Perros de ataque

653

Los perros de ataque siempre han estado relacionados con las fuerzas de seguridad y el ejercito. Aunque en sus comienzos, estos animales luchaban en las guerras como cualquier otro soldado. ¿Curioso verdad? Hoy en día los entrena la policía. Te cuento más acerca de este tipo de entrenamientos.

Todo sobre los perros de ataque

Pues a continuación te hablaré acerca de los perros de ataque, que por otro lado, no hay que confundir con los perros de guardia o vigilancia. Y es que, la peligrosidad de estos animales no radica en que están entrenados para atacar, si no en sus dueños.

La historia de los perros de ataque

Estos animales ya se empezaron a criar por motivos militares en el Imperio Romano. Una de las cosas por las que los soldados romanos eran conocidos y temidos por sus contrincantes era por el uso de perros de ataque que llevaban a las batallas. Si, los romanos usaban perros de ataque en sus conquistas y eran conocidos por su ferocidad. Les tenían más miedo a los perros que a los propios centuriones. Con ello, a parte de infundir miedo al enemigo rompían la primera linea de los ejércitos a los que se enfrentaban. Más adelante, estos animales fueron usados por militares como perros centinelas. El propósito era avisar de la proximidad de los enemigos en las trincheras y atacar a los enemigos.

Ya en la Segunda Guerra mundial el ejercito de los EEUU se percató del potencial de entrenar perros de ataque para la guerra y empezó a probar varias razas con el objetivo de encontrar el perro de ataque perfecto. Al final se quedaron de entre más de 30 razas que probaron, con las siguientes: El pastor alemán, el pastor belga, los doberman y el farm collie. Pero ya no…

En la actualidad los perros de ataque son entrenados por la policía para que les ayude en su trabajo contra el crimen

Estos animales son entrenados buscando las razas de perrosmás  fuertes e inteligentes. Son los más apropiados.Ahora, eso si, en principio podemos entrenar cualquier perro, independientemente de si es un pastor alemán o un perro mestizo cual sea.

Estos animales no deben darte miedo, ya que son perros muy bien entrenados leales y obedientes hasta el fin. Pero solo atacan y dejan de hacerlo ante la orden verbal (comando) de su adiestrador. Como he dicho cualquier perro puede ser en potencia adiestrado como perro de ataque, pero existen unas razas más apropiadas para estos entrenamientos que otras debido a su fuerza, inteligencia fidelidad y obediencia.

Fuera del ámbito de la seguridad policial y el ejercito, solo encontraremos perros mal entrenados y usados en peleas de perros y otras salvajadas. Hoy en día , aparte del pastor alemán, se usan razas como el rottweiler, american buldog, american pitbull terrier, y el bullmastiff.

No confundamos los perros de ataque con los guardianes

La gente tiende a confundirlos pero no tienen nada que ver. Los perros de guardia o vigilancia se limitan a controlar una zona y ladrar en forma de aviso ante visitantes no deseados. No tienen por que saber atacar. Por el contrario, un perro de ataque puede asumir las funciones de un perro guardián.

Por ejemplo, podemos entrenar como perro vigilante a un Shiba Inu, pero no como perro de ataque. A no ser que el Shiba Inu en cuestión pesase 70kg y no es el caso 🙂 Hay que tener muy en cuenta el tamaño de el perro a la hora de adiestrarlo como perro de ataque. Si, justo lo que estás pensando; no sería una buena idea entrenar como perro de ataque a cualquier animal de raza enana.

¿Y si entreno a mi mascota como perro de ataque?

Algunas personas se han hecho esa pregunta y los resultados a la larga son desastrosos.

Los perros son mascotas cariñosas y están para darte amor y compañía. ¿Que necesidad tienes de crear un animal peligroso como un perro de ataque fuera del ámbito policial y de la sefuridad? Lo primero es que un perro de ataque bien entrenado solo lo puede conseguir un entrenador especializado en estas técnicas. Y lo segundo es que si te encargas tu, estarás malcriando a un animal y convirtiéndolo en un peligro potencial para la sociedad. Con todos los problemas y peligros que tan descabellada idea podría generar.

Además, hay que tener muy presente que estos animales bien entrenados solo reaccionan ante ciertos comandos de voz. y solo por parte de su entrenador. Así que el peligro no radica en el perro si no en el dueño o entrenador del mismo y en el uso que haga de el. Hay que tomarse esto muy en serio y jamás se te ocurra adiestrar un perro para que ataque a nadie. Incluso el mejor perro de ataque entrenado del mejor modo posible puede llegar a ser un arma mortal en manos de un dueño insensato, sin experiencia o que no sepa controlarlo. Hazme caso y que ni se te ocurra!

Solo en clubs caninos de entrenamiento, se adiestran perros para el ataque y como guardianes, por profesionales con mucha experiencia. Allí deberás dirigirte a la hora de enseñar a tu perro a atacar, y dentro de unas normas muy disciplinares en un entorno deportivo. ¿Ha quedado claro?

Pues yo conozco casos de particulares que entrenan sus perros a modo de defensa personal

Debido a estas negligencias de gente “descerebrada” existe un alto número de perros mal entrenados. Estos se acaban volviendo agresivos y la gente los acaba abandonando. Con el tiempo y acaban en las protectoras a la espera de ser sacrificadas por la necedad de sus dueños. Así que ten cuidado y recuerda siempre estos consejos que te doy para acabar el artículo:

Nunca te pongas a adiestrar a tu mascota como perro de ataque si no tienes experiencia. Tampoco castigues a tu perro con golpes o violencia. No aprenderá nada y puede volverse agresivo. Eso si, acude siempre a un profesional si tienes que educar a un perro para que ataque.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.