El Perro Westy es un animal que tiene mucha energía y actividad constante. Su carácter suele ser un poco intranquilo e hiperactivo, también suele ser juguetón y con una personalidad muy definida, siendo para ello bastante complejo adiestrarlo.
Cuando logra entrar en disciplina es un perro que se adapta rápido a su entorno, a pesar de su carácter un poco difícil, pero en general cumplirá con los mandatos de su dueño y de su familia.
¿De dónde proviene el Perro Westy?
El Perro Westy se conoce también como Terrier blanco y éste proviene del noroeste de Escocia. Es un perro descendiente de la raza “cairn terrier”.
Hace siglos era utilizado para la cacería de zorros y roedores, ya que su color blanco era ideal para distinguirlo de los animales presa.
El escocés Malcolm de Poltalloch consideraba que las cualidades y destrezas de este animal lo definían como buen perro de granja, de caza y también un excelente perro de familia. Ya en el siglo XIX sería el criador más influyente de esta raza.
Para el año 1907 ésta raza se daría a conocer en Inglaterra, y ya para el año de 1909 el Kennel club la reconocería y proyectaría, tomando la misma, auge y popularidad.
El Perro Westy surge del cruce de las siguientes razas: Dandy Dinmont Terrier, Scottish Terrier, Cairn Terrier, Sealyham Terrier y Skye Terrier.
Todos los 20 de Marzo se celebra el día mundial del Westy en honor al aniversario de la muerte de su creador, el Coronel Malcom de Poltalloch.
¿Cuáles son las características resaltantes del Perro Westy?
Entre las características más relevantes de este hermoso perro tenemos:
- El Perro Westy mide aproximadamente entre 28 y 30 cm, y pesa entre 5 y 10 kilos; su tamaño es considerado de pequeño a mediano.
- El color de su pelo es blanco y sin manchas, siendo ésta su más hermosa e importante característica como raza.
- Tiene orejas puntiagudas y un hocico pequeño.
- Su porte es fuerte y vigoroso.
¿Cómo es el carácter de Perro Westy?
Genéticamente el Perro Westy desciende del cruce de varias razas de perros que eran utilizados para la caza de animales, por lo cual su carácter es de temer cuando se encuentra acompañado de perros o animales más pequeños. Para esto te recomendamos si tienes un Westy, no lo debes dejar a solas con animalitos o mascotas pequeñas ya que puede resultar peligroso.
Sin embargo esta inclinación genética los hace ser una raza bien persistente pero un poco testaruda y compleja para su adiestramiento, para ello desde un inicio le deberás enseñar quien es la autoridad.
Es un excelente perro guardián, ya que siempre está pendiente y alerta ante ruidos y desconocidos que puedan amenazar su territorio.
Por ser un perro con una inagotable energía e hiperactividad, debes llevarlo a pasear diariamente para que así canalice ese gran caudal energético. Estos paseos también lo ayudarán a socializar con las personas desconocidas y con los animales que se encuentre a su paso. En líneas generales el Perro Westy es fiel, amoroso, juguetón y cariñoso con su amo y con su familia.
¿Cuáles son los cuidados que debes darle a tu Perro Westy?
Entre los cuidados que debes darle a tu Perro Westy tenemos los siguientes:
- Deberás cepillarle su pelo diariamente para evitar la formación de nudos y así eliminar el pelo muerto, manteniendo de esa manera su pelo más sedoso y brillante.
- Deberás bañarlo una vez al mes ya que su piel tiende a resecarse, para ello debes usar productos neutros y de preferencia para cachorros ya que estos equilibraran el PH de su piel; de esta manera evitarás futuras irritaciones.
- Luego de bañarlo deberás secar sus patas y orejas y así estará libre de hongos.
- Deberás limpiarle sus orejas diariamente ya que por ser puntiagudas estarán abiertas a todo tipo de insectos y parásitos.Para ello debes tener a mano una toalla humedecida la cual le pasaras por sus orejas suavemente.
- Diariamente debes revisarlo para extraer todo tipo de parásitos como pulgas o garrapatas.
También estarás atento(a) a limpiarle diariamente sus lacrimales y así evitar que se le acumulen secreciones que podrían infectar sus ojos y que lo haría lucir muy sucio, ya que su pelo es blanco. - Después de que llegue de su paseo diariamente, debes limpiarlo de la arena o barro que pueda traer, y así mantenerlo bello y muy presentable.
- Deberás diariamente asear sus dientes ya que tienden a acumular placa bacteriana y Sarro , y esto a la larga traerá consecuencias negativas tales como: mal aliento, sangramiento de sus encías y la caída de sus dientes.
- Para el cepillado dental deberás acostumbrar a tu Perro Westy desde que es un cachorro, y así de adulto lo vea como una actividad normal y natural.
- Con respecto a su alimentación debes suministrarle una dieta bien equilibrada en comida para perro de alta calidad, y además acorde a su raza y peso. Siendo un cachorro, su alimentación debe ser rica en grasas y proteínas para que así se vaya robusteciendo; ya de adulto las grasas irán disminuyendo en su comida.
- Deberás estar muy al pendiente de desparasitarlo y colocarle las vacunaciones de rigor. Te recomendamos al respecto llevarlo a la consulta regular con su veterinario.
