Perro pastor de Shetland: Todo lo que has de Saber y Características

978

Perro pastor de Shetland: todo lo que has de saber y características principales de este pequeño collie criado en sus orígenes como perro pastor. El Shetland es un perro obediente, bueno y muy indicada para todo tipo de competiciones de obediencia y “agility” además del mejor perro de compañía para familias con niños.

Te cuento más acerca del perro pastor de Shetland: Todo lo que has de Saber y Características

El Shetland tiene la capacidad de aprender comandos en menos de cinco repeticiones! Esto en el mundo del adiestramiento es una característica que encumbrar a esta raza de perro como una de las más inteligentes que existen. Un perro ideal para gente activa y joven que disfruta de largos paseos por el campo junto a su perro.

Hablamos de una raza pequeña de pastoreo muy activo e inquieto, con una altura hasta la cruz de 35/45cm. Y puede llegar a pesar unos 10kg. El dimorfismo sexual de esta raza no es muy pronunciado, y casi no encontramos diferencias, aparte del tamaño de los machos que es ligeramente superior al de las hembras. Pero insisto en que esta característica casi no se nota. Tiene una esperanza de vida de 12/14 años, lo que lo convierte en una raza bastante longeva. Dispone una capa áspera, dura y larga y lisa, que tendrás que cepillar a menudo. Con una gran cantidad de colores. La base es el blanco y siempre va acompañado de marrones, dorados, grises y negros.

Tienen un hocico y cráneo largo, orejas pequeñas, erguidas y la trufa negra. Vamos que se trata de una réplica de un collie pero en pequeño. Solo comentar en su defecto, si es que existe alguno, que no son muy cariñosos frente a extraños, lo que por otro lado los convierte en buenos vigilantes y perro de guardia.

El perro pastor de Shetland más a fondo

Debes entrenar y socializar a esta raza desde pequeños para combatir las conductas reservadas frente a extraños.

A los Shetland hay que hacerlos trabajar. Son una raza que si no lo sacas mucho de casa se pueden llegar a aburrir y pueden llegar a hacer destrozos en el hogar ante una larga ausencia tuya. Lo mejor para estos casos es que dejes juegos de enriquecimiento ambiental cuando sales de casa y no tengas previsto volver en todo el día. Aunque ya te aviso, que si ese es tu caso y no tienes tiempo para ejercitar y hacer trabajar tu Shetland, igual no es el perro que necesitas.

Es un animal de raza pastor, y esto se lleva en la sangre. Tendrás que enseñar a tu perro a no ir mordisqueando los talones de los niños cuando juegue con ellos, debido a ese pasado de perro pastor. Pero tranquilo, que jamas muerden ni hacen daño; solo hacen el gesto pero sin morder. Para el se trata de un juego pero a un niño muy pequeño puede asustar. Este comportamiento que te describo solo se produce en algunas ocasiones, pocas, y es muy fácil eliminarlo al socializar al Shetland.

Estos animales disfrutarán mucho en patios y terrenos si tienes la suerte de vivir en un campo, o una casa con un buen patio o terraza.Eso si, ya te adelanto que los Shetland sueltan mucho pelo, debido a su larga capa, y debes dar varios cepillados semanales.

Un poco de historia

  • El Shetland pertenece en origen a las Islas Shetland, que se sitúan geográficamente entre Escocia y Noruega. (De ahí su nombre Shetland).
  • Los noruegos empezaron a criar estos animales como perros de pastoreo, y les llamaban “ Toonie”. (Que en noruego significa granja).
  • Fueron cruzando razas como la “border collie” y los “ Shetland sheep”.
  • Hay etólogos que opinan que también fueron criados para proteger a las ovejas pequeñas y crías de grandes aves y rapaces. Por otro lado, muchos expertos aseguran que esta raza tiene una gran afición por perseguir y cazar pájaros, debido a su pasado como cazador de aves. Pero no está del todo claro.
  • Esta raza fue reconocida por el Kennel Club de Inglaterra en 1909. y en el American Kennel Club en 1911.
  • A los criadores ingleses nunca les gustó el nombre originario “ Toonie” de esta raza y protestando, al final consiguieron cambiar el nombre a Shetland, como es conocido hoy en día.

