados con los extraños que llegan al hogar. Para que esto no ocurra tendrás que socializar bien a tu mascota nada más llegar a casa. Eso si, como ocurre con muchas razas pastoras, no es un animal muy recomendado a personas que nunca hayan tenido perros antes, ya que hay que ser firmes y educarlos desde cachorros. Por otro lado y como recompensa, ganarás al mejor y más leal amigo que puedas imaginar. Merece mucho la pena, hazme caso.

Solo tienes que preocuparte de que tu cachorro de pastor ovejero australiano se acostumbre desde muy pequeño a tratar con todo tipo de gente, tanto familia como extraños. Y debe conocer y adaptarse a todo tipo de espacios como el hogar, el parque, el coche, la clínica veterinaria, los paseos por el campo, otros animales…

La salud del pastor ovejero australiano

Esta raza pastora mediana tiene muy buena salud y no suelen desarrollar patologías ni enfermedades durante su vida, excepto los congénitos a los que están expuestos todas las mascotas caninas.

Aún así, te comento los problemas de salud más recurrentes en el pastor ovejero australiano:

Atrofia Retiniana Progresiva (ARP)

Se trata de un trastorno ocular degenerativo que acaba en ceguera, debido a la la pérdida de fotorreceptores en la parte posterior del ojo. No tiene cura. Pese a todo tu perro, con tu ayuda, se adaptará a su ceguera y hará vida normal.

Dermatitis nasal

Es una despigmentación del color de la trufa del perro. Se suele dar más en collies. El caso es que la nariz frente a esta decoloración se vuelve muy sensible a la luz solar y acaba generando heridas y lesiones en la trufa. No pasa más allá de proteger la nariz de tu australiano con crema solar para perros y listo.

Displasia de cadera

Se trata de una afección congénita que genera malformaciones en las caderas del animal y a la larga artrosis. Suele generar mucho dolor y problemas serios de movilidad, aunque depende del caso. Algunos australianos no suelen padecer los signos clínicos evidentes de la enfermedad, pero no es lo común.

Displasia del codo

Malformaciones heredadas de los tres huesos que forman el codo. Genera mucho dolor y cojera. El veterinario combatirá la displasia de codo y de cadera con cirugías para corregir las malformaciones y fármacos frente al dolor.

Epilepsia

Trastorno hereditario que causa convulsiones graves y no tiene cura. Aunque con la medicación adecuada recetada por el veterinario, tu perro llevará una vida normal.

Hipotiroidismo

Estamos hablando de una patología congénita que genera un nivel anormal de la hormona producida por la glándula tiroides.

Los signos y síntomas de la enfermedad son caída del pelo de la capa, cansancio, apatía obesidad e impotencia. Se trata con fármacos que debe tomar el resto de su vida y no impiden la vida normal y actividad del perro.

Osteocondritis disecante (OCD).

La OCD onsiste en un crecimiento anómalo del cartílago en las articulaciones de codos y hombros. Esta patología genera falta de movilidad, rigidez en extremidades acompañado de dolores agudos.

Esta enfermedad se puede diagnosticar de forma precoz entre cuatro y nueve meses de edad y un factor que a menudo contribuye a la manifestación de la OCD es el sobrepeso. No les des a tu mascota alimento enriquecido en proteínas si no lo necesita, ya que aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad.

Sordera.

Los pastores australianos son propensos a la pérdida de audición y sordera. Esto no se cura, pero el perro se adaptará sin problemas a su nuevo estado. Solo tendrás que tener algo más de paciencia con el.

Manejo y cuidados del pastor australianos

Tener en cuenta que los pastores australianos se ven impulsados por sus genes de perro pastor a perseguir otros animales o personas. Nada que no se arregle socializando bien a tu mascota. Pero que no se te ocurra pasear sin arnés a tu perro por la calle. Podría acabar detrás de algún gato u otro animal, con el peligro que esto lleva.

Si te decides por uno de estas razas pastoras y vives en el campo, o tienes un jardín en el patio de casa, no te enfades mucho si te escarba y descompone un poco el jardín; lo lleva en la sangre!

