Los perros con arrugas existen, pero debes asustarte porque no se trata que sean viejos o que tengan alguna rara enfermedad, para nada. Se trata de simples razas que tienen pliegues en su piel disimuladas un poco por el pelaje y los hace parecer tiernos. ¿Quieres conocer algunos perros con arrugas?
Muchas de las personas que les gusta tener una mascota, adoran este tipo de razas de perros, porque consideran que es una señal de belleza, distinción y ternura considerándose con el nombre de perros arrugados, pero que no es por la edad.
¿Por qué las arrugas en algunas razas de perros?
Se ha demostrado por diferentes estudios que los perros que tienen este tipo de condición en su piel, se debe a la acumulación de manera excesiva de un compuesto que posee llamado ácido hialurónico, el cual nosotros también tenemos en nuestro cuerpo.
El ácido hialurónico, está presente en muchas partes de nuestro cuerpo principalmente en la piel y en el can también, además es el indicado para aportar elasticidad y retención de agua a los tejidos para aumentar su volumen a estos sin problemas.
En los canes con arrugas este compuesto se acumula de forma excesiva y provoca estos pliegues en la piel, por lo que se hace visible en algunas razas que veamos esta condición, llamándolos cariñosamente “perros arrugados”, además haciéndolos llamativos.
Problemas presentes en los perros con arrugas
Los perros con arrugas o lo que es lo mismo que tienen estos pliegues en la piel, se presentan con problemas desde que son cachorros y a los cuales hay que prestar atención, como ejemplo se puede tener algunas de estas enfermedades.
Sarna
Es una parásito que vive generalmente debajo de la piel, pero que en los perros con arrugas le llama la atención la humedad y el exceso de calor que le puede producir los pliegues de los canes, los cuales usa como si se tratara de su casa y usa para su provecho. Por eso la sarna es común que la padezcan estos perros si no se cuidan bien.
Obesidad
Los perros que se consideran perros con arrugas, tienden tendencia a tomar unos kilos de más, motivado al metabolismo lento que además de esto les provee de calor en el invierno, por lo que muchas veces nada te va a indicar que ha engordado y hay que estar pendiente.
Problemas digestivos
Como el metabolismo de las razas que tienen arrugas es lento, también llegan a tener problemas digestivos, como gases, intestino irritable, diarreas, vómitos o gastritis, haciéndose necesario llevarlos al especialista para observar cualquier tipo de presencia de alguna afección de estas.
Luxación de carpo
El carpo en los canes es un hueso que se encuentra situado en la pata del perro, que engloba todos los huesos y estructuras blandas de la extremidad del can, y los de raza arrugadas tienen un forma distinta de este, desequilibrándose muchas veces y cayéndose siempre.
Problemas en su parte trasera
El ano es otro de los problemas que presenta el perro arrugado, ya que los pliegues de algunos son más efusivas llegando a la parte trasera sobre todo cuando son pequeños, originando infecciones frecuentes al no hacerle la limpieza y cuidados de higiene que precisan estos canes.
Cuidados del perros con arrugas
Los perros con arrugas presentan varios problemas que te hemos resumido en el punto anterior, motivado a esto hay que tener ciertos cuidados, los cuales llevan el sello de un experto o médico veterinario que aporte los consejos necesarios para hacerlo bien. Asimismo debes tomar e cuenta:
Limpieza de los pliegues
Es indispensable que hagas limpieza en cada uno de los pliegues que poseen estos perros, ya que es posible que se acumulen muchos parásitos externos que les provoque algún tipo de enfermedad, polvo, humedad, entre muchas otras cosas que le traigan problemas.
Para ello puedes usar siempre una toalla seca, o las que usas par la higiene en los bebés, aparte por supuesto de enfrascarte en los sitios más emblemáticos y más propensos a enfermedades como los ojos, hocico, patas, oído, genitales y parte trasera de tu mascota.
Más visitas al especialista
Debes tener la precaución de visitar periódicamente al especialista para que lo revise y así verificar que no tiene ningún problema físico recuerda que estos canes tienen la facultad de enfermarse por cualquier elemento exterior que se adhiera a su piel en cualquier momento.
Es importante que en casa observes cualquier indicio en los pliegues de parásitos, asimismo dejar que cada arruga pueda secar bien antes de colocarla en sus sitio, por lo que este tipo de canes deben ser criados por personas que realmente le guste la raza y decida propinarle los cuidados debidos.
Observación constante
El perro con arrugas debe llevar siempre una observación más o menos cada dos días, es decir, un día sí y otro no debido a los problemas que le afectan por su condición, además los dueños tienen el deber de hacerlo con ternura y abnegación para mantenerlos siempre saludable.
Por ese mismo motivo no toda persona está en la capacidad de tener un perro de raza arrugado ya que necesita más observación y cuidados que las otras razas de perros en el mundo, por eso, si estás decidido a adoptar un perro de esta raza, aprende bien los cuidados que debes tener con ellos.
La alimentación
La alimentación de los perros de raza arrugados debe ser equilibrada con elementos que le propinen los nutrientes necesarios para su salud, además del peso ideal y no exceda éste convirtiéndose en un perro obeso presentando otros inconvenientes en su organismo.
