Perro de Agua Español – Todo lo que has de saber
¿Cuál es el origen del perro de agua?
El llamado Perro de agua es una raza muy antigua de can que, desde la antigüedad, siempre ha estado muy bien valorada por sus grandes dotes para el trabajo en el campo, la pesca y el pastoreo. Es una raza de perro muy interesante ya que es uno de los perros más comunes que podemos encontrar así como también uno de los mejores aliados que podemos elegir. Por eso, en este artículo te contaremos todas las ventajas del perro de agua español.
Aunque no se sabe con exactitud, muchas teorías apuntan a que el origen se encuentra en una serie de comerciantes turcos que trajeron estos perros a España en sus barcos juntos a los rebaños de ovejas y ganado. Sin embargo, hay más hipótesis, como por ejemplo aquellas que apuntan su origen dentro de la cultura magrebí. En cualquier caso y sea como fuere, hay datación de perros de esta raza dentro de la Península alrededor del año mil antes de Cristo.
Tras una evolución muy distinguida y siempre al lado del Ser Humano, en nuestros días esta raza de perros sigue haciendo labores de ayuda a todo el mundo rural. Igualmente, se ha hecho también un gran compañero de nuestros policías y bomberos para realizar trabajos de rescate.

¿Qué carácter tiene el perro de agua español?
El Perro de Agua es un animal que por su aspecto y sus características te enamorará a primera vista. Pero no es sólo un perro adorable al que no podrás resistirte a abrazar, y es que estamos hablando de uno de los perros más versátiles con los que te podrás encontrar. Esto es así ya que, además de ser un estupendo perro de compañía, también es un perro con grandes cualidades para la guarda, la caza, la pesca o el pastoreo. De esta forma, podemos asegurar que estamos frente a una de las razas de perros más inteligentes que existen, así como uno de los más agradables y con carácter mejor equilibrado.
Si tienes amigos con este tipo de perro, sabrás que están encantados con él, pues es un perro muy familiar, atento y de carácter feliz por naturaleza. Además, gracias a su marcada inteligencia será capaz de aprender todo aquello que le enseñes e incluso hacerlo de una forma rápida y divertida.
En cuanto a la relación con aquellas personas que no forman parte de su entorno, es un poco territorial y un tanto reservado. Por esa razón, es muy importante relacionarlo desde cachorro tanto con personas como con otros animales para evitar que se convierta en un perro demasiado territorial.
Se lleva muy bien con los niños aunque también puede tender a la irritación o la molestia en algunos momentos. Por eso es importante vigilar la presencia de ambos. Como también es importante sociabilizarles desde cachorro para que aprenda a jugar y restarle importancia a las bromas que los niños suelen les suelen gastar.
Por su inteligencia y su buena fisionomía, son una raza de perros muy dinámicos, tanto mental como físicamente. Por eso, debes estimularlos mentalmente y hacer mucho ejercicio físico con él. Estos perros lo necesitan y te lo agradecerán siempre con su felicidad y sus buenas maneras. Por eso, nos los podemos encontrar en muchas competiciones de agilidad, tanto en tierra como en el agua. Así que, si eres un amante del deporte y de la naturaleza, puede que estés ante una de las mejores razas de perro que podrías elegir.

¿Cómo cuidarles de la mejor manera?
Este tipo de perros son muy todoterrenos. Esto quiere decir que vale para casi todo y se adapta con mucha facilidad a cualquier tipo de circunstancias y entornos. Eso sí, tendrás que mantenerlo activo y estimulado pues si no se aburrirá y comenzará su mal comportamiento. Incluso, en casos graves, terminando en la huida.
Es un perro muy de una constitución muy fuerte. Por ello, será capaz de soportar tanto los peores fríos como las épocas y lugares más calurosos posibles.
Como antes comentábamos, es un perro hecho al lado del ser humano, por lo que, al estar acostumbrados al trabajo, es muy importante que le mantengas activo. Son perros muy dinámicos y necesitan ejercicio de forma diaria. Así que no te relajes si tienes uno y permite que le ponga las pilas a tu vida. Sal todos los días a correr o caminar con él, pues siempre estará dispuesto.
¿Cómo cuidar el pelo de un perro de agua?
Si estás a punto de decidirte por adquirir un perro de agua debes saber que tiene una gran ventaja… ¡No sueltan pelos! Esto quiere decir que, por más jueguen, salten, o corran, apenas te encontrarás pelos desprendidos por tu casa.
Y es que su pelo tan rizado hace que, a parte, tampoco tengas que preocuparte por peinarlo. Su pelo tan cordonado hace que no tengamos que cepillarlos, aunque tendremos que proporcionarle otros cuidados. Por ejemplo, tendremos que cuidarnos de que no se le formen nudos ya que si no tendremos que acabar cortándoles el mechón.
Para ello, tendrás que tener mucha paciencia y desenredárselo poco a poco para que no vaya a mayores. Córtale el pelo una o dos veces al año pero nunca lo rapes para que el Sol no le produzca quemaduras. Si no sabes bien cómo hacerlo acude a un veterinario o a una peluquería canina.