Una buena manera de redirigir sus energías es llevando al animal a trabajar en algún club o centro de entrenamiento. Tu mascota disfrutará mucho de los deportes caninos y no tendrá luego en casa tantas ganas de romper plantas. Otro modo de frenar sus impulsos de escarbar es sacar a tu perro a dar largos paseos todos los días. Gasta sus energías y to se comerá más plantas del jardín.

Los pastores australianos responden muy bien a todo tipo de entrenamientos de refuerzo positivo como el clicker, que puedes hacer tu mismo en casa sin necesidad de entrenador alguno.

Uno de los mejores modos de mejorar el bienestar de tu perro sobre todo en tu ausencia es dejar en casa algunos juegos de enriquecimiento ambiental como «kongs» de vente en tiendas especializadas o te los puedes fabricar tu… Enriquecimiento ambiental es el modo para recrear en tu mascota conductas naturales que se dan en animales en estado de libertad. ¿Qué tipo de conductas? pues de búsqueda, rastreo, alimenticios, físicos, etc. Cuando un perro se queda todo el día solo en casa, se aburre y acaba generando conductas no deseadas como ladridos en nuestra ausencia o persecuciones a niños y otros animales…

Por ejemplo se me ocurre que cuando tengas un bote circular de patatas fritas (si, esas tan famosas de las que no voy a hacer publicidad) le hagas agujeros y le añadas pienso por su tapa. Luego lo cierras y unes con cinta americana la tapa con el bote, para que no se salga. El animal, al detectar el alimento por el olfato, buscará nuestro juego de EA, y estará moviéndolo y dándole vueltas por toda la casa y el pienso saldrá de los agujeros y tendrás al animal entretenido un buen rato.

Se come la ración que le toca, pero tiene que inteactuar con nuestro juguete y los procesos alimenticios del australiano se alargan a la par que tiene que usar sus instinto y capacidades cognitivas para alimentarse. Toso son ventajas.

La alimentació del pastor australiano

El mayor enemigo de tu mascota es el sobrepeso, sea un pastor australiano o un caniche. Debes dar dos raciones al día y no dejes siempre comida a su disposición o se pondrán enormes, y no de altos … Controla las dietas de tu australiano según las recomendaciones del veterinario, que tendrá en cuenta las características concretas de tu perro.

Luego en casa, una manera fácil y eficaz de saber si tu perro se está poniendo gordo es tocar a tu australiano con la punta de los dedos por los lados del animal y deberías notar las costillas pero no verlas. Si cuesta algo más de lo normal detectar las costillas palpando al animal es que está engordando. Por lo que tendrás que tomar medidas para revertir el sobrepeso.

A tener en cuenta a la hora de adoptar a un pastor australiano

  • Estos animales son muy activos y necesitan entre 30 y 60 minutos de ejercicio al día, incluido juegos y carreras.
  • Mejor si lo pones a trabajar en un centro de “agility” o algo parecido.
  • Acuérdate de socializar desde cachorro a tu pastor australiano para que no se vuelvan reservados con extraños, ladren en tu ausencia o persigan gatos.
  • Son buenos guardianes y ladrarán a todo aquel que no conozca y entre en casa, así como ante ruidos extraños o cohetes.
  • Si vives en la ciudad, recuerda que tu australiano debe gastar sus energía con largos paseos, dos mejor que uno.
  • El mantenimiento de la capa de esta raza requiere tiempo y visitas al peluquero canino. Como casi todos los perros de capa mediana.
  • Disfrutan mucho de tu compañía y no les gusta nada quedarse solos en casa. Si vas a estar todo el día fuera de casa trabajando, igual no es tu perro.

Por último solo recomendarte la opción de adoptar frente a la de comprar si te decides por añadir un australiano a la familia. Las protectoras en la actualidad en España, están abarrotadas de perros que ante la falta de espacio, acaban siendo sacrificados.

Tu puedes aportar tu granito de arena para solucionar el afinamiento de perros en núcleos zoológicos adoptando un perro de la protectora y salvándole la vida. ¿Se te ocurre algún otro modo más bonito y humanitario para comenzar una larga y bella relación con tu mascota? Además te ahorrarás mucho dinero, te sentirás muy orgulloso de ti y valorarás a tu nuevo compañero canino mucho más. Tu puedes ayudar a evitar el abandono de mascotas adoptando estos animales y dándoles un nuevo hogar!

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.