Debes asegurarte de comprar el pienso adecuado para ellos. Pregunta a expertos que te asesoren en las tiendas y veterinarios y así evitarte inconvenientes estomacales e intestinales en algún momento de su desarrollo; pregunta siempre si le vas a cambiar a alimentación.
Vacunas y desparasitante
Ten al día sus vacunas y desparasitante, en los perros eso es muy importante para esta raza, así le evitas problemas digestivos por tener un estómago delicado al cual cualquier elemento que no les llegue a aportar lo necesario, le provee de alguna afección.
Existe un periodo de tiempo que debes tener en cuenta siempre para darle el desparasitante y si no sabes consulta con el veterinario, el más recomendado para ayudarte asimismo darle las vacunas la cual se traduce en la estabilidad y prevención de distintas enfermedades peligrosas y mortales.
Las arrugas, símbolo de originalidad
La mayoría de familias con niños sienten empatía y se enamoran de un perro de raza con arrugas o muchos pliegues de piel acumulados, por tanto suele verlos como una señal o símbolo de belleza pura y de originalidad, por ende los tienen como trofeos o incluso para concursos.
Sus cuidados son un poco costosos debido a su condición, pero no por eso debes detenerte si quieres un perro de esta raza, al contrario toma en cuenta la posibilidad de mantenerlo cómodo, limpio, seguro y con un lugar especial donde pueda dormir tranquilo.
Algunas razas de perros con arrugas
Ya sabes que son muy delicados, de donde viene su nombre, así que las afecciones y cuidados más comunes que debes tener con esta raza de canes, los cuales aparte de todo esto son muy lindos además de tiernos, ahora te damos a conocer algunas razas para que escojas tu compañero.
Shar pei
Es el primero de la lista, porque es el más famoso y conocido de todas las razas de perros arrugados además de tenerlas con mayor profundidad proveniente de China y un carácter juguetón a pesar de tener un hocico y cara bastante dura parecida a un oso.
Al momento de ser pequeños sus pliegues son gruesas, pero se van abriendo a medida que van creciendo, protegen su territorio además de ser cariñosos y leales con sus dueños, es por tanto un can con carácter serio dejando en claro que debe ser respetada su independencia.
Bulldog inglés
Aunque su cara nos refleje un perro de apariencia dura y bravucona, en realidad es un perro muy tierno, amistosos y le gusta mucho jugar sobre todo cuando se encuentra rodeado de muchos niños con los cuales comparte juegos y travesuras.
El bulldog tiene pliegues, pero no tanto como la raza anterior ya que éste los tiene más que todo en la cara y cuando son cachorros las tiene en todo el cuerpo, motivado a realizar durante esta etapa la posibilidad de propinarle los mejores cuidados y cuando crecen hacer lo mismo con su cara.
Pug
Este perro tiene pliegues en su frente, cuello, tórax y pecho, por lo que hay que prestar atención a estas partes de su pequeño cuerpo, aunque no son muchas se debe tener especial atención con aquellas razas que tienen en todo el cuerpo, asimismo cuidar extremadamente la limpieza de sus ojos.
El pug es un perro muy divertido, de tamaño mediano que es buscado y apreciado por su buen carácter así que si quieres un perro de esta raza, también te encontrarás que hay que mantener la higiene y cuidados especiales en cada una de sus arrugas.
Mastín napolitano
El mastín es un perro muy parecido al Shar pei, aunque en vez de parecer un oso más bien te encuentras con un aspecto añejado casi viejo que tienen en su cara, y por supuesto comparten las arrugas de su compañero en todo el cuerpo, lo que también le proporciona que sean muy delicados.
Desde el mismo momento de su nacimiento tienen pliegues por todo el cuerpo, además sueltan mucha saliva cosa que les puede originar infecciones en esta parte de su anatomía, es decir boca cuello y tórax siendo necesario la limpieza en cada pliegue con mucho cuidado de secar bien cada uno de ellos.
Bullmastiff
Una excelente elección cuando en casa se tiene niños, ya que es de carácter dócil y amistoso, además de protector de todos cuando se siente amenazado o ante extraños que no tienen buenas intenciones, por tanto si quieres este raza de perros te felicitamos por escogerlo.
El bullmastiff tiene arrugas en todo el cuello y cara, concentrando los cuidados en estas zonas de su anatomía cada dos días para evitar cualquier infección, y deteniéndose en la zona de los ojos y hocico para evitar las infecciones ya que también suelen babear mucho.
Imagen dulce y delicada
Cada una de estas razas tienen la posibilidad de ser bastante amistosa, y lo ideal es que quienes las posean deben ser personas que le gusten los animales asimismo los cuidados que necesiten se les aporte para mantenerlos saludable, hermosos y con aspecto fuerte.
Ya conoces algunas de estas razas y en cuidado que debes tener con ellas, por eso si piensas tener un perro con arrugas lo ideal es preguntar cualquier duda sobre sus cuidados e higiene además del tipo de alimentación que deben tener y así no cometer ningún error con estos canes.