Perro crestado rodesiano: características y fotos

696

Perro crestado rodesiano: características y fotos de esta espectacular raza cazadora y guardián del hogar en África y que necesita pocos cuidados. Eso si, a veces puede llegar a ser un animal algo obstinado, aunque es muy inteligente.

Perro crestado rodesiano: características y fotos

De un vistazo:

  • El crestado rodesiano es un perro cazador de raza grande, activo y con una capa corta y lisa. A destacar una distintiva cresta de pelo a lo largo de su lomo.
  • Pueden llegar a medir 63-69 cm y pesan entre 30-39 kg. Los colores del pelo son rojizos y dorados, incluyendo el negro. Pueden llegar a vivir más de 12 años.

La historia del perro crestado rodesiano

esta raza fue criada expresamente por los agricultores Boer como perro de caza versátil, duro para aguantar las inclemencias del tiempo y el calor y además fuera una buena mascota en casa. Y lo consiguieron.

Las razas cruzadas fueron el gran danés, mastines galgos, sabuesos y un perro nativo de la zona y criado por el pueblo pastor Khoikhoi. Esta raza local en concreto tenía una cresta distintiva que ha acabado heredando nuestro amigo canino.

Primero se uso en caza menor pero poco más adelante fue enseñado a cazar leones junto a los cazadores que iban a caballo. Increíble ¿verdad?

En 1922, un cazador llamado Cornelius von Rooyen se hizo cargo de un programa de reproducción en Rodesia (ahora llamada Zimbabwe). A partir de la segunda guerra mundial, la raza de erro crestado rodesiano se hizo popular y fue exportado por todo el mundo.

Lo más destacado de este perro es su cresta que se asoma por toda la columna vertebral y de la que recibe su nombre. En realidad esta cresta se ha convertido en casi una mancha oscura que recorre el espinazo). Esta cresta revela los orígenes de perros de caza europeos y africanos. Y para acabar deciros que si, realmente estos animales cazaban leones. Los perros crestados rodesianos fueron criados de origen en África para acorralar y mantener presas de caza mayor, como leones, osos y jabalíes. En la actualidad es un perro de compañía, pero en África se sigue usando como perro cazador.

Se trata de un perro muy duro y fuerte que necesita pocos cuidados a la par que tampoco necesita largos paseos ni exige una gran demanda de ejercicio. Sin duda una gran elección como perro en casas con un buen patio o campo. Pero se adaptan bien a casas pequeñas y pisos.

Lo mejor y lo peor del perro crestado rodesiano

  • Es bueno y tolerante con los niños de la casa.
  • También es una mascota con mucha personalidad y algo testarudo, por lo que no es muy recomendable para dueños novatos que nunca hayan tenido otros perros.
  • Debes socializar a tu perro crestado rodesiano desde cachorro y que se acostumbre a pasar tiempo solo en casa, ya que no suele llevar bien esto y a veces se vuelve un poco “trasto” y rompe algo en casa. Tampoco gestiona bien las relaciones con otros perros, y los machos pueden llegar a ser violentos con otros machos de la misma raza si no están castrados por competiciones frente a las hembras en épocas de celo. Por eso es mejor que sea la única mascota en casa.
  • Deberás cepillar sus dientes cada día y cortar sus uñas una vez cada mes o dos. Por contra, necesita pocos cuidados y su capa dura y corta tampoco te llevará mucho tiempo peinar.
  • Es un perro activo y enérgico, que deberás entrenar mediante técnicas de obediencia básica para que sea menos testarudo.

 

La salud del perro crestado rodesiano

Ya hemos comentado que estos animales son fuertes y duros, y por lo general tendrán pocos problemas de salud, exceptuando los clásicos en razas grandes y los heredados. Los problemas de salud más destacados son:

  • La displasia del codo. Hablamos de anomalías en el crecimiento óseo muy comunes en razas grandes, y que provocan en el hueso del codo laxitud articular, cojera y dolor.
  • Displasia de cadera. Otra malformación degenerativa ósea que afecta esta vez al fémur y las articulaciones de la cadera.
  • Seno dermoide. Un defecto congénito de la piel en el que genera un quiste tubular a lo largo del área espinal. Se trata con cirugía y muchos perro crestado rodesiano no llegan a sobrevivir a esta patología.

Los cuidados y necesidades del perro crestado rodesiano

Lo mejor es que vivan contigo en casa pero tengan un patio donde salir a jugar y hacer ejercicio. Pero para dormir, mejor dentro de casa. Solo asegura tener una buena valla ya que esta raza salta muy alto y si se aburren, podrían escapar.

Si, nuestro amigo tiende a aburrirse con facilidad, sobre todo si está solo en casa. Por eso debes jugar mucho con el y dejarle siempre en tu ausencia dispensadores de comida tipo “kong” y juguetes de enriquecimiento ambiental para que lleve la soledad del mejor modo posible. Si no, puedes llegar una tarde a casa después del trabajo y encontrarte con que a la mesa de madera del comedor le falta una esquina 🙂

Otra cosa que adora es hacer hoyos y escarbar para introducirse después a echar la siesta en el fresquito agujero del jardín. Necesitará dos largos paseos al día de más de 20 minutos y llevarlo al campo los fines de semana para que se “infle” a correr. Y ni se te ocurra ir por la calle o por el parque con tu perro crestado rodesiano sin collar! Si no te la irá “liando” cada vez que se cruce con un perro o gato. Ya te aviso que le gusta perseguir ciclistas y carteros 🙂 Y en el campo igual, o se irá detrás de cualquier conejo o pajarillo.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.