- En cuanto a la aparición en tu Perro Westy de pulgas y garrapatas, te recomendamos colocarle pipetas o un collar antipulgas y antigarrapatas; los mismos están disponibles en el mercado.
- Si sigues todas estas recomendaciones en el cuidado de tu Perro Westy lograrás que su esperanza de vida oscile entre 12 y 16 años.
¿Cuáles son las enfermedades que suele presentar el Perro Westy?
El Perro Westy tiene fama de gozar de buena salud, sin embargo existen enfermedades de orden genético a los que estos hermosos animales están expuestos, y entre ellas tenemos:
- Osteopatía craneomandibular: ésta suele presentarse en estos perros cuando son cachorros (entre 3 y 6 meses de nacidos); la misma es una enfermedad hereditaria y consiste en un crecimiento defectuoso del hueso de la quijada. Esta anomalía tiende a desaparecer al año de vida, pero requiere de un tratamiento efectivo con antiinflamatorios.
- Otitis: esta infección suele aparecer debido a la falta de limpieza diaria en sus oídos, y se debe a la acumulación de cera y otro tipo de bacterias.
- Hepatitis: esta enfermedad aparece de manera asintomática. La misma se desarrolla en animales que padecen de toxicosis.Esta podría mejorarse con las pruebas que determinen los niveles de cobre que la mascota presente en el hígado al año de edad.
- Inflamación de la conjuntiva: esto suele suceder cuando no se le limpia al perro las lagañas, lo cual desemboca en una infección.
- Enfermedad de Legge-Calve-Perthes: la misma es causada por la malnutrición de Perro Westy o debido a una herida la cual se manifiesta por la cojera del animal en las extremidades posteriores. Esta enfermedad tiende a atrofiar los músculos de las extremidades posteriores.
- Al conocer las enfermedades que podría llegar a sufrir tu Perro Westy podrás tomar las previsiones necesarias para que no se tornen irreversibles.
¿Cómo debe ser el adiestramiento de un Perro Westy?
Como ya dijimos anteriormente, el Perro Westy es un animal que tiene sobrado temperamento y carácter, llegando a ser un poco testarudo y obstinado, es por ello que su entrenamiento deberá comenzar desde que es apenas un cachorro, y así en un futuro no llegue a tener severos problemas de conducta.
Desde el inicio el Perro Westy deberá comprender quién es el que manda, y además se debe evitar a toda costa que desarrolle la conducta del “Síndrome del perro pequeño”, ya que con ello querrá convertirse en el líder de la manada y eso incluye a toda la familia.
El dueño de un Perro Westy de preferencia debe ser una persona de carácter y liderazgo que logre imponerse, y así el perro pueda ajustarse a las normas y disciplina.
Lo mejor para adiestrar a un Perro Westy es el reforzamiento positivo; esta técnica es la que ha dado mejor resultado con esta raza ya que son perros muy emotivos y sensibles, y una educación basada en el castigo y maltrato los tornaría iracundos y agresivos. Para aplicar ésta técnica deberás tener a mano golosinas para premiarlo por su buen actuar y comportamiento.
Y para finalizar con éste aspecto, si deseas que tu mascota sea más equilibrada a nivel mental y emocional deberás darle la actividad física que requiere, ya que los Westy son perros extremadamente activos y enérgicos por lo que un buen paseo diario los hará sentirse aliviados y más felices.
¿Cómo es la relación de Perro Westy con otras mascotas?
El Perro Westy es un perro un tanto posesivo y territorial ya que le encanta ser el centro de atracción de su dueño y de la familia en general, sin embargo podrá vivir en el mismo espacio con otros perros de igual tamaño que él, o más grandes que él.
Tu Perro Westy no podrá convivir en el mismo espacio con animales como pájaros u otros animales pequeños, ya que su instinto genético de cazador lo llevaran a verlos como presas fáciles. Es por esto que si tienes en casa animales pequeños y también un Perro Westy debes delimitar claramente los espacios para que él no tenga acceso al sitio de estos pequeñitos.
¿Cómo es la relación de un Perro Westy con los niños?
Este maravilloso perro es muy cariñoso y afectuoso con los niños ya que tiene un carácter muy juguetón e infantil por lo que los juegos con los más pequeños de la casa le resultarán absolutamente fascinantes y divertidos, donde correrá y saltará, y así se sentirá en su mundo natural.
Claro está para que la convivencia con los niños sea la mas armónica se deberá socializar correctamente a éste perro desde que es apenas un cachorro, para que así aprenda a respetarlos. También es importante que los niños aprendan a respetar al animal ya que eso les ayudará a crear el amor y protección hacia las mascotas en general.
Conviene además estar muy pendientes cuando los niños pequeños jueguen con la mascota ya que pueden sin querer hacer juegos rudos pudiendo maltratarla. Además se debe enseñar a los niños a respetar además las horas de comida y sueño del Perro Westy.
Si estos consejos les han quedado claros tanto a los niños como a los demás miembros de la familia, seguro tu Perro Westy se desarrollará en un lugar donde se sienta amado, respetado, feliz y atendido, y el cual querrá proteger de cualquier situación de peligro.