Perros de Agua: Características de esta Raza

4.264

Hoy vamos a hablar de una raza de perro muy interesante, los perros de agua. Ya habíamos hablado por ejemplo del Chow Chow,  esta de hoy por ejemplo puedes encontrarlo al norte del país. Aunque es cierto que la mayor parte de sus ejemplares puedes encontrarlos en el sur del mismo donde hoy por hoy algunos siguen siendo de mucha utilidad para pastores controlando a las ovejas o para cazar patos. Mientras que los demás son mascotas.

SI miramos a los ancestros de esta misma raza, o sea el perro de agua Español, se comenta siempre que conquistó al mismo Napoleón, que volvió de un viaje a Francia trayendo unos cuantos de estos perros. Lógicamente, el emperador también se rindió ante esta raza que es viva y tenaz, por lo que pronto puso a trabajar con él en el campo, guiando a la ganadería o por ejemplo buceando incluso tres metros en lo profundo.

Orígenes del perro de agua

Hemos hablando un poco de sus ancestros, y el caso es que el predecesor de esta raza es el perro barbet, que luego a dado lugar a distintas razas como por ejemplo el poodle o también el caniche. También por su puesto a distintas razas de este perro de agua, como el español, el francés o también el portugués. Esta raza, si miramos atrás, vemos como ya estaba al menos desde el año 1.100 antes de cristo, aunque se desconoce cuál sería exactamente su origen.

Las características del perro de agua

Si nos fijamos en la medida de estos perros, vemos que no miden más de 41 a 50 centímetros, máximo, y pesan en torno a los 13 y 22 kilos. Los perros de agua son muy similares físicamente a los barbet franceses.

Su cabeza podemos denominarla como fuerte y también tiene una elegancia en el porte. El techo del cráneo es de forma plana. Sus ojos podríamos decir que son oblicuos. Tienen tonos de pelo avellana o castaños.

Tienen un cuello corto pero desde luego musculoso, sin papada. Un cuerpo bastante robusto y fuerte, con la espalda bien recta. Su cola tiene un tamaño medio y la piel es flexible y bastante fina, se adhiere a la perfección al cuerpo.

Color y pelo del perro de agua

Si nos fijamos en los colores de pelaje del perro de agua, vemos como habitualmente, como otras razas de pelo blanco,  tienen el color blanco, negro y también marrón. Los que tienen dos colores suelen ser blancos y negros y los que tienen tres, lo cual es muy interesante, suelen ser negro y color fuego.

El comportamiento de los perros de agua

Es posible que el comportamiento del perro de agua español venga dado de que es un perro de trabajo, por lo que suele ser muy obediente en todo.  Desde luego también es gracias a su gran inteligencia, por lo que por esta razón es bueno estimularlo de forma regular y adiestrarle en habilidades de perros y todo aquello que consideres adecuado, tanto físico como a nivel mental.

Sin duda una de sus características es que es un perro muy fiel y se apega mucho a su dueño, por lo que también es cariñoso. Aparte de ello es valiente y con un carácter muy equilibrado.

Sin duda es un perro físico, por lo que necesitará entrenarse, así que requiere de dos a tres paseos diarios que desde luego pueden combinarse con juegos como tirar la pelota o cualquier juguete así como alguna actividad que pueda estimularle.

Otra de sus características es que es un perro guardián, es un perro bastante receloso y desconfía de un extraño, por ello es un perro guardián perfecto. Sin duda aprende muy rápido, así que combinado con su obediencia hace que sea un compañero perfecto para casi todo. Por supuesto energía no el falta para lo que sea.

Relación con otras mascotas

No es que sea su mayor cualidad, ya que con otras mascotas no es que se muestre muy afín, eso sí, si convive con ellas es probable que acabe sintiéndose muy cómodo, ya que el nivel  de agresividad de los perros de agua es casi nulo, por lo que se acaban acostumbrando a todo.

Relacionándose con los niños

Sin duda es una de sus mejores características, ya que la afinidad que se crea entre perro de agua y niño, es maravilloso. Este animal siempre tratará a los niños de la misma forma, inteligencia y destreza, que trata a sus otros congéneres, por lo que es maravilloso verlo.

Siempre da gusto ver los saltos de uno y otro, esa afinidad que se crea tan increíble y cómo el uno aprende del otro y viceversa. Sin duda es uno de los perros más bonitos que hay.

Si adoptas a un perro de agua, sin duda es dar a tus hijos un juguete muy especial, más que un juguete, un amigo, con el que vivirá aventuras y crecerá a su lado. Una opción perfecta para un complemento de crianza.

¿Te ha gustado?
100 usuarios han opinado y a un 98,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.