Perro lobo de Saarloos: características y fotos

638

Perro lobo de Saarloos: características y fotos de un animal vivaz, independiente, muy fiel y cariñoso. La mascota canina ideal para gente activa que vive sola y familias que practiquen deportes, salidas al campo o vivan fuera de la ciudad. Mejor si tienes experiencia previa y has tenido ya otros perros.

El perro lobo de Saarloos

Si quieres un perro distinto, con carácter y personalidad, fiel y que te acompañe en tus aventuras por el campo o en la práctica de deportes, no le des más vueltas, el perro lobo de Saarloos es tu mascota!

  • Tamaño: raza grande.
  • Altura: 55/70cm.
  • Peso: 25/45kg.
  • Longevidad: 10/12 años.
  • Origen: Europa y Países Bajos, Holanda.
  • Características físicas: musculoso, alargado y con orejas cortas.
  • Personalidad: inteligente, tímido, activo y dominante.
  • Clasificación FCI: Grupo I.

El perro lobo de Saarloos más a fondo

En su origen, la raza de perro lobo de Saarloos surge de la mezcla de pastores alemanes con lobos. Mucho son los perros con características similares a lobos pero el perro lobo de Saarloos no tiene comparación con el resto; es el que más carga genética tiene proveniente del lobo. Por otro lado, el cruce entre el lobo (Canis lupus) y el perro (Canis lupus familiaris ), que pertenecen a la misma especie, es normal tanto en criaderos de perros como en libertad.

Un poco de historia acerca del perro lobo de Saarloos

Fue un criador de perros holandés llamado Leendert Saarloos, el que empezó a cruzar razas de pastor alemán a principios del siglo XX con el objetivo de potenciar la raza. Pero estos cruces no eran suficiente y pensaba que los pastores que usaba estaban muy domesticados. Así que se le ocurrió la idea de mezclar un pastor alemán con un lobo en 1935. Primero fue bautizado como perro lobo europeo. En 1975, la Dutch Kennel Club reconoció a esta raza. Desde entonces, el perro lobo europeo cambió su nombre por el de perro lobo de Saarloos, en honor del criador.

Descripción física del perro lobo de Saarloos

Su parecido físico al lobo es notable, con un aspecto delgado, es todo un atleta con una cabeza ancha y un cuello muy fuerte, largas patas, una cola fuerte y capa corta muy densa, que lo protege de todo tipo de inclemencias meteorológicas. La capa suele ser gris y a veces puede llegar a tener manchas y tonalidades blancas, canelas y rojizas.

La personalidad del perro lobo de Saarloos

Son perros que necesitan mucha actividad física y responden muy bien a todo tipo de deportes caninos y entrenamientos de refuerzo positivo como el clicker.

También deberás socializar bien desde cachorro a tu perro lobo ya que por carga genética, son tímidos y no llevan bien estar encerrados, o ausencias largas de casa por tu parte.

Tienes que sacar dos veces al día a tu mascota media hora cada vez como poco. Y los fines de semana le iría genial largos paseos por el campo. Además deberás reprimir sus instintos de situarse como líder del grupo. Tienes que enseñar a tu perro su lugar en la jerarquía familiar. Por ejemplo, no dejes que tu perro lobo de Saarloos pasee delante de ti cuando lo sacas a la calle. Y es que, en una manada de lobos, el ir delante de otra unidad del grupo significa que está por encima en la jerarquía de la manada. ¿Entiendes?, a veces somos nosotros mismos sin darnos cuenta los que le ayudamos a reforzar conductas que luego no queremos que genere.

Otro tema importante de la personalidad de esta raza es que según sus criadores, es mejor tener más de un perro lobo en casa. Agracen mucho compañía de otro congénere.

Problemas de salud

Una raza que por lo general no suele presentar problemas de salud a excepción de patologías congénitas de las que no se escapa nadie. Mediante buenas dietas, mucho ejercicio, enriquecimiento ambiental y visitas regulares y preventivas al veterinario puede llegar a vivir hasta 15 años!

Pero los problemas de salud más comunes del perro lobo de Saarloos son:

  • Atrofia progresiva de retina (APR)
  • Cataratas.
  • Displasia de cadera y de retina.
  • Estenosis subaórtica.
  • Mielopatía degenerativa.
  • Síndrome de Enanismo Pituitario.

Lo que si que te digo es que respecto a su alimentación debes administrar dietas correctas, no muy calóricas y mucho ejercicio o tu perro acabará sufriendo sobrepeso: La principal causa de problemas de salud para tu perro y detonante de multitud de enfermedades. Mucho cuidado con llenar el comedero de tu perro sin control! Pesa siempre la cantidad de pienso según las descripciones de tu veterinario y mejor dos tomas que una al día.

Consejos a la hora de tener un perro lobo de de Saarloos

  • Si eres de esos que ha quedado fascinado por las capacidades y belleza del perro lobo de Saarloos (como yo) y te vas a hacer con uno, te recomiendo que tengas en cuenta lo siguiente:
  • Necesitarás una casa grande, si tiene patio mejor. Y si es en el campo perfecto. Yo no te recomendaría esta raza si vives en un pequeño piso en la ciudad.
  • El perro lobo de Saarloos no es una raza cualquiera y sus exigencias a la hora de criar uno son mayores. Hay que socializar bien a estos perros ya que tienden a ser reservados con extraños y se estresan cuando se quedan solos mucho rato en casa o los encierras en una habitación. Por tanto no están recomendados a personas con poca experiencia o que nunca hayan criado un perro antes.
  • El mantenimiento y cuidados de esta raza es mínima gracias a su dureza, robustez y capa corta. Te vas a ahorrar mucha «pasta» en acicalados y peluqueros caninos.

Adopta.

Pues si ya lo tienes claro y has decidido «agenciarte» un perro lobo de Saarloos, para acabar solo recomendarte la opción de adoptar en vez de comprar. En poco que busques encontrarás tu mascota en alguna protectora o núcleo zoológico y ademas de ahorrarte mucho dinero le habrás salvado la vida. Se que eres una gran persona solidaria y adoptarás tu nuevo perro pastor de Saarloos.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.