La raza se hizo popular por sus grandes cualidades pastoras y se exportó a EEUU. En los años 70 ya entró dentro de la categoría de las 10 razas más populares del mundo. Entre otras cosas por su tamaño pequeño Hoy en día, está reconocido en el puesto 20 de perros mas conocidos y criados en el planeta.

¿Sabías que?

Curiosamente, el Shetland ha sido apartado por el border collie en las Islas Shedland, de donde proviene. Cosas de la vida.

Hablemos de la personalidad del Islas Shetland

Aparte de ser un perro sensible y leal, es muy gentil y le encanta estar siempre acompañado. Si, se pasará todo el tiempo que esté en casa detrás de tí, vayas donde vayas. Incluso en el baño 🙂 No es un perro que duerma demasiado. Hago hincapié en el hecho de socializar cuanto antes a tu nueva mascota Shetland. Debes exponerlo desde pequeño a todo tipo de gente, lugares y experiencias cotidianas, sobre todo a la presencia de extraños en casa y de paseo. Solo con esto, tendrás un Shetland sano y feliz, dispuesto a dar cariño a los tuyos por siempre. Es un gran perro de compañía.

Temas de salud de tu Shetland

Hipotiroidismo

Anomalías de los niveles de hormonas en las tiroides. Suele manifestarse la enfermedad por aumento de peso, ritmo cardíaco lento mal aspecto de capa, pérdida de pelo abundante y sensibilidad al frío. Tiene cura suministrando la correspondiente medicación.

Displasia de cadera

Se trata de anomalías en el crecimiento de los huesos de la cadera. Se acaban deformando con el tiempo, y producen mucho dolor y pueden llegar a perder el movimiento de los cuartos traseros. Tiene difícil cura, por no decir que no tiene. Lo mejor es prevenir y asegurarse al adquirir tu mascota o adoptar, haciendo las pruebas pertinentes.

Los cuidados generales de tu Shetland

Son perros muy duros y criados para soportar todos los climas, pero no lo expongas demasiado al frio. En invierno agradecerá un rincón del sofá a tu lado. Son perfectos para pisos y casas pequeñas por su pequeño tamaño, pero su larga capa necesita cuidados a menudo. Disponen de una doble capa, una corta y dura en el interior y otra suave y larga en el exterior.

  • Dale un buen baño cada semana, si tienes la costumbre de sacar a tu Shetland al campo, o vive en una finca. Así mejorarás mucho el cuidado y cepillado de tu mascota, que debe ser a menudo.
  • Su larga capa hace indispensable un cuidado y atención especial de sus orejas, que debes proteger de parásitos e infecciones. Pueden mudar una o dos veces al año. En estos períodos necesitará un buen cepillado diario. El resto del año uno o dos a la semana.
  • Tienes que cortar las uñas de tu Shetland una o dos veces al mes.
  • Una manera de saber que tu perro necesita cortarse las uñas es cuando notas que bel animal corre por el pasillo de casa y notas el típico sonido de las uñas rascando el suelo.
  • Otro tema de higiene importante acerca del cuidado de esta mascota es el cepillado de sus dientes. Con 2 o 3 a la semana, irá apañado. Por otro lado, responden muy bien a todo tipo de entrenamientos de refuerzo positivo y premios.

Alimentación y dietas

  • Necesita un pienso para perros de alta calidad y mucho gasto de energía. Eso si, dos comidas al día mejor que una.
  • Un Shetland sano y en su peso, debes notar ligeramente las costillas si tocas con la punta de tus dedos. De lo contrario, estás condicionando al animal a sobrepeso. Recorta sus dietas.
  • No le dejes comida siempre a su alcance; 2 raciones al día con la cantidad apropiada en función de su peso y gasto de energía será más que suficiente.

Para acabar te recomiendo tener en cuenta estos detalles del de Shetland si te decides a adoptar uno:

  • Socializa desde pequeño a tu mascota para evitar recelo frente a extraños, persecuciones de tobillos jugando y exceso de ladridos en casa.
  • Son animales que necesitan largos paseos diarios y salidas al campo los fines de semana. Tienen que gastar sus energías.
  • En primavera pasan por una muda considerable que te obligará a cepillar y cuidar su capa con esmero esos días.
  • Si no tienes esto claro, no es el perro que necesitas.
¿Te ha gustado?
19 usuarios han opinado y a un 94,74% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.